Por su parte, Ida Escudero, responsable del programa de equidad de género y participación ciudadana de mujeres de CESIP, indicó que este proyecto contempla la ejecución de de capacitación y asesoría y la realización de estudios que permitan levantar información, así como la promoción de algunas iniciativas de emprendimiento. “El trabajo de recuperación y segregación de materiales reciclables es una actividad en la que participan mujeres desde la niñez hasta más de setenta años. Las cuales son vulnerables a sufrir grandes peligros y diversos riesgos para su salud física y emocional. En Trujillo se estima que existe una gran cantidad de mujeres trabajando en los rellenos sanitarios, realizando tareas de selección y limpieza de residuos sólidos, por lo que esperamos poder continuar con este proyecto piloto”, señaló.
domingo, 19 de octubre de 2008
PRESENTAN PROYECTO PARA BENEFICIAR A MUJERES RECOLECTORAS DE RESIDUOS
Por su parte, Ida Escudero, responsable del programa de equidad de género y participación ciudadana de mujeres de CESIP, indicó que este proyecto contempla la ejecución de de capacitación y asesoría y la realización de estudios que permitan levantar información, así como la promoción de algunas iniciativas de emprendimiento. “El trabajo de recuperación y segregación de materiales reciclables es una actividad en la que participan mujeres desde la niñez hasta más de setenta años. Las cuales son vulnerables a sufrir grandes peligros y diversos riesgos para su salud física y emocional. En Trujillo se estima que existe una gran cantidad de mujeres trabajando en los rellenos sanitarios, realizando tareas de selección y limpieza de residuos sólidos, por lo que esperamos poder continuar con este proyecto piloto”, señaló.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario