miércoles, 9 de enero de 2008

OTRA VEZ TIEMBLA PISCO

(EFE) .- Un temblor de 4,1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la ciudad de Pisco, una de las más devastadas por el poderoso terremoto de agosto pasado que asoló la costa central de Perú. El sismo, registrado a las 00.44 hora local (05.44 GMT), tuvo su epicentro a 19 kilómetros al noroeste de Pisco y a una profundidad de 51 kilómetros, reveló el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor de tierra, que no causó víctimas ni daños materiales, se sintió con una intensidad de 2 grados en la escala modificada de Mecalli en Pisco, a unos 250 kilómetros al sur de Lima, agregó el reporte del IGP. Según datos oficiales, 191 sismos sacudieron Perú en 2007, entre ellos el de 7,9 grados Richter, que asoló la costa centra dejando 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas o inhabitables.

BONO DE CHATARREO MEJORARÁ MEDIO AMBIENTE


Trujillo. El Director Regional de Transportes de La Libertad, Alfredo Meléndez Aschieri consideró que el “bono de chatarreo” dispuesto por el gobierno central es una salida optimista al transporte en la búsqueda de modernizar el parque automotor de las diversas regiones y oxigenar la calidad de nuestro ambiente.
Sin embargo, refirió que sería positivo señalar mayor claridad en el tema, por ejemplo, precisar fuentes de financiamiento y otros aspectos primordiales de este mencionado plan. Sólo sabemos que la inversión demandaría un gasto de 50 millones de dólares; es el único valor estimado que existe de parte del Ministerio de Energía y Minas.
Meléndez Agregó, que falta establecer la cantidad del bono para dueños de vehículos de motores de 1,600 centímetros cúbicos que usan diesel y tienen 10 años de antigüedad, ya que estaría dirigido principalmente al gremio de taxistas. Esto es importante para Trujillo teniendo en cuenta los más de 2,000 taxistas que podrían ser favorecidos. Señaló, que incluso las municipalidades también pueden participar activamente para la renovación del transporte público llevando un control de los taxis.
En este contexto, recordó que nuestro Parque Automotor, al 30 de noviembre pasado, aumentó a 69 mil 702 vehículos entre automóvil, ómnibus, camión, tractor remolcador, remolque, semiremolque y; camionetas panel, pick up, rural y station wagon y que el programa del Régimen Temporal de Renovación del Parque Automotor incluye la entrega del Bono del Chatarreo.

RECUPERAN CUADROS DE PICASSO

(9/1/2008) La policía brasileña logró recuperar los 2 cuadros robados el mes pasado, uno de Pablo Picasso y el otro de Cándido Portinari."Retrato de Suzanne Bloch", del artista español, y “El labrador de café”, de Portinari, habían sido sustraídos del Museo de San Pablo el pasado 20 de diciembre durante un cambio de guardia. Las autoridades informaron que las 2 obras fueron localizadas en una residencia en las afueras de la ciudad. Hubo además 2 arrestos en torno al robo de las pinturas, que suman un valor de más de 50 millones de dólares.

28 MILLONES PARA OBRAS TENDRÁ EL PORVENIR


El alcalde del distrito de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez Coronel anunció que para este año se tiene previsto en el presupuesto del año 2008 una inversión de 28 millones de nuevos soles con 118 expedientes viables para ejecutar obras en toda esa jurisdicción. El año pasado se invirtió 10 millones, dinero que fue invertido en diferentes sectores de ese populoso distrito beneficiando a más de 4 mil familias.
El burgomaestre hizo este anuncio luego de distinguir a los empresarios del calzado de esa jurisdicción que hicieron un aporte importante a ese distrito en el marco del 43º aniversario de esa jurisdicción. La premiación se efectuó considerando el mayor volumen de ventas, crecimiento empresarial, capacitación y adiestramiento y contribución al desarrollo del distrito que realizaron durante el año pasado. Según los criterios de calificación fueron distinguidos los empresarios: Richard García Valderrama de Calzado Atlántico, Hugo Vásquez Gabriel de Calzado K’Sport y el Consorcio A & G que lo representa José Juan Almendras Chinchay.

ROMA QUIERE A EX JUGADOR DE LA U


Sicilia, ene. 09 (ANDINA).- El dirigente del Catania, Pietro Lo Monaco, confirmó el interés de la Roma por el peruano Juan Vargas, quien quedaría libre en junio y podría partir a un competitivo club europeo. Lo Monaco indicó al medio deportivo Corriere dello Sport, que la Roma ha sido el primer club interesado en el peruano, agregando que ambos clubes “tienen óptimas relaciones” que pueden “favorecer la negociación”.
Anotó que el Catania está dispuesto a venderlo, debido a que consideran que “Vargas es uno de los mejores del mundo y es justo de de un gran salto” a un importante equipo.
Además declaro que otros importantes clubes europeos están interesandos, incluso dijo que representantes del Barcelona, Valencia y Arsenal visitaron Italia con el fin de conocer más de su juego. El periódico italiano detalló que tras la venta de Vargas, el Catania podría obtener una suma considerable para reforzar su formación.
Aunque se manejan varias posibilidades sobre el futuro del lateral peruano, todavía no se concreta alguna vinculación oficial, por lo que no se descarta que pueda ir a algún club con mayores posibilidades de estar en una Liga de Campeones. Vargas, antes de llegar al Catania vistió la casaquilla de Universitario de Deportes(Perú) y el Colón de Santa Fe (Argentina).

JUNIOR VIZA JUGARÁ EN ISRAEL


Lima, ene. 09 (ANDINA).- El volante Junior Viza dejará las filas de Alianza Lima para partir al fútbol de Israel, donde vestirá la casaquilla del Beitar de Jerusalén, actual campeón del mencionado país. El volante recibirá 250 mil dólares durante los seis meses que dure su contrato; sin embargo, si su rendimiento cubre las expectativas, podría quedarse en el club por dos años. La transferencia ya ha sido concretada por su representante, mientras que el jugador está a la espera de últimos trámites para poder salir del país y acoplarse a su nuevo club, según detalles de RPP.El volante Junior Viza, de 22 años, anotó 12 goles en la temporada pasada de Alianza Lima, club donde ha desarrollado vistosos partidos.El Beitar de Jerusalén FC posee cuatro títulos nacionales y jugó la primera fase de la Liga de Campeones, donde fue eliminado por el FC København de Dinamarca.

NELIDA COLAN SALE LIBRE Y PIDE PERDON


Lima, ene. 08 (ANDINA).- La ex fiscal de la Nación del gobierno fujimorista, Blanca Nélida Colán, salió de prisión esta noche, tras recibir el beneficio de la semilibertad por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Empero, tiene impedimento de salir del país y deberá cumplir una serie de normas de conducta, de acuerdo a la resolución emitida por los vocales supremos miembros de la referida sala. La ex magistrada abandonó el penal de mujeres Santa Mónica de Chorrillos a las 20:00 horas, tras cumplir 6 de los 10 años de reclusión impuestos por los delitos de encubrimiento personal, omisión de denuncia y enriquecimiento ilícito en agravio del Estado.
Colán pidió perdón a la ciudadanía por los delitos cometidos y expresó su deseo de reinsertarse a la sociedad. “He cambiado, pido perdón por los errores, la negligencia y delitos que cometí”, dijo.
A Colán también se le prohibió ausentarse del lugar donde reside, comparecer personal y obligatoriamente al Juzgado para informar y justificar sus actividades, continuar reparando el daño ocasionado, y le obliga a pernoctar en su domicilio bajo control e inspección de la autoridad penitenciaria y Ministerio Público.

ALAN GARCIA SE ENTREVISTARA CON REY JUAN CARLOS


Lima, ene. 09 (ANDINA).- La Comisión Permanente del Congreso autorizó esta mañana el viaje del presidente de la República, Alan García Pérez, al reino de España, en visita oficial entre el 19 y 22 de este mes. La resolución legislativa, aprobada por 16 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, señala que este viaje responde a una invitación del presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero. El mandatario peruano será recibido en Madrid por el Jefe del Gobierno Español, por el Rey Juan Carlos, y por el alcalde de la capital española, además sostendrá una reunión con empresarios ibéricos. Con las autoridades españolas tratará los temas más relevantes de la agenda bilateral, y consolidará los lazos que unen a los dos país, señala la resolución.
Asimismo, se prevé que durante su estancia en Madrid dialogue con las autoridades españolas sobre la próxima realización de la Cumbre Unión Europea, América Latina y el Caribe.

INICIAN ACADEMIA DEPORTIVA EN CHICAMA


Desde los primeros días del presente año, la municipalidad distrital de Chicama, ha implementado la academia deportiva municipal, brindando de esta manera, una opción de recreación sana y aprendizaje de deportes a los cientos de jóvenes y niños de este populoso distrito. “Esta academia tiene sedes en los centros poblados de Chicama, Chiclín y Sausal y atiende con las disciplinas de fútbol y voleyball”, refirió Mirtha Sánchez Zafra, alcaldesa de Chicama.
Por su parte, el regidor chicamero Juan Montero Fernández, encargado de la coordinación de la academia municipal, resaltó la importancia del deporte en la formación de los niños y jóvenes. “Esta es una de las prioridades del concejo municipal de Chicama para beneficiar a la niñez que es el futuro del deporte distrital, regional, y porqué no decirlo nacional”, señaló. A la fecha, hay aproximadamente 400 participantes, pero las inscripciones continúan. La población respondió con entusiasmo pues no sólo se hicieron presentes los niños y adolescentes participantes sino también los familiares que a través de las barras a sus equipos brindaron el colorido de una fiesta deportiva.
Sánchez Zafra anunció, asimismo, la puesta en marcha del programa de vacaciones útiles académicas, en las que se brindará reforzamiento y adelanto a todos aquellos escolares de primaria y secundaria que se inscriban. “Las inscripciones están abiertas y las clases inician el 14 de enero. Para llegar a un mayor número de beneficiados, hemos considerado, al igual que en el deporte, las sedes de Chicama, Chiclín y Sausal. Se brindará afianzamiento desde el primer grado de primaria hasta el quinto de secundaria y también tendremos los talleres de danza, oratoria y aeróbicos. Buscamos la formación integral de nuestros niños y adolescentes para que Chicama sea cada día mejor”, señaló la alcaldesa.

martes, 8 de enero de 2008

FISCAL DE MONTESINOS SALE LIBRE

En las próximas horas saldría en libertad la ex fiscal de la Nación Blanca Nélida Colán, luego de cumplir más de dos tercios de su condena por los delitos de enriquecimiento ilícito, omisión de denuncia y encubrimiento personal.
El pedido de semilibertad a favor de Colán Maguiño fue aprobado en la Corte Suprema de Justicia con dos votos a favor y uno en contra.
Como se recuerda, la ex fiscal cumple una sentencia de diez años de prisión en el Centro Penitenciario de Mujeres de Santa Mónica (Chorrillos), donde ingresó en el año 2001.
Los vocales Héctor Rojas y Martín Santos votaron a favor del pedido de semilibertad mientras que Hugo Príncipe Trujillo lo hizo en contra, porque, según él, Colán Maguiño aún no ha cumplido con pagar toda la reparación civil, de un millón de soles, que se le impuso.
El fallo de la corte suprema será comunicado al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) pronto, luego de lo cual se deberá poner en libertad a Colán Maguiño, quien espera reencontrarse con su familia, según informó su abogado, Fernán Legaz.
Como se recuerda, en el año 2000 se publicó un video en el que aparece la ex fiscal de la Nación en una fiesta por el cumpleaños de la hija de Vladimiro Montesinos.

ASESINAN A EX REGIDOR EN LA LIBERTAD


Tayabamba, ene. 08 (ANDINA).- Unos seis sujetos encapuchados y provistos de armas de fuego asesinaron esta madrugada de un disparo en el rostro al ex regidor de la Municipalidad Provincial de Pataz (La Libertad), Wilson Cruzalegui Villanueva (38), informaron hoy fuentes policiales. La Comisaría de Tayabamba, capital de la provincia de Pataz, precisó a la agencia Andina que el crimen se registró a las 01:15 horas en el sector denominado El Recreo, ubicado a 20 minutos de la ciudad.
La víctima, quien regresaba de la localidad de Retamas a bordo de su camioneta de placa RIX-938 y acompañado de dos personas, fue interceptada por los facinerosos quienes le dispararon a quemarropa.
La fuente policial indicó que el disparo se realizó con un revólver calibre 38. El tiro– dijo– fue directamente al rostro, quedando la bala alojada en el cerebro. Los dos acompañantes fueron golpeados por los asesinos, por lo que fueron trasladados al hospital de la localidad.
La Policía investiga el móvil del crimen y está en busca de los homicidas. Según informó RPP Noticias, se trataría de un ajuste de cuentas.

90% DE GASTOS OPERATIVOS TIENEN QUE SUSTENTARSE

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que homologa en 90 por ciento la rendición de cuentas sobre los gastos operativos de los altos funcionarios del Estado.
Según esta norma, que quedó con cargo a redacción, todos los altos funcionarios del Estado deberán sustentar de manera documentada el 90 por ciento que reciban por gastos operativos, y solo el 10 por ciento mediante declaración jurada, cuando no sea posible obtener facturas o boletas.
La medida comprende al presidente de la República, congresistas, ministros, miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo Nacional de la Magistratura, los magistrados supremos, el fiscal de la Nación, el defensor del Pueblo, los representantes de organismos descentralizados, los presidentes regionales y los alcaldes.
Ahora corresponderá al Pleno, que se reanuda en marzo, o a la Comisión Permanente, que funciona en el receso legislativo, ratificar el dictamen de la Comisión de Constitución.
Cabe indicar que hasta ahora solo el Congreso era la única institución que exigía la rendición del 90 por ciento de los gastos operativos que reciben los congresistas, aunque a mediados de año se redujo a 30 por ciento, pero que después fue dejada de lado.

CAE MANDO MILITAR TERRORISTA


Andina).- Efectivos militares capturaron en la zona de Aucayacu, departamento de Huánuco, al presunto delincuente subversivo, Keler Sunmer Fernández Atencio (a) "Gringo", de 35 años de edad, quien sería el mando logístico de la organización terrorista Sendero Luminoso. Mediante un comunicado público, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la intervención se produjo el último domingo a las 09.30 horas en las inmediaciones de la plaza principal de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco.El comunicado informa también que el presunto terrorista fue puesto a disposición de la Policía Nacional para las investigaciones correspondientes

SICOLOGOS TIENEN NUEVA DECANA


Anoche juramentó la nueva directiva del Consejo Regional de Psicólogos de La Libertad que tiene como Decana a la psicóloga Sofía Calderón Rojas. Ella fue juramentada por su antecesor Juan Santisteban Moscoso. La nueva Decana a su vez juramentó a su directiva integrada por Martha Fernández Mantilla (secretaria), María Moya Chávez (tesorera) y como vocales Paquita Aguilar Lam y Javier Alzamora Solar. Ellos acompañan a la Decana en el periodo 2008-2009..
En representación del alcalde César Acuña Peralta, invitado por los psicólogos para esta ceremonia pública, estuvo representado por el regidor Dante Chávez Abanto.
El Colegio de Psicólogos se inició como Consejo regional La Libertad Ancash con 30 colegiados, ahora como Consejo Regional La Libertad, después de 10 años tiene 350 colegiados y la directiva anterior dejó recursos para que la actual directiva, pueda iniciar la construcción de un local institucional..

lunes, 7 de enero de 2008

INSECTOS HABRIAN ACABADO CON DINOSAURIOS

Londres (EFE).- Tal vez no fueron los meteoritos, sino los pequeños insectos los principales responsables de la desaparición de los dinosaurios de la faz de la tierra hace 65 millones de años. Esa es al menos la hipótesis que sostienen los entomólogos George y Roberta Poinar -el primero es profesor de zoología en la universidad estadounidense de Oregon State- en un nuevo libro.
Durante la última fase del dominio del planeta por los dinosaurios, los insectos sufrieron una auténtica explosión de diversidad. Por un lado, difundieron diversas enfermedades y, por otro, contribuyeron a transformar la vegetación, algo a lo que no pudieron seguramente adaptarse aquellas gigantescas criaturas herbívoras, señalan los autores.
"No podemos decir a ciencia cierta que los culpables directos fueron los insectos, pero creemos que tuvieron un papel importante en la desaparición de los dinosaurios", explica George Poinar, citado por el diario británico "The Guardian".
"Las investigaciones que hemos llevado a cabo con el ámbar muestran que los insectos eran vectores de enfermedades en el período cretácico y que algunos de los patógenos que transportaban infectaron a los reptiles", agrega el científico.
En el vientre de un insecto conservado en ámbar -savia de árboles fosilizada- de aquella era, los entomólogos encontraron el patógeno causante de la enfermedad parasitaria conocida como leishmaniasis. En otro descubrieron un tipo de parásito de la malaria que infecta a aves y reptiles. Una inspección de las heces fosilizadas de los dinosaurios permitió descubrir también otros microbios parásitos transportados por los insectos.
Aparte de difundir las enfermedades, los insectos también polinizaron plantas florecientes que fueron poco a poco sustituyendo a los helechos, las cicadáceas y el gingko. Los entomólogos creen que tal vez les resultó cada vez más difícil a los dinosaurios adaptarse a esa nueva dieta vegetal.

DOS AVIONES ESTADOUNIDENSES SE ESTRELLAN

Washington (Agencias).- Dos jets estadounidenses F-18 se estrellaron este lunes en el Golfo Pérsico durante una misión vinculada a Irak, informaron las fuerzas estadounidenses en Bahrein. Los tres tripulantes lograron eyectarse de los aviones a tiempo, fueron rescatados y llevados al portaaviones Harry S. Truman.
"Uno era un biplaza y el otro un monoplaza. Todos están bien. No hubo heridos entre el personal. Ambos aparatos se perdieron. Los tres pilotos están sanos y salvos a bordo del USS Harry S. Truman", dijo el vicealmirante Kevin Cosgriff, comandante de la Quinta Flota de Estados Unidos.
Las dos aeronaves Super Hornets se encontraban en una misión de apoyo de combate en Irak cuando chocaron accidentalmente. Las causas del accidente están siendo investigadas, afirmó la Marina en un comunicado en el que no dio más datos sobre lo sucedido.
Asimismo, un funcionario del Pentágono, que se mantuvo en el anonimato, dijo que no había "ninguna conexión" entre este accidente y el incidente de ayer, domingo, en el que lanchas iraníes rodearon a buques de guerra norteamericanos.

ESPOSA DEL PUMA CARRANZA ATROPELLA A POLICIA

El jefe de la comisaria de San Martín de Porres, mayor PNP Alcibiades Estela, informó esta tarde que la esposa del ex futbolista José Luis "Puma" Carranza, Carmen Rodríguez Nuñez, quien fue detenida esta mañana por arrollar a un efectivo del orden, será denunciada ante el Ministerio Público.
La esposa del ex futbolista, que será acusada de resistencia y violencia contra la autoridad, fue conducida a la comisaría del citado distrito tras arollar con su automóvil al suboficial PNP John Palacios Obregón, quien la intervino luego de sorprenderla hablando por su teléfono celular mientras conducía.
"El médico legista determinará las lesiones del suboficial. Inicialmente, este fue llevado al hospital Augusto B. Leguía y allí se le diagnosticó un esguince en la rodilla izquierda", indicó el mayor Estela a elcomercio.com.pe.
Tras descartar que Rodríguez se encontrara en estado etílico cuando atropelló al suboficial, señaló que, hasta el momento, continúa detenida a la espera de lo que determine la fiscal del Ministerio Público, quien llegó a la comisaría para recoger su manifestación.

DIRECTORES DE HOSPITALES SERAN DESIGNADOS POR CONCURSO


Reunión entre titular del Minsa y de la Federación Médica duró tres horas y se realizó en sede del gremio, en Lince. Foto: ANDINA / Alberto Orbegoso
Lima, ene. 07 (ANDINA).- En la reunión que sostuvieron durante tres horas en el distrito de Lince, el ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, ofreció a la Federación Médica Peruana (FMP) la reactivación de la comisión encargada de elegir por concurso a los directores de hospitales nacionales y de institutos especializados.
Este ofrecimiento lo hizo a propósito del pedido de los representantes de la Federación, quienes señalaban que, al haber sido desactivada la comisión durante la gestión del ex ministro Carlos Vallejos, se elegía “a dedo” a los responsables de los nosocomios.
En el encuentro entre la FMP y el Minsa no se llegó a un acuerdo final sobre la anunciada huelga indefinida que el gremio ha programado para mañana. Sin embargo, dicha federación dio a conocer que por la noche, luego de evaluar la propuesta ministerial, se tomará una decisión.
A su salida de la reunión, Garrido Lecca dijo -sin dar detalles- que planteó propuestas de carácter verbal de lo que podía hacer su portafolio respecto a las demandas del gremio médico.
A su vez, destacó la predisposición al diálogo por parte de los dirigentes de la FMP y dijo que como ministro siempre tendrá las puertas abiertas al diálogo tal como lo hizo cuando se desempeñó como titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Sin embargo, indicó que “está en manos de los médicos del país tomar una decisión respecto a la medida de fuerza que ellos han anunciado para mañana”. No obstante, dijo que las medidas de contingencias están dadas.
“Si la decisión final de la Federación Médica es irse por el paro, tendré que evaluar las medidas a tomar para enfrentar esta medida de fuerza”, expresó.
Por su parte, el presidente de la FMP, Julio Vargas, dijo que luego de escuchar al ministro corresponde a la asamblea decidir si acatan o no la anunciada huelga.
“El ministro nos ha expuesto los fundamentos de su gestión y nos entregó una copia de la resolución que restituye el concurso público para designar a los directores de hospitales e institutos. Los delegados de todas las regiones del país y los presidentes de cuerpos médicos vamos a evaluar en las horas siguientes estas propuestas y tomaremos una decisión al respecto”, manifestó

BUTACAS NUEVAS EN MANSICHE


Dentro del plan de inversiones para el presente año por parte del Instituto Peruano del Deporte, se tiene previsto la instalación de butacas nuevas en el Estadio Mansiche, según lo señalan voceros del citado ente deportivo.En total serán más de cinco mil butacas que se enviarán a los estadios de Piura, Chiclayo, Trujillo y Tacna, así como a algunos coliseos del país; a este nuevo lote se sumarán las que se retiraron del Estadio Nacional. El costo total de las butacas asciende a 1 millón 500 mil nuevos soles.Las butacas serán de color blanco y rojo, serán de propileno, material más adecuado para competencias deportivas, que tiene mayor resistencia a rayos ultravioletas y presenta drenes para escurrimiento de agua por efectos de lluvia.Igualmente, cumple con las medidas exigidas para torneos internacionales; cada butaca medirá 0.50 cm. de ancho, 0.45 de fondo del asiento y 0.35 de espaldar. Estos trabajos se realizan mediante el proceso de concurso por UNOPS (Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas). FUENTE: http://www.masdeporte-trujillo.blogspot.com/

"MARAJÁ" SATISFECHO CON REFUERZOS


El entrenador de Universidad César Vallejo, Roberto Arrelucea señaló sentirse satisfecho por los refuerzos que han llegado al club, por lo que espera que todos se esfuercen por dar lo mejor de sí y así poder lograr cosas mayores. Pero ante la llegada de jugadores de amplia trayectoria, "El Marajá" Arrelucea señaló que nadie tiene el puesto asegurado y que la totalidad del plantel debe demostrar en los entrenamientos y con su comportamiento que quieren ser titulares.“Yo juego con hombres y no con nombres, todos tienen el mismo trato. Deben demostrar en el día a día, en los entrenamientos y en los partidos que tienen la capacidad suficiente para ser titulares”, puntualizó.“El Marajá” señaló además que los objetivos del club se trazan a través del trabajo y que el plantel luchará para darse cuenta que tiene para pelear cosas importantes. “Lo que les puedo garantizar es un trabajo profesional, que los hinchas vean el trabajo de los jugadores en el campo de juego ya que mi idea es que todos sean obreros, con mística e invitar con su juego a que el aficionado vaya al estadio”.El DT poeta fue bastante claro en señalar que ha pedido a sus jugadores redoblen esfuerzos para hacer de la UCV un equipo grande ya que sus directivos están esforzándose por contar con una buena plantilla. FUENTE: http://www.masdeporte-trujillo.blogspot.com/

OREJUELA ESPERA BRILLAR EN VALLEJO


Con la sonrisa a flor de labios, el delantero Carlos Orejuela mostró su alegría de haber fichado por Universidad César Vallejo, equipo que en la temporada 2008 buscará la hazaña de alcanzar una copa internacional.
Orejuela tuvo palabras de agradecimiento a la directiva por confiar en su persona, detalle que espera retribuir con goles y buenas actuaciones.“Realmente me siento contento de haber llegado a Universidad César Vallejo, conversé con sus dirigentes y llegamos a un acuerdo para vestir su camiseta este año. Ellos buscan hacer las cosas bien y para eso estamos nosotros, creo que se ha formado un buen grupo que buscará alcanzar el título nacional”, señaló.Sobre sus objetivos personales, el ex delantero de los equipos de Universitario, Sport Boys, Cienciano y Sporting Cristal señaló que “a todo equipo donde llego, llego para campeonar y en Vallejo no será la excepción, será difícil pero con trabajo, cumpliendo las indicaciones del entrenador y haciendo bien las cosas creo que será posible”.
Publicado por CESAR EDUARDO VERA ZEGARRA en http://www.masdeporte-trujillo.blogspot.com/

CREAN SUBSEDE DE UNT EN SANTIAGO DE CHUCO

El Consejo Universitario aprobó la creación de la sub Sede descentralizada de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) en la provincia de Santiago de Chuco, que funcionará con dos especialidades: la Escuela de Ingeniería Agrónoma y la Escuela de Turismo.
El acuerdo se tomó en la sesión de Consejo Universitario el 15 de noviembre y se refrendó con la resolución 0764-2007/ UNT del 26 de noviembre pasado, luego del pedido del alcalde de la Municipalidad de Santiago de Chuco, Ábner Ávalos Villacorta.
El rector de la UNT, Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra explicó que la creación de esta sub sede tiene el objetivo de mejorar la condición de pobreza y pobreza extrema de la sierra liberteña; elevar el nivel educativo y cultural en la zona de influencia de la Provincia de Santiago de Chuco y crear las condiciones para el despegue socioeconómico de la zona.
Pero además existen fines específicos como aspirar a una formación académica profesional óptima para los alumnos egresados de los centros educativos secundarios de las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco, Julcán y Virú.
Y en esa constante relación entre UNT y comunidad elevar el nivel tecnológico de los cultivos, reactivar los recursos agrarios y pecuarios; desarrollar la agroindustria con los cultivos autóctonos que se producen en la zona; motivar la creación de pequeñas microempresas; incentivar el desarrollo turístico.
Como se sabe, la provincia de Santiago de Chuco, ubicada a unos 162 Km. de Trujillo, goza de un clima variado, con lluvias en los meses de enero a marzo, su temperatura oscila entre los 15 a 22 C°. Está situada en la margen izquierda del río Patarata, en las faldas de la montaña de La Luna (Cerro Quillajirca) y se encuentra rodeada por extensas áreas de cultivo y bosques de eucaliptos.
Por su parte, la jefa de la Oficina Central de Admisión (OCA), Marlene Rodríguez Espejo, informó que en el examen de Admisión programado para el 15 y 16 de marzo del presente año se ofertarán 30 vacantes para la Escuela de Ingeniería Agrónoma y 35 para la Escuela de Turismo.

INICIAN VACACIONES DEPORTIVAS EN EL PORVENIR


Trujillo. La municipalidad de Alto Trujillo ha iniciado las inscripciones para las academias de fútbol y voley, dirigido a menores de 5 a 14 años de edad, con el propósito de promover e inculcar el aprendizaje de los fundamentos básicos de las mencionadas disciplinas deportivas.
Las enseñanzas son dirigidas por el destacado técnico y promotor deportivo, Santos Guevara Loyola, quien viene dirigiendo con acierto los equipos de sub 12 y sub 15 de fútbol de Alto Trujillo.
Las matriculas son totalmente gratuitas y se están inscribiendo en la oficina de servicios sociales de la municipalidad de Alto Trujillo en el horario de 8:00 a 12:00 a m y de 2:00 a 5:00 p m.
La inauguración de dicho evento se realizará el 14 de enero a partir de las 10:00 a m, en el campo deportivo José Caipo Briceño del barrio 2 A.
A la actividad han sido invitados el Director del Instituto Peruano del Deporte de La Libertad (IPD), Alfredo Larios Vásquez, el alcalde de la comuna local, William Alfaro Charcape, el futbolista ex Carlos A Manucci, Carlos Yurliza García, entre otros destacados deportistas.
Las academias buscan rescatar los valores humanos de los niños y jóvenes en el ámbito deportivo e identificar los nuevos talentos en las disciplinas deportivas de fútbol y voley para formar los seleccionados que representarán a Alto Trujillo en competencias locales, regionales y nacionales.

FUTBOLISTA CAE A POZO DE DESAGUE


VIRÚ, Puente Virú. Los constantes apagones en esta localidad y la negligencia de la empresa constructora de la instalación de agua y desagüe provocaron el accidente lamentable del joven Carlos Estanislao Nazario Alvarado (22), al caer pesadamente al fondo del pozo cuando se trasladaba en bicicleta a su domicilio.
Eran aproximadamente las 11 de la noche del último sábado cuando transitaba a su vivienda prácticamente en tinieblas. Al no percatarte del hoyo de cemento, cayó en su interior con su vehículo, donde impactó y se golpeó la cabeza. El joven afectado es un destacado futbolista de esta localidad.
Un vecino pudo comunicarse con uno de sus amigos, Raúl Cabrera Espinoza (31), quien acompañado de otra persona lograron rescatarlo amarrado con una soga y apoyados en un escalera.
Fue trasladado de inmediato al centro de salud de Virú, donde permaneció por más de 45 minutos hasta ser trasladado al hospital Belén de Trujillo. Testigos afirmaron que permaneció ese lapso mientras se tramitaba el combustible para la ambulancia del nosocomio.
La tarde de ayer domingo, algunos trabajadores colocaron maderas para tapar el inmenso hoyo de cemento. El joven afectado es un destacado futbolista de esta localidad. (AGENCIAS)

PROTESTAN TRABAJADORES DESPEDIDOS DE CAMPOSOL

VIRÚ. Un grupo de trabajadores despedidos de la empresa agroindustrial Camposol S.A. protestaron frente a las autoridades regionales que participaron de la sesión descentralizada del Consejo Regional en esta ciudad.
Portando carteles y banderolas con escritos contra la empresa los protestantes llamaron la atención de los visitantes encabezados por el presidente regional José Murgia Zannier. Las frases escritas denunciaban explotación, pedidos de justicia y otro contra algunos funcionarios de la empresa agroexportadora.
Durante la realización de la asamblea, una dirigente sindical exigió al presidente regional tomar en cuenta la problemática de los trabajadores de las empresas agroindustriales. Se produjo un intercambio de palabras entre la dirigente con Murgia Zannier, quien culminó con la sugerencia del presidente de canalizar el reclamo mediante un documento.
Aproximadamente veinte personas fueron los reclamantes encabezados por el Sindicato de Trabajadores de la empresa Camposol S.A. – Sitecasa. Primero se pusieron en la plaza de armas y luego se apostaron frente a la Biblioteca Municipal, lugar donde se desarrolló la sesión descentralizada.

PRODUCTOR DE AMERICA NOTICIAS PRESENTA NOVELA


Lima, ene. 07 (ANDINA).- Pedro Ugarte y Juan Cazorla son amigos desde la más temprana infancia, pero debieron pasar muchos años para volver a reunirse. No precisamente en un encuentro de ex alumnos o algo por el estilo, sino en el funeral del segundo. Con esta imagen se inicia la novela Retro (Alfaguara, 2007), del escritor y periodista Roberto Reátegui. Tras muchos años de distancia, el pasado vuelve a asomar en la búsqueda de Pedro Ugarte por encontrarle un sentido a su vida y a la de su amigo.
La búsqueda tiene por escenarios Lima y Nueva York, adonde viaja por un manuscrito escrito por Juan y en donde tendrá que confrontar con los rituales de su viuda. “No era un propósito escribir una historia de almas gemelas. Hay alguien que se ha muerto, algo que han sido pero que nunca pudieron ser. La novela explora esa posibilidad de haber seguido de otra manera. Como Javier Marías dice, la novela explora lo que el tiempo deja atrás sin que llegase a ocurrir”, comenta Reátegui.
Retro se tiende sobre la base de un enigma por resolver, cuya solución está en el recuerdo de ambos personajes, que opera a manera de cuñas en el relato principal. A ello se añade el libro de Juan, que funciona como una serie de cajas chinas.
“Me di cuenta que no quería ser un policial. La defino como una novela sobre la amistad, la memoria y el amor. Pedro Ugarte sí va a descubrir el enigma y de ahí no saldrá bien parado. Más es el pasado que ajusta cuentas con él. Como cuando uno deja atrás algo y se produce una circunstancia que nos hace volver al pasado y buscar pistas en él.”
ReivindicaciónEn cierto modo, Reátegui siente que con este nuevo título se está poniendo al día en materia literaria. “Yo siento que empecé a publicar tarde, por mil pretextos que uno encuentra. Quiero acelerar el proceso, tengo otra novela terminada. De este modo, me deshago de otra historia.”
Uno de los puntos a favor es la caracterización de lugares y ambientes, que le otorgan amplias dosis de verosimilitud a la historia. Por ejemplo, el hotel Plaza, en Nueva York. “Ha sido reabierto hace poco, existe como monumento. La ambientación es absolutamente fotográfica, le pongo especial empeño al tema.”
Otro aspecto notorio es el diálogo, incrustado adrede en la narración. Este manejo deja “menos aire en el papel. Mi intención es unir fragmentos a través de esta técnica. Para escribir tengo que armarme de disciplina y valor; al final uno se vuelve un poco sinvergüenza al momento de escribir.”
El ritmo de la vida y los intereses comunes te van llevando por caminos distintos. A mucha gente le pasa incluso con familiares.
5 datos sobre Roberto Reátegui1.- Es productor del programa América Noticias. Sostiene que la novela partió de un cable periodístico de hace 20 años.
2.- Siempre ha tenido inquietudes literarias. Ha publicado Siete pelícanos, una especie de thriller situada en las playas de Asia.
3.- Entre sus influencias señala a los estadounidenses Philip Roth, Paul Auster, Ernest Hemingway, Truman Capote y Tom Wolfe.
4.- En su opinión, el periodismo de la década de 1990 cambió el gusto de la gente debido al amarillismo.
5.- En cuanto a rasgos biográficos en Retro, indica que ha tomado prestados un par de nombres. “Son personajes prestados, pero existen si es que siguen vivos.”

INVERTIRAN 900 MILLONES DE SOLES EN AGRO


Lima, ene. 07 (ANDINA).- El Ministerio de Agricultura (Minag) tiene previsto invertir este año aproximadamente 300 millones de dólares, casi 900 millones de nuevos soles, en la ejecución de diversas medidas para mejorar la productividad de los agricultores, informó el ministro del sector, Ismael Benavides.
“Este año vamos a invertir aproximadamente 300 millones de dólares que se van a desembolsar en planes o programas a ejecutar en el campo para cumplir los objetivos de nuestro Plan Estratégico Agrario”, dijo a la agencia Andina.
Cabe señalar que el plan del Minag tiene como meta para el año 2011 lograr que se generen 400 mil nuevos empleos directos en el agro y 200 mil puestos indirectos.
Además, busca reducir en 35 por ciento la pobreza rural y con ello eliminar la situación de pobreza de por lo menos 540 mil familias de agricultores en zonas rurales.
El ministro indicó que las prioridades del Minag para el próximo año serán trabajar en la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la reconversión agraria del Perú.
Manifestó que el Comité Interministerial encargado de la implementación del TLC ya se ha reunido en dos ocasiones para determinar los primeros aspectos del acuerdo que serán aprobados.
“La idea es tener listo el primer paquete de normas a fines de febrero ya que existen diversos temas avanzados, pero no quisiera adelantar nada en ese sentido porque corresponde a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz”, reveló.
Cabe señalar que Aráoz adelantó recientemente que en tres meses se aprobarían las primeras normas de implementación del TLC, en el marco de las facultades legislativas que otorgó el Congreso de la República al Poder Ejecutivo.
Asimismo, Benavides señaló que durante este año se seguirá trabajando la propuesta del impuesto único agrario y para ello se está coordinando con los representantes de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).

DENUNCIAN A MANTILLA POR DIRIGIR A ASESINOS


(RPP) Agustín Mantilla, ex ministro del Interior del primer Gobierno de Alan García (1985-1990), fue denunciado ante el Poder Judicial por presuntamente dirigir al comando paramilitar Rodrigo Franco (RF), informaron medios locales.A mediados de diciembre pasado el fiscal especial Julio Cordero denunció a Mantilla, por homicidio calificado como organizador y jefe de RF, además de otros nueve presuntos miembros del referido comando.Se trata de Jesús Ríos Sáenz, conocido como "Chito Ríos", Jorge Huamán Alacute, Augusto Calleja Carrasco, Carlos Farfán Yacila, Gino Fiori González, el mayor policial retirado Walter Lauri Morales, Enrique Melgar Moscoso, Juan Pampa Quilla y Oscar Urbina Sandoval.A todos ellos se les acusa por homicidio calificado en agravio de los dirigentes mineros Saúl Cantoral Huamaní y Consuelo García Santa Cruz, el abogado del grupo maoísta Sendero Luminoso Manuel Febres Flores y los militantes del Movimiento revolucionario Túpac Amaru (MRTA) Luis Pasache Vidal y Sócrates Porta Solano.La denuncia deberá ser aceptada o rechazada por el Poder Judicial en 15 días.EFE

CAJERA SE HACE FAMOSA POR SU BLOG

París (EFE).- Una joven francesa ha conseguido hacerse famosa gracias al cuaderno en Internet que mantiene desde hace meses y en el que narra su experiencia como cajera de un supermercado en la periferia de Rennes (oeste).
Anna Sam es objeto estos días de entrevistas y reportajes después de que su "blog", con el descriptivo título de "cajera sin futuro", haya superado las 120.000 visitas, e incluso un diario de Rennes la ha elegido como una de las bretonas de 2007.
Con un diploma universitario en Lenguaje, Anna, de 28 años, empezó su cuaderno en abril pasado, un día que estaba harta de su trabajo, en el que ve desfilar a todo tipo de personas y en el que una de las frases que más ha oído es la de la madre que dice a su hija: "tienes que estudiar. Si no, acabarás como esta mujer", mientras es señalada con el dedo.
Cada noche, en su casa, Anna ha encontrado satisfacción en contar en su "blog" las anécdotas y sucesos del día, no siempre divertidas, lo que la ha convertido en una especie de embajadora de las 170.000 cajeras de supermercado que hay en Francia.
Así, ha contado sus lágrimas cuando ha sido insultada por un cliente por carecer de bolsas de plástico o la sorpresa, fingida o real, cuando suena la alarma porque otro se lleva algo sin pagar, según ha declarado a "Le Journal du Dimanche" de hoy.
Ha asistido a disputas de parejas sobre quién paga qué y se ha solazado con la imagen del hombre que viene a comprar al contado una película X horas después de haber adquirido con sus hijos cintas infantiles con tarjeta de crédito.
Cansada de un trabajo en el que ha estado ocho años y que le ha causado una tendinitis, Anna Sam acaba de adoptar una decisión radical: ha dejado su trabajo de cajera y se ha apuntado a las listas de empleo, pero mantendrá su cuaderno en Internet porque aún tiene más anécdotas que contar. Incluso ha sido contactada por un editor de París y tiene el proyecto de trasladar a un libro sus experiencias.

EMPRESAS CONTAMINAN RIOS Y MAR

Lima, ene. 06 (ANDINA).- Durante el 2007 se identificaron 90 empresas que no solicitaron a la autoridad sanitaria autorización para verter al río o al mar residuos líquidos y los están contaminando, indicó el director ejecutivo de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Fausto Roncal Vergara .
“En estos momentos, esas empresas están en proceso de sanción administrativa de acuerdo a lo que establece la norma, que en este caso podría ascender a un monto de entre 2 a 50 UIT”.
Roncal Vergara informó que son empresas de diversos rubros, tales como pesqueras, mineras e inclusive las prestadoras de servicios, que tienen plantas de tratamiento y descargan directamente las aguas residuales de las ciudades.
Aclaró que se han visto afectado ríos del norte, centro y sur del país, así como el mar peruano.
De acuerdo a lo que establece la Ley General de Aguas, el Ministerio de Salud, a través de Digesa en su condición de autoridad sanitaria, todo aquel que quiera verter sus residuos líquidos a las aguas del país debe tener una autorización.
“Todo aquel que quiera utilizar un río, mar, lago o laguna para descargar sus residuos líquidos debe contar con una autorización sanitaria otorgada por la Digesa previamente. La empresa tiene que demostrar que no contaminará las aguas ni el ambiente”, subrayó.

domingo, 6 de enero de 2008

GOBIERNO FINANCIARA ESTUDIOS DE POBRES

(Andina).- Alrededor de 800.000 soles mensuales en créditos para estudiantes de bajos recursos económicos proyecta otorgar durante el 2008 el Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Becas y Créditos Educativos (OBEC), informó su directora Regina Medina. En diálogo con la agencia de noticias Andina, Medina detalló que cada estudiante solicitante podrá recibir hasta 24.000 soles de crédito para obtener su título universitario, invertir en la realización de una tesis para obtener un grado académico o incluso continuar sus estudios en el Perú o en el extranjero.
Estos créditos también pueden cubrir matrícula y/o pensión de estudios, obtención del grado de Bachiller, título profesional, técnico y/o colegiatura profesional, además de maestrías, doctorados y otros estudios de postgrado, así como gastos para material de estudio. Para acceder a este beneficio crediticio -que proviene de un fondo especial del ministerio- el padre del alumno debe comprometerse a cancelar el préstamo en los plazos establecidos, según el caso, pues la devolución de ese dinero permitirá beneficiar a otros estudiantes.
Además, es necesario que el padre del alumno interesado, ya sea de Lima o del resto del país, justifique la solicitud de préstamo con documentos de matrícula o la presentación de una beca para seguir determinados estudios en el país o fuera de él

sábado, 5 de enero de 2008

MEJORAN LIMPIEZA EN EL PORVENIR


Trujillo. La Municipalidad Distrital de El Porvenir presentará en forma oficial a la sociedad civil del distrito zapatero el flamante pool de maquinarias adquiridas y repotenciadas recientemente, mediante una caravana de promoción de la salud, pues esta maquinaria estará al servicio de la salud ambiental y el desarrollo sostenible.
La caravana por la salud ambiental y el desarrollo recorrerá las principales calles del distrito con el objetivo de presentar a la población el pool de maquinaria que permitirá mejorar el sistema de recojo de residuos sólidos, realizar obras de infraestructura, impulsar el programa de limpieza “techos limpios y saludables”, erradicar focos infecciosas. Luis Alberto Sánchez Coronel, alcalde distrital, manifestó que de esta manera se consolida una fase del Plan Estratégico de Limpieza Pública que busca consolidar a El Porvenir como un distrito saludable, generando intensas campañas de limpieza pública con participación ciudadana y ahora con maquinaria nueva consiste en 2 compactadoras de basura y 2 volquetes de gran capacidad, sumados a 4 unidades repotenciadas.
.

EMPIEZAN TALLERES ARTISTICOS


Trujillo. Los tradicionales cursos de verano y talleres de capacitación para niños y jóvenes, que año tras años ofrece la municipalidad provincial de Trujillo funcionarán durante todo el año por disposición del alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta de manera gratuita. La municipalidad subvenciona este servicio para dar oportunidad de superarse a los niños más humildes, a hijos de trabajadores edilicios y de la comunidad trujillana. Este año 2008 iniciaron las escuelas deportivas de voleibol, fútbol, natación y atletismo un total de 1,000 niños con 250 inscritos en cada disciplina deportiva en busca de talentos que den gloria a Trujillo. Además se propiciará la participación en torneos locales, regionales y nacionales. También se inauguró ayer los talleres artísticos con 350 participantes, durante una ceremonia desarrollada en el gramado de la casa de la Juventud de la MPT, ubicado frente al cuartel de la 32º Brigada de Infantería., en la avenida América Norte.

DEBATEN SOBRE CRECIMIENTO ECONOMICO EN TRUJILLO

Trujillo. El próximo martes 15 de Enero, a las 7.30 de la noche, se reanudarán las tertulias en el centro Los Tallanes con el tema “Despegue económico ¿Despegue Social?, el mismo que será conducido por la doctora Roxana Aguilar Velarde, psicóloga y especialista en Desarrollo Humano, a su vez consultora en proyectos de desarrollo social y salud mental en poblaciones. El objetivo de esta tertulia es generar un espacio de reflexión sobre la realidad del Trujillo de hoy, en un contexto de gran despegue económico en el que es urgente precisar las medidas en las que este gran crecimiento se convierta en un aliado del desarrollo social. Medidas que competen tanto a las autoridades regionales, locales como a las grandes empresas y compañías motores de éste crecimiento.

MEJORAN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN SINSICAP


SINSICAP. Más de tres millones de soles se invertirán en los proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado menor de San Ignacio y del distrito capital, Sinsicap, a través de la ejecución de obras cuyos convenios se firmaron el año pasado y que se harán realidad en el presente, así lo anunció su alcalde Santos Abercio Reyes Pascual. Esta obra se cristalizará mediante el programa “Agua para Todos”, que asumirá la financiación de este proyecto que beneficiará a mas de 1,000 familias de San Ignacio y aproximadamente 300 familias de Sinsicap.
Según el alcalde de sinsicapino en el proyecto del distrito capital se invertirá la suma de un millón 500 mil nuevos soles, mientras que en el centro poblado menor de San Ignacio el presupuesto asciende a un millón 900 mil nuevos soles.
La inversión proviene del Gobierno Central, producto del convenio firmado en octubre pasado entre el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en la persona del entonces titular Hernán Garrido Lecca a través de su programa “Agua para todos” y el burgomaestre Santos Abercio Reyes Pascual.
Los trabajos comprenden el tendido de redes, cambio de tuberías y sus respectivas conexiones domiciliarias. El proyecto elaborado para dotar del servicio de agua y alcantarillado a las referidas localidades fueron aprobadas inmediatamente, motivando que se suscriba el respectivo convenio Por otro lado el burgomaestre Santos Abercio Reyes Pascual señaló que el nombre del Proyecto de Inversión Pública es “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de Agua Potable y Alcantarillado de la localidades de Sinsicap y San Ignacio” siendo el responsable funcional el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Unidad Ejecutora , la Municipalidad Distrital de Sinsicap. El proyecto comprende el casco urbano y rural de ambas localidades, el mismo que ha sido recibido con beneplácito por lo pobladores tanto de Sinsicap como de San Ignacio, que de esta manera ven mejorar su condición de vida, consumiendo agua tratada y contando con un sistema de alcantarillado que permite prevenir una serie de enfermedades que se generan por la falta de estos servicios básicos
Santos Abercio Reyes Pascual finalmente resaltó que se encuentra en proyecto igual obra para los demás centros poblados del distrito que este año deben también hacerse realidad y cuyos estudios se encuentran actualmente en etapa de culminación.

ROBAN SISTEMATICAMENTE EN EMPRESA


El Gerente de la empresa Alimentos y Carnes EIRL, Francisco Castañeda Vásquez denunció el pago ilegal de los cheques N° 00000252, 00000253 y 00000291 por los montos de 1,350.00, 2,850.00 y 2,350.00 nuevos soles respectivamente, de parte del Banco Continental de nuestra ciudad. Dejo entrever que detrás del cobro de los cheques estarían implicados trabajadores de la entidad bancaria, por lo que pidió una exhaustiva investigación tendiente a la plena identificación de las personas que se han visto involucradas en el acto ilícito.
Los cheques cobrados pertenecen a la cuenta corriente N° 011-249-0100088252-00, a nombre de la empresa Alimentos y Carnes EIRL, con RUC N° 20481144231.
Acusó a los empleados del Banco de no revisar la firma que aparece en los cheques, ya que según él no le corresponde y difiere totalmente de su verdadera rubrica.
“La firma fue falsificada, siendo responsabilidad del Banco el haber hecho efectivo el pago de cheques con rubricas que no corresponden al titular de la cuenta”, aseguró.
Los empleados bancarios parece que no verificaron en el banco de datos, donde se encuentra registrada mi verdadera firma, la autenticidad de la misma, dijo.
El abogado de la empresa Teodoro Flores García, agregó que el 5 de diciembre presentaron un documento dirigido al Gerente General del Banco Continental, Italo Chiaffino, para pedirles explicaciones del caso pero hasta la fecha no les responde, pese ha haberles dado un plazo de 72 horas. Asimismo ha pedido la visualización de los videos de las cámaras de seguridad para que puedan identificar a las personas que procedieron al cobro de los cheques mencionados.
Refirió que como no encuentran respuesta del Banco, en los próximos días procederán a interponer las acciones judiciales respectivas para la recuperación del dinero y la sanción de los culpables de los delitos cometidos en agravio de la empresa Alimentos y Carnes EIRL.

COLEGIO DE MEDICOS TIENE CENTRO RECREACIONAL


La Junta Directiva del Colegio Médico del Perú – Consejo Regional I cumplió con una de las aspiraciones anheladas de los colegiados, la puesta en actividad del Centro Recreacional de la institución que permitirá integrar y confraternizar a la familia médica.
Cumpliendo con uno de los objetivos de impulsar la integración y el sano esparcimiento entre colegiados que siempre están participando en eventos deportivos de la localidad, y con este fin el Centro Recreacional de Moche fue puesto en funcionamiento, ubicado a un kilómetro de la carretera Panamericana cerca al ingreso a la vía de acceso a la Huaca del Sol y La Luna
El Decano Eduardo Rojas, manifestó ante concurrida asistencia de médicos con sus familiares, satisfacción junto a sus directivos, porque sienten que la inauguración de esta primera etapa del Centro Recreacional de aproximadamente dos hectáreas es una meta cumplida por la Junta Directiva. Finalmente, dijo que la fiesta era de todos los médicos colegiados quienes posteriromente podrán asistir acompañados de sus familiares y así de esta manera ir generando una participación activa dentro de la infraestructura institucional.

REMUEVEN A FISCAL QUE NO APELO EN CASO DE PERIODISTA


Pucallpa.- El titular de la Segunda Fiscalía Superior Mixta de Ucayali, Delbo Rodríguez Ticona, quien participó en el juicio por la muerte del periodista radial Alberto Rivera Fernández, fue retirado de esta sede judicial por disposición del Ministerio Público. Según la resolución de la Fiscalía de la Nación, publicada el uno de enero, Rodríguez Ticona será remplazado por Leoncio Moreano Echevarria hasta que se designe al titular. Desde semanas atrás se especulaba que a este magistrado se le habría retirado la confianza, por no apelar el fallo que absolvía al alcalde de Pucallpa, Luis Valdez Villacorta y al ex gerente municipal Solio Ramírez Garay, pese a haber argumentos para sentenciar a ambos en este caso. Los detalles de este cambio fueron hechos públicos a través de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1507-2007 MP-FN, del 31 de diciembre del 2007, y publicada en las Normas Legales del Diario Oficial "El Peruano", el primero de enero del 2008. El mencionado dispositivo legal fue rubricado por la fiscal suprema Gladys Echaiz Ramos, encargada del despacho de la Fiscalía de la Nación.

CONGRESISTA APOYA A MEDICOS EN HUELGA


El congresista Alberto Escudero Casquino, expresó su apoyo total a la Federación Médica de La Libertad, y solicita a las autoridades regionales dejar sin efecto la resolución ejecutiva Nº 2726-2007 y el Decreto 006-2007 del Gobierno Regional, que declara ilegal la huelga de médicos de la región La Libertad, dichos dispositivos son contrarios al ordenamiento jurídico vigente y representan el rompimiento unilateral del diálogo entre médicos y autoridades locales.
Escudero indicó: "Hay que resaltar que además del pago de la deuda por concepto de AETAS, que las propias autoridades de Salud y Gobierno Regional han reconocido como justas, también existe el problema de los hospitales colapsados y equipos no renovados con más de 40 años de antigüedad, la expresión dramática de esta situación es que el Hospital Regional de Trujillo no cuenta con una ambulancia operativa desde hace dos meses ya que las que tiene están malogradas, por otro lado se reclama además que se cumpla con el pago del último tramo de la nivelación para los médicos cesantes y jubilados".
"Como Congresista liberteño, hago la invocación a las autoridades del Gobierno Regional, para que se establezca el diálogo de forma inmediata con la Federación Médica de La Libertad, y se de pronta solución a sus solicitudes, garantizando la atención en los establecimientos de salud y evitando que la población liberteña continúe siendo afectada con esta medida", manifestó Alberto Escudero.

LOCAL ENSORDECE A VECINOS


Funcionarios de los Departamentos de Educación Ambiental y el de Fiscalización y Control del Segat, en su labor de control sobre la emisión de ruidos molestos y dañinos para la salud pública, inspeccionó el centro comercial galería Santa Isabel, en la quinta cuadra del jirón Grau, verificándose una alta contaminación sonora.
El personal ejecutó la inspección provisto de un sonómetro, que es un pequeño instrumento para medir la intensidad de los sonidos y ruidos, que se emiten en la vía pública y lugares cerrados. El sonómetro llegó a marcar los 90 decibeles, superando el límite de decibeles permisibles, que es un máximo los 70 decibeles.. Una mayor intensidad afecta la salud de las personas expuestas, causándoles molestias y enfermedades.Funcionarios del Segat, de las áreas de Educación Ambiental, Fiscalización y Control, levantaron una acta señalando el exceso de los decibeles, que arrojó la medida en el sonómetro y comprometió a los propietarios de estos ambientes bajar la intensidad del ruido y en una segunda visita, de persistir la alta contaminación sonora se impondrá la sanciones establecidas en una Ordenanza Municipal.

RINDEN HOMENAJE A PIONERO DE AVIACION


Aeropuertos del Perú (ADP) realizó ayer viernes 04 un acto de homenaje al pionero de la aviación nacional, Cap. FAP Carlos Martínez de Pinillos, en el aeropuerto de Trujillo que lleva su nombre, en honor a la conmemoración de su natalicio N° 113.
Carlos Martínez de Pinillos nació en Trujillo el 4 de enero de 1895, fue inicialmente mecánico electricista y empezó su carrera de aviador en 1920, a los 25 años de edad. Martínez de Pinillos se hizo famoso con su avión, un monoplano Bellanca pintado de verde y amarillo al que nombró “Perú”, en el cual, a finales de los años 20, hizo varios recorridos intercontinentales, como fueran los memorables raids Lima–Buenos Aires–Belem do Pará y Nueva York–Lima. Posteriormente, en 1932, sirvió a la patria en el conflicto con Colombia, donde siempre en su avión, “Perú”, realizó numerosas misiones de transporte. Martínez de Pinillos fue el primer aviador que acumuló 10,000 horas de vuelo en 1940. Falleció en Lima, en 1947, a causa de complicaciones post-operatorias y faltándole poco para acumular las 20,000 horas de vuelo.
En este sencillo pero muy significativo homenaje que ADP brindó al ilustre piloto Trujillano, y que consistió en la colocación de una ofrenda floral frente al busto de Martinez, el canto del himno nacional así como lectura de su biografía, participaron también el Alcalde de Huanchaco Fernando Bazán Pinillos y otros funcionarios de la Municipalidad de Huanchaco, así como personal de CORPAC y de Aeropuertos del Perú, empresa que desde diciembre de 2006 administra y opera el aeropuerto de Trujillo, y que estuvo a cargo de la organización de este evento.
Aeropuertos del Perú administra y opera los terminales aéreos de Tumbes, Talara, Trujillo, Anta-Huaraz, Chachapoyas, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos y Pucallpa. Los aeropuertos de Piura, Chiclayo y Pisco se encuentran aún en proceso de ser transferidos a la empresa.

jueves, 3 de enero de 2008

DOS MUERTOS DEJA ACCIDENTE EN CAJAMARCA


Cajamarca, ene. 02 (ANDINA).- Dos personas perecieron y cuatro resultaron heridas de gravedad al chocar una mototaxi con una camioneta rural (combi) en el caserío La Huaylla, provincia de San Marcos (Cajamarca), informaron fuentes policiales.
Los fallecidos fueron identificados como José Amílcar Vargas Ramos, de 15 años de edad, y Esmilda Vargas Ramos (13). Los heridos Dario Novoa Salas (16), María Elsa Vargas Ramos (16), Manuel Ceferino Novoa Salas (18), y Doris Yanet Vargas Carrera (09) fueron auxiliados por los lugareños siendo trasladados al hospital de San Marcos y de ahí al nosocomio de Cajamarca.
Según la policía, los conductores de ambos vehículos son responsables del accidente registrado en la víspera. Juan Isidro Calderón Cerdán (35), conductor de la combi, de placa RL 1853, se dio a la fuga luego de impactar su vehículo contra la mototaxi sin placas de rodaje conducida por el menor Darío Novoa Salas (16) que transportaba a los cinco pasajeros.
Tras un operativo en la zona, la policía capturó al chofer de la combi - natural del centro poblado de Huayobamba – en evidente estado de ebriedad, siendo trasladado con su vehículo a la comisaría de San Marcos.
Del mismo modo tomó muestras de sangre para el dopaje etílico al conductor de la mototaxi, a fin de continuar las diligencias que permitan determinar las verdaderas causas del accidente.

TEMBLOR SACUDE AREQUIPA

Lima, ene. 02 (ANDINA).- Un temblor de 4.7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió ayer el departamento de Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según el reporte de la institución, el epicentro del sismo fue localizado a 30 kilómetros al sureste de la localidad de la provincia de Caravelí. El remezón se produjo a las 18:26 horas (23:26 GMT).
El movimiento telúrico se registró a una profundidad de 117 kilómetros y tuvo una intensidad de nivel IV en Caravelí y III en la ciudad de Arequipa, capital departamental, de acuerdo a la escala de Mercalli Modificada (MM). La población se alarmó ante dicha eventualidad pero paulatinamente fue recobrando la calma. La ciudad de Arequipa registra una persistente lluvia desde las últimas horas. Se trata del segundo sismo sensible contabilizado por el IGP en lo que va del año, teniendo en cuenta que el primero se produjo en la víspera en Cañete. En el 2007 hubo 191 eventos de esta naturaleza, siendo el más fuerte el del 15 de agosto, que dejó casi 600 muertos.

miércoles, 2 de enero de 2008

CADENA PERPETUA PARA ESCALADORES DE PIRAMIDES

El Cairo. Hace solo unos pocos años, los turistas se subían a las grandes pirámides de Giza para emular al propio Napoleón o grababan su nombre entre sus piedras, pero hoy estas acciones son altamente peligrosas para la conservación de este sitio declarado patrimonio de la Humanidad y única de las siete maravillas del mundo antiguo sobreviviente.
Por ello, el Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) egipcio prepara medidas para proteger las incontables riquezas del país, entre las que se encuentran propuestas tan duras como la cadena perpetua para quien escale las milenarias pirámides.
Si el Parlamento aprueba las medidas este enero, no escapará del castigo quien dañe una estatua, un templo o una pirámide, garabateando sobre sus piedras milenarias o subiendo encima de ellas.
“El castigo no será simbólico, sino la cadena perpetua en la cárcel y el pago de una multa de $100.000 para quien cometa cualquier agresión, afirmó el secretario general del CSA, Zahi Hawas.
Ni siquiera los propietarios de los caballos y los camellos que ofrecen paseos para los turistas en la meseta de las Pirámides estarán libres si se atreven a golpear las piezas y dañarlas pues también a ellos les tocará pasar el resto de su vida en la cárcel, advirtió Hawas.
Tampoco escapará de prisión y multa quien construya vivienda en tierra de las antigüedades.
Fuertes sanciones. Esas medidas punitivas forman parte de un conjunto de normas incluidas en un proyecto de ley sobre el que el poderoso Consejo de Antigüedades llevaba cinco años trabajando para proteger los tesoros de Egipto.
“Se han detectado 6.000 agresiones contra las antigüedades y la pena de cárcel para los autores de ese tipo de irregularidades era sólo cinco años de cárcel”, explicó Hawas para justificar su idea de que debe cambiarse la actual ley vigente desde 1983.
En un país como Egipto, cuyos templos faraónicos son innumerables, no es sólo difícil proteger sus antigüedades, sino también conseguir el dinero necesario para su restauración.
La ley también propone recaudar fondos de agencias de viajes y productoras de películas cuando estas incluyan imágenes de las pirámides, las tumbas o los templos faraónicos en un póster, un anuncio publicitario o una película en cualquier parte del mundo.

DESARROLLAN VACUNA CONTRA COCAINA

Dos investigadores de la Escuela de Medicina Baylor de Houston trabajan en el desarrollo de una vacuna contra la cocaína, que sería la primera medicina en su tipo en ser empleada para atender a adictos a esa droga.
“Para las personas que tienen el deseo de dejar de usarla, la vacuna debería de ser muy útil”, dijo el doctor Tom Kosten, profesor de psiquiatría que es ayudado por su esposa, Therese, psicóloga y neurocientífica. “En algún momento, la mayor parte de los usuarios cederán a la tentación y tendrán una recaída, pero en el caso de aquellos para los que la vacuna es efectiva, no los estimulará y perderán el interés”.
La vacuna, actualmente en pruebas clínicas, estimula el sistema inmunológico para atacar las moléculas de cocaína cuando es consumida.
El sistema, que es incapaz de reconocer naturalmente a la droga y otras moléculas de drogas porque son pequeñas, no puede crear anticuerpos contra ellas.
Para ayudarle a hacerlo, Kosten cubrió con cocaína inactiva la parte externa de proteínas de cólera, también sin potencia.

SALAZAR: "SUBVERSIVOS SE INFILTRAN EN COLEGIOS"

El director de la Policía Nacional, general PNP Octavio Salazar, confirmó la denuncia hecha por un medio periodístico sobre la "infiltración ideológica" de Sendero Luminoso en colegios públicos del interior del país. Según el diario "Correo", en algunos colegios de la sierra y la selva, se dictan cursos relacionados con el pensamiento maoísta.
"La subversión se infiltra y todas esas personas que fueron condenadas por terrorismo y ya cumplieron su pena salen de las cárceles y se infiltran en muchos lugares, como escuelas, universidades y sindicatos", señaló Octavio Salazar al indicar que es necesario que todas estas organizaciones ejerzan un mejor control entre sus miembros.
Al respecto de la denuncia, el director de la Policía señaló que el ministerio de Educación ya tomó cartas en el asunto y manifestó su esperanza en que se detecten a las personas que autorizaron el dictado de estos cursos en las referidos instituciones

HABRA "SHOCK LEGISLATIVO"

El Congreso de la República impulsará en el presente año un “shock legislativo” orientado a una profunda reforma de la administración de justicia, anunció su Presidente, doctor Luis Gonzales Posada, al término de la ceremonia de Apertura del Año Judicial 2008, realizada en la sede del Poder Judicial.
En este sentido, el titular del Parlamento señaló que se encontraban listos para ser debatidas las leyes de la Carrera Judicial y de la Carrera Fiscal que normará a jueces y fiscales, estableciéndose evaluaciones a los magistrados cada tres años y medio.
Posada informó que en el periodo legislativo del presente año se impulsarán otras leyes sustantivas referidas a la administración de justicia como la Ley de Defensa de los Intereses del Estado – también denominada de los Procuradores Públicos- porque la actual data de hace 40 años y se encuentra desfasada.
Luis Gonzales Posada informó que está en curso el dictamen del proyecto de ley que permitirá conciliar los procesos judiciales seguidos por el Estado, hasta por el monto de cien mil nuevos soles; y expresó su preocupación por la demora en la expedición de las sentencias como ha quedado demostrado en los sucesos de Andahuaylas que van a cumplir los tres años.
Otra de las tareas que llevará adelante el Congreso será la elaboración del proyecto de Ley de los Defensores de Oficio, que permitirá que un equipo de abogados pueda defender a personas de escasos recursos económicos.
También anunció que se encuentra ultimándose un proyecto de ley que facultará a los concejos municipales para que puedan resolver los divorcios por mutuo acuerdo y evitar las sobrecargas judiciales.

SENTENCIA A EX TENIENTE ALCALDE DE PACASMAYO

El ex teniente alcalde y dos ex funcionarios de la municipalidad provincial de Pacasmayo fueron recluidos en el penal El Milagro de Trujillo al haberse comprobado su supuesta participación en hechos irregulares ocurridos durante el periodo edil 1999-2001 cuando era burgomaestre de esa jurisdicción, Ontere Giura Alva.
Se trata de Alfonso Tello Vértiz, el ex director municipal, Luis Tello Flores y el ex jefe del área de abastecimiento Héctor Armas Bernal. La encarcelación del primero de los mencionados resulta paradójica, pues durante la gestión de Giura Alva se desempeñó como teniente alcalde y precisamente fue el que denunció todas las anomalías ante la Contraloría. La sentencia fue aplicada por la Tercera Sala Penal de Trujillo.
Hay que indicar que durante la gestión de Ontere Giura Alva, quien tuvo una cercanía bastante estrecha con sector del fujimorismo, se detectaron varias acciones dolosas como falsificación de documentos con claras intensiones de direccionar las licitaciones de las obras a favor de determinadas empresas y personas. .
La lectura de sentencia contra los inculpados ocurrió el pasado 27 de diciembre en la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Aunque el caso se manejó con bastante reserva se supo que contra Luis Tello Flores, quien actualmente se desempeñaba como gerente municipal, se dictó una condena de seis años de prisión. Mientras que contra Alfonso Tello y Héctor Armas recayó una pena de cinco años de cárcel efectiva.
A la lectura de sentencia también fue llamado el ex alcalde de Pacasmayo, Ontere Giura Alva, pero éste jamás apareció a pesar que es el principal responsable de todos estos hechos irregulares. Trascendió que la ex autoridad pesa una orden de captura a nivel nacional e internacional. Estaría refugiado en Japón.

INAUGURAN VEREDAS EN EL PORVENIR


En el distrito de El Porvenir se inauguró la construcción de veredas en las cuadras 16 de la calle Sucre del sector Miguel Grau con una inversión de 30 mil nuevos soles. Estuvieron en este acto de inauguración Jorge Lecca presidente de del Comité de Desarrollo y Progreso y dirigentes que apoyaban.

DARAN BONOS DE PRODUCTIVIDAD A POLICIAS

El flamante director general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general PNP Octavio Salazar, aseguró que los efectivos más eficientes recibirán el próximo año un bono de productividad. "Dicho incentivo ya se encuentra dentro del presupuesto y nos permitirá premiar a los policías que realicen más capturas y a los que presenten trabajos intelectuales para el provecho de la ciudadanía y de la institución", indicó en diálogo con elcomercio.com.pe.
Con sus declaraciones sobre el bono de productividad, Octavio Salazar mostró su respaldo a la propuesta del Poder Ejecutivo para premiar a los agentes que obtienen éxitos en la lucha diaria contra el narcotráfico o a los que logran rescatar a empresarios secuestrados por el crimen organizado. "La idea es que nuestro personal tenga más de un sueldo por esta clase de incentivos en el trabajo", indicó.Fuentes de la PNP explicaron que el bono de la productividad ya se encontraría dentro de las políticas que la institución aplicará desde este verano. Esto para ver qué impacto tiene dentro de la ciudadanía y del personal policial. Sobre el financiamiento se indicó que una parte estaría a cargo de la institución policial y la otra de asociaciones civiles, como gobiernos regionales y distritales. Esto tendría que definirse en los próximos días en las Dirección General de la PNP, aseguró la fuente. Otras laboresSalazar Miranda anunció, también, otros trabajos a favor del personal policial. Mencionó, la tercerización del racionamiento para evitar que los efectivos cocinen en los cuarteles y comisarías. Se les llevará sus alimentos a través de una licitación. "Nuestra finalidad no es cocinar, nuestra finalidad es estar en las calles para servir a los ciudadanos, sostuvo".Asimismo, mencionó que también es necesario tercerizar la entrega de medicinas para el personal policial. "Ya tenemos el estudio del caso, a efecto de que una cadena de farmacias se dedique, con precios muy justos, a entregar los medicamentos para evitar la corrupción y que nuestros familiares sigan siendo afectados", precisó. Por otro lado el nuevo director general de la PNP señaló la necesidad de crear una dirección de lucha contra el crimen organizado, que permita que las direcciones especializadas de la Policía fusionen sus estados mayores para que haya un cruce de información entre ellas. "Esto permitirá que la lucha contra la delincuencia sea más frontal y coherente", sostuvo.Asimismo, Salazar Miranda indicó que viene estudiando el programa los patrulleros de mi barrio, para que con los vehículos que el Gobierno adquirirá se refuerce la seguridad en las calles. "Debemos unir fuerzas con las juntas vecinales para acabar con la delincuencia. Institución que no se legitima con la ciudadanía, siempre tiene problemas", precisó.(FUENTE: www.elcomercio.com.pe)