Berlín (EFE).- Adolf Hitler era un apasionado de los dibujos de Blancanieves y de Pinocho, creados por Walt Disney, hasta el punto de que el dictador alemán se entretenía haciendo copias de esos cómics, según un historiador noruego. William Hakvaag, director del Museo de la Guerra de Lofoten, en Noruega, está convencido de haber adquirido cuatro copias de esos dibujos salidos de la mano de Hitler, informa la página web del semanario "Der Spiegel". Las copias, que datan de 1940, un año después de la invasión de Polonia que provocó la Segunda Guerra Mundial, fueron adquiridas por Hakvaag en una subasta en Alemania y llevan las siglas A.H. o, en el caso de Blancanieves, como A. Hitler. El historiador noruego no duda de su autenticidad, aunque todavía no están certificadas como tales, y se ampara en parte en la reconocida admiración de Hitler por Disney. El ministro de la Propaganda, Joseph Goebbels, le regaló en las Navidades de 1937 doce copias de filmes del ratón Micky y, según recuerda "Spiegel", a partir de ahí surgió el proyecto de dotar al régimen de su propia productora de dibujos animados.
domingo, 24 de febrero de 2008
jueves, 21 de febrero de 2008
INICIAN ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL
OFRECEN CALZADO DE BUENA CALIDAD

miércoles, 20 de febrero de 2008
CAMISETA DE SELECCIÓN FRANCESA CUESTA 40 MILLONES DE EUROS
París (EFE).- Nike podría ofrecer 40 millones de euros por vestir a los 'Bleus' entre el 2011 y el 2019 y arrebatar así el contrato a Adidas, que diseña las camisetas de la selección francesa de fútbol desde los años 70. Según publica hoy el periódico deportivo "L'Equipe", la oferta de Nike supera a la de Adidas, que no llega a los 40 millones, aunque eso no signifique necesariamente que la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que hará pública su decisión el próximo viernes, vaya a cambiar a su tradicional socio. Ante la misma disyuntiva, la Federación Alemana de Fútbol (DFB) prefirió continuar vistiendo a su selección nacional con las tres bandas de Adidas, aunque Nike presentó una oferta más elevada. Cabe recordar, no obstante, que el Grupo Adidas, segundo vendedor del mundo de ropa deportiva después de la marca estadounidense Nike, es una empresa alemana. Hasta la llegada de Jean-Pierre Escalettes a la presidencia de la FFF en 2005, la federación francesa nunca había pedido ofertas a distintas marcas para vestir a los actuales subcampeones del mundo. La Federación, en números rojos hasta hace poco, se beneficia actualmente de dos contratos de televisión hasta el 2010, con la privada TF1, en virtud del cual recibe 45,35 millones de euros al año por los partidos de la selección, y con el ente público France Télévisions-Eurosport, por el que se embolsa 14,15 millones de euros anuales por los de la Copa de Francia.
martes, 19 de febrero de 2008
CONTRASTES INTERNACIONAL HACE GOZAR A TRUJILLANOS
Además de ello se presenta en ciertas ocasiones en el pub “Luna Rota” y “Uba – Tuba”, con lo mejor de su repertorio en cumbia, salsa, merengue, reaggeton, pachanga etc., siendo muy bien recibidos por el público asistente. La orquesta está encabezada por su director musical arreglista y trombonista: José Cerna, quien fuera destacado profesor de música del Conservatorio Regional “Carlos Valderrama de Trujillo y el manager José Cerna Celi, así como por artistas reconocidos en el medio como: Giselle Pérez, Eduardo Lafora y Alejandro Almeyda (Cantantes), Miguel Reyes (Pianista), Carlos Briceño (Batería), Enrique Albites (congas) y en la trompeta el destacado músico Víctor Rodriguez Mantilla. Si usted desea contar con los servicios de “Contrastes Internacional” puede llamar a los teléfonos: 9701064 ó 608998.
DESARROLLAN NUEVA MEDICINA CONTRA EL CÁNCER
México (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un nuevo medicamento contra el cáncer fruto de la combinación de dos fármacos indicados para otras enfermedades y que tendrá un precio económico para el consumidor, informó hoy lunes el centro docente en un comunicado.Los autores del descubrimiento, denominado Transkrip R/L, son científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM y del Instituto de Cancerología (Incan), que ya obtuvieron una patente nacional y tramitan dos más internacionales, señaló Alfonso Dueñas González, uno de los responsables del proyecto.La innovación se basa en el "re-descubrimiento" de la acción de los fármacos hidrazalina, que es un antihipertensivo, y el ácido valproico, un antiepiléptico. "Existe mucha evidencia de que combinando ambos medicamentos se logran encender más genes en los tumores y potenciar la actividad antitumoral", afirma Dueñas.El experto explicó que los nuevos tratamientos contra las neoplasias cuestan entre 5.500 y 9.500 dólares al mes."A diferencia de las nuevas moléculas que, por su precio, son inaccesibles para la mayoría de la gente", el nuevo medicamento "tendrá un costo que lo hará asequible a la población", apunta.La medicina podría aumentar la probabilidad de que un paciente no solo viva más tiempo, sino que lo haga "con calidad de vida". "Los resultados son alentadores, pues en estudios fase II el medicamento ha mostrado su eficiencia en pacientes con cáncer de cérvix, mama, pulmón, ovario y otros, sin efectos colaterales serios, al usarse junto con quimioterapia o radioterapia", agrega Dueñas.De ser aprobado por las autoridades sanitarias mexicanas, el Transkrip R/L permitirá "revertir la resistencia a quimioterapia a cualquier paciente con tumor sólido, ya que, en gran medida, los mecanismos epigenéticos son responsables de que la célula maligna adquiera resistencia al tratamiento basado en químicos", añadió.Es decir, el fármaco sería útil para enfermos que ya no muestran respuesta a la quimioterapia. El cáncer es una alteración compleja que registra cada año más de 100.000 nuevos casos en México y que causa cerca de 60.000 muertes, según la UNAM.
PERIODISTA COLOMBIANA INDEMNIZA A AGRAVIADA
Bogotá (EFE).- La periodista colombiana de farándula Graciela Torres, conocida como "La Negra Candela", indemnizó con el equivalente a 43.000 dólares a la actriz Luly Bossa, de quien publicó un video en la que ésta sostenía relaciones sexuales con el novio. La sanción fue establecida por un juez que a la vez exoneró a "La Negra Candela" de la condena a 17 meses de prisión que le impuso el año pasado el Tribunal Superior de Bogotá, que también le prohibía ejercer su labor por el mismo lapso, por el delito de injuria. El mismo tribunal, al revisar el caso, dictaminó que el pago de la indemnización es una sanción suficiente, explicó a los comunicadores Darío Bazzani, abogado de la periodista. Los hechos que generaron el proceso se remontan al 2002, cuando Graciela Torres difundió una grabación íntima de Lully Bossa, actriz conocida por su papel en varias telenovelas colombianas y quien también trabajó varios años en Venezuela.
domingo, 17 de febrero de 2008
LIMA TEMBLÓ CON SISMO
Perú. Un movimiento sísmico ocurrido a las 7:47 de la noche del sábado y con una magnitud de 4.8 grados en la escala de Ritcher, sacudió las ciudades de Lima y del sur país. Así lo informó el Servicio de Emergencia Sísmica del Instituto Geofísico del Perú. El epicentro fue ubicado en el mar, a 83 kilómetros del sureste de San Vicente de Cañete, teniendo una profundidad de 46 kilómetros. En la capital el sismo tuvo una intensidad de 2 grados, mientras que en Cañete fue de 3 grados. Según los últimos reportes del IGP hasta el momento no se han registrado daños materiales.
jueves, 14 de febrero de 2008
CREAN PRIMER AUTO SUBMARINO
AGENCIAS. Parece un vehículo de fantasía o creado para una película, pero es de verdad. La empresa Rinspeed ha creado el sQuba, el primer carro submarino del mundo, sin contar a los que autos militares. El sQuba podrá sumergirse a una profundidad de 10 metros. Para ello, el auto contará con tres motores, uno para la propulsión en superficie y los otros dos para sus inmersiones en el agua. Además, el fabricante asegura que este modelo es ecológico ya que sus tres motores usan energía eléctrica y los lubricantes usados son biodegradables. El conductor y el pasajero del carro también probaran la temperatura del agua porque es un modelo descapotable. "Por razones de seguridad hemos fabricado el vehículo como un auto abierto para que los ocupantes puedan salir rápido en caso de emergencia. Con una cabina cerrada, abrir la puerta debajo del agua sería imposible", detalló Frank M. Rinderknecht, jefe de Rinspeed, que presentará el modelo en marzo en el Salón del Motor Ginebra Para poder respirar debajo del agua, el vehículo contará con tanques y válvulas de oxígeno. La tapicería está hecha con un material resistente al agua. Su acabado también contará con diamantes incrustados, con lo que todo apunta a que este automóvil costará cientos de miles de dólares
EX POLICÍA VENDE DROGA EN PACASMAYO
Pacasmayo (Perú) Tras un trabajo de inteligencia según lo indicó el nuevo jefe de la División Policial Pacasmayo Comandanate PNP Hector Holguin Pineda, al mando del personal policial antidrogas, intervinó el inmueble Nro.69-A 2do piso de la calle Ricardo Palma ubicado en la conocida zona roja o Golfo Persico, parte alta de Pacasmayo, y encontró en el interior a Luis Justiniano Carlos Hernandez (55), "Chato Pica" encontrando, preliminarmente al efectuarsele el registro personal en uno de sus bolsillos la cantidad de 8 ketes de PBC, asi como la suma de 25 soles. Posteriormente al efectuar el registro domiciliarlo se encontro en el segundo piso una bolsa plastica conteniendo en su interior la cantidad de 53 ketes. Luego en otros ambiente del mismo inmueble, se hallo un paquete conetniendo 30 ketes más.La policia con presencia del Fiscal Eduardo Segura Rojas prosiguio buscando en el interior del inmueble encontrando en uno de los dormitorios de éste a la persona de Sarita Lucia Plasencia Leyva (25), a un costado del colchón viejo que descansaba esta femina , se escondia una caja de fosforo conteniendo la cantidad de 10 ketes de PBC. En conferencia de prensa ofrecida por el jefe policial se dieron detalles de la intervención, el jefe policial estuvo acompañado del fiscal Eduardo Segura Rojas. El operativo policial tuvo lugar esta madrugada al rededor de las 2 de la mañana.Según se supo, el inmbueble perteneceria a un conocido comercializador de droga conocido con el alias de "Chino Mejia" un ex policia que se dedica a la venta de droga, sin que hasta la fecha la Policia haga efectuado su captura. Según ha contado a la policia el sujeto intervenido, quien en la ciudad se le conoce como un consumidor, que el estaba en esa casa porque como tiene dónde dormir, y por eso estaba alli descansando.
DENUNCIAN A EX ALCALDE POR CORRUPCIÓN
Por Javier Meregildo
Julcán (Perú) El Procurador Público de la Municipalidad de Julcán, Luzgardo Felipe Ríos Salazar interpuso denuncia en la fiscalía provincial mixta de Julcán, con fecha 18 de enero del 2008, contra el ex alcalde del ayuntamiento andino, Eli Abnego Peralta Vargas por los delitos de peculado, usurpación de función y falsedad genérica. La denuncia se deriva de los hallazgos encontrados en la documentación que obra en la municipalidad entregados por la gestión anterior donde ubican la resolución de alcaldía N° 255 – 2006 – MPJ de fecha 11 de mayo del 2006 que autoriza aprobar el perfil de la implementación de una posta municipal de inseminación artificial por un monto de 10 mil 381.80 nuevos soles. Es así que la buena pro para abastecer de instrumentos el mencionado proyecto lo gana Agrogenética SAC, la cual vende un tremo Criogénico X C 20, un tremo Criogénico X C 4/4C, 25 litros de nitrógeno, una pistola de inseminación artificial, un tremo descongelador de semen. Asimismo un tajador corta pajuela, un paquete de fundas de inseminar, una caja paquete de guantes de palpación, 10 dosis 19 H 1041 Hoss, 10 dosis 29 H 3749 Dallas, 10 dosis 94 JE 3437 Vidicaction, todo or un monto de 9 mil 770 nuevos soles. Sin embargo el ex alcalde Eli Peralta a través de la resolución N° 480 – 2006 MPJ de fecha 14 de setiembre del 2006 dispone ceder los instrumentos e insumos de la posta a Danilo García Zavala representante del Fondo de Ganaderos de la Provincia de Julcán, sin un acuerdo de concejo, determinándose de este modo la apropiación de bienes de la municipalidad a favor de terceros, ocasionando un gran perjuicio económico por no dar cumplimiento a los fines para lo cual fueron adquiridos. El no existir un acuerdo de concejo para ceder en uso los instrumentos de la posta, Eli Peralta estaría incurriendo en el delito de usurpación de funciones, aseguró el Procurador.
VILLARÁN: "DESCONFIANZA PERJUDICA DESARROLLO"
martes, 12 de febrero de 2008
ULTIMAN DETALLES PARA APEC
IGLESIA LUCE NUEVA ILUMINACIÓN

Monseñor Miguel Cabrejos, agradeció la buena voluntad del empresariado y las instituciones liberteñas ya que gracias a su apoyo se ha logrado restaurar: el patio principal del Palacio Arzobispal; la imponente iluminación artística y arquitectónica de la Basílica Catedral de Trujillo; las obras de iluminación arquitectónica externa en tres Iglesias del centro histórico de Trujillo: El Carmen, Santa Clara y San Francisco; además de la nueva iluminación arquitectónica de la Cruz del Óvalo Papal y de la Iglesia San José, camino a Huanchaco.
Por su parte, el Alcalde Distrital, Fernando Bazán Pinillos, reconoció la loable labor y contribución a la recuperación, embellecimiento y puesta en valor de diferentes monumentos histórico - religiosos de la ciudad de Trujillo, logrando convocar para esta tarea a representantes de la sociedad civil y autoridades locales.
El Objetivo de este espacio de diálogo entre la Iglesia , el empresariado y las autoridades de la región, surgió en el contexto de la responsabilidad social de conservar y valorar el rico patrimonio religioso con que cuenta Trujillo.
Cabe resaltar que el Santuario Nuestra Señora del Socorro de Huanchaco, se encuentra declarado como Monumento Histórico integrante del Patrimonio Cultural de la Nación , y en donde se encuentra la imagen de la Virgen Santísima que llegó a tierras del norte del Perú y a los restos mortales del Venerable Deán Antonio de Saavedra y Leiva
MÉDICOS SUIZOS REGALARON ANTEOJOS

REFUERZAN DEFENSAS RIBEREÑAS EN RÍO MOCHE
PNP Y FISCALIA NO INTERVIENE A FALSOS TRAMITADORES
Por Arturo Vásquez
Trujillo (Perú) El Gerente de Transportes, Mg. Alfredo Meléndez Aschieri, mostró su preocupación por el quehacer delictivo de “tramitadores” y estafadores callejeros que pululan alrededor de la institución de Transportes, ofreciendo agilizar trámites en la obtención de brevetes, record de conductor u otro tipo de documento. Informó, que el 6 de febrero de 2007, con Oficio Nº 102-2007-GRLL-GRI/DRTC, se le solicitó a la 1º Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, la implementación de operativos periódicos de manera conjunta. “La Fiscalía y Policía Nacional, conocen estas actividades ilegales de los “tramitadores", y los argumentos para captar a los incautos con el fin de sacarles su dinero por documentos sin validez, por eso es necesario y urgente ejecutar un plan efectivo”, expresó. A casi un año, se reiteró la solicitud este 22 de enero con oficio Nº 070-2008-GR-LL-GRI/DRTC dirigido a la misma fiscalía, pidiéndole se viabilice el operativo conjunto para la erradicación de personas inescrupulosas que sorprenden al usuario que realiza trámites. Y el mismo pedido con oficio Nº 069-2008- GR-LL-GRI/DRTC al General de la Policía Nacional Raúl Becerra Velarde. Ojalá que estas instituciones coordinen, y en forma inopinada realicemos un operativo; creo que caerían varios con documentos fraguados. Estas entidades tienen competencia y el marco jurídico legal para intervenir a falsos tramitadores que roban su dinero a los usuarios, expresó. Agregó, que al interno de la institución, continúa rotando a los evaluadores, pero gente ubicada en la vereda de enfrente hacen de las suyas; incluso sindicando a trabajadores de la institución como sus “enlaces”. Estas irregularidades en los alrededores de nuestra institución molestan, anotó. Los postulantes no deben preocuparse, tienen 3 oportunidades para aprobar sus exámenes, prepárense responsablemente, y de conocer delincuentes que ofrecen sacarles su brevete denúncienlos inmediatamente para sancionarlos.
“Si hay trabajadores corruptos y los postulantes que pagan son los corruptores, corrupto y corruptor, comprometen la honestidad de todo el personal de transportes; algunos denuncian coimas y arreglos, pero es con gente extraña en los exteriores que dicen tener vínculos al interno”, puntualizó Meléndez.
Finalmente, dijo que el Gobierno Regional que preside el ingeniero José Murgia, mantiene una política de limpieza y respeto a la sociedad, y situaciones así, denuncias que se quedan en sólo denuncias, empañan la gestión
“Si hay trabajadores corruptos y los postulantes que pagan son los corruptores, corrupto y corruptor, comprometen la honestidad de todo el personal de transportes; algunos denuncian coimas y arreglos, pero es con gente extraña en los exteriores que dicen tener vínculos al interno”, puntualizó Meléndez.
Finalmente, dijo que el Gobierno Regional que preside el ingeniero José Murgia, mantiene una política de limpieza y respeto a la sociedad, y situaciones así, denuncias que se quedan en sólo denuncias, empañan la gestión
lunes, 11 de febrero de 2008
ULTIMO MINUTO: TULA BENITES CON UN PIE FUERA DEL CONGRESO

Bruce Montes de Oca justificó su abstención en la votación al señalar que la acusación por el cargo de peculado no había sido correctamente aclarada. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acusó a la legisladora por los delitos de peculado, colusión y falsedad genérica por la contratación de un 'empleado fantasma' en su despacho. La acusación pasará ahora a la Comisión Permanente.
RÍO NILO AMENAZA CON DESAPARECER TEMPLO LUXOR
El Cairo (EFE).- Las aguas del Nilo están royendo los cimientos de los templos de Luxor, la antigua Tebas, que en solo 20 años han sufrido más que en sus tres milenios de historia, dijo a EFE el jefe del proyecto, Jeremy Gustaffon, de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid).La razón de este deterioro está más al sur, en la presa de Asuán, a unos 250 kilómetros de Luxor: desde que la presa fuera completada en 1970, el nivel de las aguas subterráneas ha subido considerablemente hasta suponer un peligro inminente para los templos.A eso hay que añadir las filtraciones de las aguas provenientes del regadío de las tierras agrícolas de los alrededores, que en los últimos años también han aumentado. "Como los monumentos son de piedra arenisca porosa, pueden absorber el agua, algo que ya ha pasado con los cimientos de los templos", advirtió Gustaffon.Ahora un ambicioso proyecto tiene como fin rebajar dos metros el nivel de las aguas subterráneas, que están minando los cimientos de algunos de los templos más visitados del turismo mundial. Un proyecto similar en la otra orilla del Nilo, también en Luxor, ya ha conseguido salvar los grandiosos templos de Karnak y Luxor.Los colosales monumentos de Ramesseum, Seti I, Amenofis III y Medinet Habu, así como los templos menores y tumbas de la ribera occidental, serán el objetivo de la nueva iniciativa, explicó a Efe el director de Egiptología del Consejo Supremo de Antigüedades, Sabri Abdel Aziz.Con financiación de la Usaid, el proyecto, que tiene un presupuesto de entre 40 y 50 millones de libras (unos 9 millones de dólares) según Aziz, se pondrá en marcha el próximo junio.A lo largo de 5 kilómetros repletos de antigüedades y bajo la supervisión de dos técnicos estadounidenses, numerosos obreros y expertos en arqueología egipcios excavarán hasta una profundidad de 7 metros para rebajar las aguas.Y cuando se seque la tierra, no solo los monumentos descubiertos disfrutarán de buena salud, sino que además los arqueólogos podrán desvelar lo que hasta ahora ha permanecido escondido bajo las aguas. "No descartamos en absoluto que las excavaciones den lugar a nuevos descubrimientos arqueológicos" afirmó Aziz.Para ello, los responsables del proyecto tomarán una serie de precauciones como utilizar sensores en la misma tierra que detecten una posible pieza arqueológica antes de cavar. Si es necesario, excavarán con sus propias manos, y siempre procurarán que las obras estén a una distancia mínima de 50 metros de los templos. Al final del proyecto, que durará aproximadamente 17 meses, se instalarán unas tuberías para drenar todas las aguas subterráneas y hacerlas desembocar en un canal cercano. Se descartó que los trabajos afecten el turismo, ya que los viajeros podrán seguir visitando los templos de Ramesseum, Seti I, Amenofis III y Medinet Habu, situados inmediatamente al sur del Valle de los Reyes.Testigos de la gloria de los reyes más poderosos del Antiguo Egipto, los monumentos de Tebas podrán así descansar sobre cimientos más seguros. Y con ellos descansarán los dioses en su sueño eterno.
domingo, 10 de febrero de 2008
CAPTURAN A EX REGIDOR DE JULCÁN
Por John Bocanegra
JULCÁN (PERÚ) El ex regidor y presidente del comité pro revocatoria de las autoridades municipales de Julcán, Juan Valdivieso Cruz, fue capturado el sábado en horas de la tarde, en el distrito de El Porvenir, en mérito al oficio N° 2263 – 2008 emitido por la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. El detenido era buscado por el delito contra la administración pública, específicamente por peculado y falsificación, delitos supuestamente cometidos durante la gestión del ex alcalde Gilmer Zavaleta Vásquez (1995- 1998), periodo en el que se desempeñaba como regidor. La captura lo realizó el Escuadrón de Emergencia en uno de sus habituales operativos destinados a detener a elementos de mal vivir y personas con requisitoria judicial que viven al margen de la ley. Juan Valdivieso Cruz fue puesto a disposición de la Comisaría de Sánchez Carrión del distrito de El Porvenir y luego fue trasladado a los calabozos de la carceleta del poder judicial para ponerlo a disposición del Juzgado que lo pide. El requisitoriado forma parte del comité pro revocatoria que pretende sacar de sus puestos a las autoridades municipales del distrito de Julcán, encabezadas por el alcalde Diner Valdivieso Velarde.
sábado, 9 de febrero de 2008
CLUB DE TIRO REALIZA CERTAMEN DE BELLEZA
2 MILLONES DE SOLES INVIERTE EN OBRAS
Por E. Soluco
TRUJILLO (PERÚ) Con una inversión de 2 millones 882 mil 183. 81 soles se desarrollaron trabajos de asfalto y mejoramiento del sistema de agua potable, cercado perimétrico, ampliación de lozas deportivas, remodelación de complejo en los diferentes sectores de El Porvenir, explicó el alcalde de Luis Alberto Sánchez Coronel. Los trabajos –algunos en ejecución y otros terminados- se ubican en las zonas del asentamiento Humano Alan García Pérez Barrio 4, mejoramiento del sistema de agua potable, (81,939.24) el mejoramiento de vías pavimentadas urbanas del Luis Alberto Sánchez de calles del Río Seco, con un monto (8 379,608). También la construcción de cercado perimétrico de la Institución Educativa N° 119 Luis Felipe de las casas(95,576,11), en veredas y sardineles en la calle Cápac Yupanqui de las cuadras 10 y 13; Collasuyo cuadra 4, Condorcanqui cuadra 4 y 5 Ollantay ( 116,897.13), del mismo modo. Pavimentación de la calle Barcelona las cuadras 18 hasta 22 ( 97,438.45) otras calles que han sido pavimentadas son: José Antonio de Sucre las cuadras 17, 18 y 19, Capirona, Junín, Independencia las cuadras 18 y 19 y Tacna del sector Miguel Grau (266,302.69); así como el corredor vial en el sector Víctor haya de la Torre primera Etapa, (95,612.66). Igualmente, la ampliación y mejoramiento de losa deportiva Ricardo Palma , sector Miguel Grau y construcción de graderías y cobertura por ( 73,439.29); la construcción del seco perimétrico, muro de contención y veredas del Centro de Salud Alto Trujillo con una inversión ( 123,448.42), pavimentación de la avenida las Magnolias del Nuevo Florencia de El Porvenir segunda etapa ( 490,012.50), También el Alto Trujillo la ejecución de parque recreativo santa Rosa en el Barrio 3 A ( 228,521.66). Y finalmente, el complejo deportivo del Club del Pueblo en primera etapa( 375.814.73) y finalmente el mejoramiento del entorno ambiental por arborización del cerro oblongo en alto Trujillo (174,410.15) y remodelación y ampliación de parque recreacional Jaime Blanco con la construcción de graderías y cobertura con una inversión de 180,588.64 soles.
PRESENTAN LIBRO EN PROSTÍBULO, AL CUAL ASISTÍA ARGUEDAS
En el caso del controvertido Beto Ortiz, señaló que los testos de La Santa Cede “rezuman un olor ácido, anhelado, penetrante, que están tan repletos de caricias como de forcejeos en la oscuridad, que nbo dejan de ocasionar cierta burbuja en la boca del estómago, cierto vacío como el que precede a una preciosa tempestad”. Finalmente, fiel a su estilo, concluyó: “Son violentos, húmedos, viscosos, quizás hasta tiernos pero jamás dulces. Al contrario, son salados. Saladitos como todas las cosas buenas de esta vida. Me gusta pensar que en cada uno de los cuentos de la Santa Cede hay más de un chimbotano esperándome”. De los autores. Jaime Guzmán Aranda es poeta, escritor, editor y promotor cultural y Augusto Rubio Acosta, tiene ganado su espacio como poeta, narrador y periodista. Esta confirmada entonces la importancia que ha adquirido este puerto en la cultura viva del Perú.
PARALIZARÁN CONTRA TLC CON ESTADOS UNIDOS
CAJAMARCA (PERÚ) La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI PERU) hizo un llamado a sus bases para que se sumen al paro nacional agrario indefinido que se iniciará el próximo 18 de febrero. A través de un pronunciamiento hecho público esta mañana, CONACAMI expresa su respaldo a la medida de fuerza convocada por la Junta Nacional de Usuarios de Distritos de Riego y la Confederación Nacional Agraria en rechazo a la aplicación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. CONACAMI PERU reiteró que ese tipo de tratados y otros acuerdos comerciales que se vienen negociando con otros países y bloques económicos, solo beneficiarán a un reducido sector de los productores nacionales, mientras que los pequeños agricultores afrontarán sus efectos negativos. Asimismo, demandó que se desestimen las iniciativas legislativas planteadas por el Poder Ejecutivo y la bancada oficialista del Congreso de la República, cuyo único propósito es despojar a las comunidades de sus territorios, bajo el pretexto de promover el desarrollo a través de la inversión económica del país. Entre las normas cuestionadas señalan los proyectos de ley 1770, 1900 y la denominada “Ley de la Selva”.
MINERÍA SAN NICOLÁS INCUMPLE LEYES
CAJAMARCA (PERÚ) Mediante ResoluciónDirectoral Nº 144-2006-MEM/DGM, de fecha 29 de marzo del año 2006, el Ministerio de Energía y Minas ordenó, como medida correctiva para proteger la seguridad del ambiente, la paralización de las actividades mineras de la U.E.A. COLORADA y la concesión de beneficio COSINSA de propiedad de la Compañía Minera San Nicolás S.A. Esta orden fue confirmada en segunda y última instancia administrativa por el Consejo Directivo de OSINERGMIN en junio del 2007. Posteriormente, OSINERGMIN, con fecha 27 de agosto del 2007, se constituyó en la zona minera a fin de verificar el cumplimiento de la paralización; sin embargo, la Compañía Minera San Nicolás no permitió el acceso a las instalaciones operativas de la mina, por lo que se hizo acreedora a una multa de 10 UIT. Ante un segundo intento de verificación sobre la referida paralización, de fecha 03 de enero del 2008, nuevamente fueron restringidos los ingresos, no lográndose concretizar tal acto. Luego de los dos intentos de verificación realizados, OSINERGMIN ha interpuesto ante la fiscalía provincial mixta de Hualgayoc, una denuncia penal por resistencia a la autoridad contra la referida Compañía, así mismo dichos actos han sido comunicados al Presidente Regional de Cajamarca, según el oficio Nº 022-2008, de fecha 14 de enero del presente año.
CAMPEONATO DE FULBITO EN OTUZCO
Por Javier Meregildo
OTUZCO (PERÚ) El campeonato de fulbito master denominado “Inter Instituciones Otuzco 2008” para mayores de 40 años de edad se inician este domingo con un relámpago entre una veintena de equipos inscritos para la competencia. El secretario de deportes de la asociación provincial otuzcana (APO), Justo Cruz Rodríguez aseguró que hay una ceremonia especial programada para dar inicio este campeonato de viejas glorias. Dijo que se han inscrito varios equipos de colonias de los caseríos y distritos de Otuzco, entre quienes promoverán la práctica de la disciplina deportiva como una actividad recreativa y propiciar la unión entre jugadores, dirigentes y simpatizantes. El escenario deportivo será el local de la Asociación de Otuzcanos ubicada en Toribio de Mogrovejo N° 701 – San Andrés. Se otorgarán los siguientes premios en cada categoría: 2 mil soles para el campeón; 700 soles para el sub campeón y 300 soles para el tercer lugar.
JULCÁN TAMBIÉN VIVIÓ SU CARNAVAL
JULCAN.- Cuatro mil personas gozaron el último jueves de la fiesta de carnaval que por cuarto año consecutivo se realiza con mucho éxito en esta provincia. Este año, al compas de 8 bandas de músicos, 12 palos cilulos, adornados especialmente para la ocasión,22 carros alegóricos con representaciones típicas, fueron la atracción y la alegría de la gente que aplaudió desde principio a fin el concurso de carros alegóricos, donde participaron todos los barrios e instituciones de esta localidad. A pesar que ese día llovió copiosamente, sin embargo no fue impedimento para que los pobladores, turistas, julcaneros que visitaban su tierra por fiestas carnavalescas, se volcaran a las calles para bailar y jugar junto a los carros alegóricos que fueron acompañados de danzas, comparsas y hermosos disfraces. Agua, polvos, anilina, serpentinas, globos con agua por todos lados fue el común denominador durante este día. El organizador de este evento Jorge Mozo Avalos, quien recibió el apoyo masivo de los barrios e instituciones, mostró su satisfacción por conservar esta tradición y costumbres de nuestros antepasados, destacando por su puesto la participación de toda la población. Este año hubo valiosos premios, en carros alegóricos el primer puesto lo ocupó el Barrio San Isidro que se hizo acreedor a la suma de mil dólares, el segundo puesto fue para el Barrio Libertad quien recibió 500 dólares y el tercer puesto se lo llevó el Barrio San Juan que recibió la suma de 200 dólares. En palos cilulos, también hubo premios importantes: primer puesto: 300 soles para el Barrio Virgen del Rosario, segundo Puesto:150 soles, lo ganó el Barrio Central y el Tercer Puesto : 50 soles que lo ganó el Barrio Coscomba.
viernes, 8 de febrero de 2008
LUCHAN CONTRA DELINCUENCIA EN JULCÁN
TRUJILLO (PERÚ) Siendo una de las politicas de la gestión municipal de velar por la seguridad y la tranquilidad de la población de la provincia de Julcan, la municipalidad que dirige Diner Valdivieso, en coordinación con la policía nacional ha capacitado XLI promoción de promotores de seguridad ciudadana, asimismo dentro de los próximos días se conformara el comité provincial de seguridad ciudadana el mismo que estará integrado por todas la autoridades de la provincia y presidida por el alcalde según ley. “Estas acciones que se vienen realizando con el objetivo desminuir el índice de violencia social y de tener a las comunidades organizadas, para así evitar la ola de asaltos que se producen en carreteras donde no hay presencia policial y contribuyendo a crear una cultura de seguridad en la población, se viene organizado a la comunidad para que estén preparados y juntos combatir el robo organizado”, señalo Diner Valdivieso. Esta primera escuela de seguridad ciudadana realizada en Julcan se han capacitado más de 190 líderes de los 55 caseríos de la provincia, dentro de sus participantes a tenido a tenientes gobernadores, agentes municipales, presidentes de organizaciones sociales de bases, presidentes de las rondas campesinas. Bajo el lema “La mejor Protección es enseñar a prevenir”. Dijo el burgomaestre. Además la municipalidad mediante resolución de alcaldía felicito al general Becerra Velarde por a poyar a las comunidades creando conciencia y cultura de seguridad ciudadana y cada uno de los participantes por su interés de formar parte de los lideres vecinales y promotores de la seguridad. Finalmente al alcalde Diner Valdivieso, dio conocer que para la próxima semana se estará reuniendo con los alcaldes distritales, el gobernador, la policía nacional, los alcaldes de las juntas territoriales, la fiscalia, el poder judicial y etc., para conformar el comité provincial de seguridad ciudadana.
SUJETO VIOLÓ A A NIÑA DE SEIS AÑOS
Por Pedro Bardales
Pacasmayo. Gracias a la rápida y oportuna intervención de agentes de la comisaría de la provincia de Pacasmayo se logró intervenir a un sujeto que minutos antes fue denunciado por una menor de de edad de haberla ultrajado sexualmente.
Maria Isabel A.M, madre de la víctima, fue quien se comunicó telefónicamente con la policia para denunciar el abuso que se había cometido contra su menor hija de iniciales C.T.A de apenas seis años de edad. Según se conoció Luis Alberto Collao Vargas, (44) aprovechando que la niña se había quedado sola en su casa situada en la calle Ignacio Merino 55 ingresó para someterla a sus bajos instintos. C.T.A narró todo lo sucedido al fiscal provincial Germán Gálvez Molina en presencia del depravado sexual.
Se supo que Collao Vargas habría admitido su culpa y habria dicho a la policia "lo hice solo para masturbarme, perdónenme, que ya no lo vuelvo a hacer", fueron sus palabras cuando lo interrogó el fiscal en la comisaría de Pacasmayo, que dirige el mayor PNP Felix Torres Cobeñas.
Hay que señalar que el detenido confesó además que estuvo preso en el penal del Milagro de Trujillo, por haber violado a una menor de edad en 1998. "Me sentenciaron a 15 años de prisión, y en estos momentos me encuentro con semilibertad", refirió.
Maria Isabel A.M, madre de la víctima, fue quien se comunicó telefónicamente con la policia para denunciar el abuso que se había cometido contra su menor hija de iniciales C.T.A de apenas seis años de edad. Según se conoció Luis Alberto Collao Vargas, (44) aprovechando que la niña se había quedado sola en su casa situada en la calle Ignacio Merino 55 ingresó para someterla a sus bajos instintos. C.T.A narró todo lo sucedido al fiscal provincial Germán Gálvez Molina en presencia del depravado sexual.
Se supo que Collao Vargas habría admitido su culpa y habria dicho a la policia "lo hice solo para masturbarme, perdónenme, que ya no lo vuelvo a hacer", fueron sus palabras cuando lo interrogó el fiscal en la comisaría de Pacasmayo, que dirige el mayor PNP Felix Torres Cobeñas.
Hay que señalar que el detenido confesó además que estuvo preso en el penal del Milagro de Trujillo, por haber violado a una menor de edad en 1998. "Me sentenciaron a 15 años de prisión, y en estos momentos me encuentro con semilibertad", refirió.
miércoles, 6 de febrero de 2008
DETECTAN PARASITOS EN LOS OJOS
Hanoi, 17/01/08- Científicos de Vietnam revelaron aquí hoy el descubrimiento de un nuevo parásito intestinal presente en los ojos de pacientes de hospitales del país. De acuerdo con el Departamento de Parasitología de la Universidad Médica de esta capital, luego de su decodificación genética se trata del Dirofilaria Repens, una lombriz alojada habitualmente en el tejido subcutáneo de los perros y ocasionalmente en humanos. Según el director de ese departamento, doctor Nguyen Van De, es la primera ocasión en que este parásito aparece en ojos de pacientes, ocho casos hallados en la membrana conjuntiva desde el verano de 2006 hasta el presente en Hanoi, Ninh Binh, Ha Nam y Hung Yen. El repens es un nematodo, una filaria portada por el mosquito, y puede ser apreciado a simple vista al medir unos 10 centímetros de longitud por un milímetro de ancho, explicó el doctor De. La forma de transmisión se origina en los mosquitos Aedes, Anopheles y Culex, endémicos en Vietnam, que trasladan la larva a los humanos de animales domésticos como perros y gatos. Literatura médica consultada indica que solo existen antecedentes de esos casos en Turquía (1944 y 1993), pero desde entonces no ha reaparecido en esa región. (PL)
PAGAN A ALUMNOS PARA IR A CLASES
AGENCIAS. Dos escuelas estadounidenses de Georgia, que obtuvieron resultados mediocres de sus alumnos, decidieron pagar a sus peores estudiantes ocho dólares por hora para que asistan a clases de apoyo. 'Hemos comenzado el martes. Los niños son entusiastas. Estuvieron todos presentes', dijo Mike Robinson, director de la escuela Creekside High, de Fairburn, cerca de Atlanta.Una veintena de alumnos de ese instituto y otra veintena del vecino de Bear Creek fueron seleccionados por sus malos resultados e invitados a asistir a clases de apoyo de matemáticas y ciencias, a cambio de la retribución económica.Dos veces por semana, los alumnos pueden asistir a dos horas de clases suplementarias. A ocho dólares la hora (unos 5,5 euros), pueden ganar hasta 32 dólares (21,8 euros) en una semana.'En nuestra comunidad es necesario ser realmente creativo para interesar a algunos alumnos. Creo que esta iniciativa va a caminar', aseguró el director del instituto, que cuenta con 2.500 alumnos.La iniciativa, lanzada experimentalmente durante 15 semanas, es financiada por una fundación privada. Al final de las 15 semanas, si los alumnos obtuvieron al menos una B (notable) en sus deberes de ciencias y matemáticas, podrán recibir un bono de 125 dólares (85,3 euros), indicó el director.
NACE SERPIENTE CON DOS CABEZAS
Buenos Aires. (EFE).- El nacimiento de una serpiente yarará con dos cabezas causó sorpresa en un instituto de animales del norte argentino, donde aseguran no haber visto nada parecido, pese a ser una zona donde abundan estas especies. La serpiente nació en cautiverio en el Instituto de Animales Venenosos Jorge Washington Abalos, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia argentina de Santiago del Estero, informaron hoy medios locales. Se trata de una serpiente con un solo cuerpo, dos cuellos cortos y dos cabezas bien diferenciadas, aunque solo una de ellas tiene el característico movimiento de lengua, explicaron fuentes del instituto, encargado de elaborar sueros para picaduras de esta clase de animales. "Es algo sorprendente y extraño. En todos estos años hemos tenido casos de malformaciones de animales e insectos, pero nunca me tocó ver una serpiente yarará con dos cabezas, pese a ser un ejemplar que abunda en el monte santiagueño", afirmó a La Nación la encargada del instituto, Miriam Vucharchuc. Los profesionales de la entidad reconocieron que no saber cuánto puede vivir la serpiente.
ALIANZA Y CRISTAL CHOCAN EN TRUJILLO
TRUJILLO. (PERÚ) Alianza Lima y Sporting Cristal protagonizarán hoy en el estadio Mansiche de Trujillo, su primer enfrentamiento del año a partir de las 8 de la noche. Si bien el encuentro tiene carácter de amistoso, ambos conjuntos necesitan conseguir un triunfo, considerando que vienen de caer en sus respectivos choques internacionales previos. El conjunto blanquiazul, dirigido por Miguel Ángel Arrué, no pudo vencer el domingo pasado al Emelec de Ecuador, durante su presentación oficial en Lima, cayendo en casa 1-0. Por tal motivo, una vez tenga en frente al conjunto celeste, buscará hacerse con un resultado positivo.Arrué no podrá contar por lesión con los defensas Ernesto Arakaki y Santiago Salazar, ni con el volante Marko Ciurlizza, tampoco con Reimond Manco, Sidney Faiffer, ni Juan Jayo, quienes se encuentran en Bolivia con la selección de Perú. Pese a ello, el técnico del conjunto íntimo ya tiene prácticamente su oncena definida, la misma que incluirá al habilidoso volante Johnnier Montaño, quien, como se recuerda, fue cambiado por una lesión que sufrió en los abductores durante el encuentro ante los ecuatorianos.Por su parte, Sporting Cristal viene de quedar en el último lugar de la Liga del Pacífico, un cuadrangular en el que también participó el Emelec, la Liga Deportiva Universitaria de Ecuador, y el colombiano Once Caldas. Para este cotejo, en el equipo celeste no serán de la partida Miguel Villalta, Hamilton Prado, Luis Hernandez y Marcos Delgado, convocados a la selección de Perú para el partido que sostendrá mañana ante Bolivia.Durante el campeonato 2007, ambos equipos empataron 1-1 las dos veces que se enfrentaron por el torneo Apertura. En el Clausura, en cambio, ambos conjuntos supieron sacar ventaja de sus respectivos encuentros jugados en calidad de local: Alianza ganó 2-1 en la primera rueda, mientras que Cristal hizo lo mismo, 1-0, en la segunda rueda.Alineaciones probables:Alianza Lima: Bologna; Nieri, Aparicio, Peixoto, Reaños; Mori, Hurtado, Trujillo, Montaño; Sáenz, Benavides.Sporting Cristal: Delgado; Mesarina, Ramos, Anchante, Fernandez; Razzoti, Lobatón, Palacios, Sheput; Ximenez, Brasilia.
FILMARÍAN ESCENAS DE JAMES BOND EN PERÚ
AGENCIAS. Según la página web Film.com, algunas escenas de la nueva película de James Bond, "Quantum of Solace", serían filmadas en el Perú, aunque no está confirmado que los protagonistas del filme -Daniel Craig, Olga Kurylenko, Judi Dench y Mathieu Amalric-, arriben a nuestro país para grabarlas. Asimismo, una información del portal "Terra" dice que la locación sería el Cusco, y que un equipo de 250 personas llegaría a territorio peruano -entre extras, productores, camarógrafos y sonidistas-, del 2 al 12 de marzo, para hacer las escenas de la última entrega de la saga de Bond, cuya novedad sería el matrimonio del agente inglés. Además de nuestro país, también se rodará en otros países latinoamericanos como Panamá y Chile. "Quantum of Solace" se estrenará el 7 de noviembre de este año en Estados Unidos y será la secuela de "Casino Royale", estrenada en el 2006 y que significó la primera participación de Daniel Craig en el papel del agente 007.
martes, 5 de febrero de 2008
EMPRESARIOS SE CAPACITAN PARA TLC
TRUJILLO (PERÚ) Empresarios del sector calzado del Distrito de El Porvenir iniciaron su capacitación en el Primer Seminario Internacional hacia calidad total de implementación y auditoria en sistema integrado de gestión para estar preparados al Tratado de Libre Comercio y poder competir con los países América y Asia. El alcalde de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez Coronel informó que el objetivo del seminario es formar profesionales que lideren la implementación, auditoria y mejora de sistemas integrados de Gestión de la Calidad Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, a través del análisis de procesos, para lograr un sistema eficiente de trabajo confiable y rentable. La idea es que una especialización integral eleve la competitividad profesional y empresarial de los empresarios del sector calzado. La capacitación es una herramienta esencial para la toma de decisiones, con un trabajo práctico que desarrolle los conocimientos aprendidos, con documentación actualizada en temas de Gestión de la Calidad y de Proyectos. Los expositores son Aldo Raggio Guerra (Argentina), Carlos Aguilar Vásquez (Perú), Juan Bobadilla Montañez (Perú), Jessica Ortiz Romero (Argentina), Andrea Caeran Sciarrone (Argentina), autora de Calidad y Medio Ambiente, y Seguridad y Salud Ocupacional. Todos ellos expertos en enfoque de sistemas y procesos, método práctico de Integración de Requisitos, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y Control de la Calidad
La autoridad edil explicó que tienen el apoyo de la Universidad Particular Antenor Orrego ( UPAO), que garantiza el prestigio de esta empresa capacitadora “Global Engineering”, dirigida por Fernando Bobadilla, responsables de la ejecución del seminario será cada sábado de febrero. En el Auditorio Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego, los participantes podrán aplicar los principios y criterios que definen los Sistemas de Calidad, Medio Ambiente, prevención de Riesgos Laborales, en sus diversas Organizaciones, subrayó el gerente de “Global Engineering”, Fernando Bobadilla Montañez.
La autoridad edil explicó que tienen el apoyo de la Universidad Particular Antenor Orrego ( UPAO), que garantiza el prestigio de esta empresa capacitadora “Global Engineering”, dirigida por Fernando Bobadilla, responsables de la ejecución del seminario será cada sábado de febrero. En el Auditorio Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego, los participantes podrán aplicar los principios y criterios que definen los Sistemas de Calidad, Medio Ambiente, prevención de Riesgos Laborales, en sus diversas Organizaciones, subrayó el gerente de “Global Engineering”, Fernando Bobadilla Montañez.
LICITAN VASO DE LECHE EN JULCÁN
Por John Bocanegra
JULCÁN (PERÚ) Este último fin de semana más de 70 comités del programa de vaso de leche de la provincia de Julcán se reunieron para elegir el producto que recibirán el presente año, propósito que busca que las madres sean quienes elijan el producto y para que así mas adelanta no exista malestar alguno por la beneficiadas de este programa. Manifestó Diner Valdivieso. “Este es un acto democrático y saludable para las favorecidas, son ellas las indicadas quienes elijan el producto a recibir y las empresas son las encargadas de dar a conocer las bondades del producto con su explicación y degustación a todas las presente, para que de esta manera ellas puedan elegir el lácteo que se adjudicar la buena pro”, sostuvo el alcalde de la provincia de Julcan. La reunión se llevo acabo en el auditorio de la municipalidad además de las madres contó con la presencia del gerente municipal Aldo Muñoz, la regidora de programas sociales Teodora Reyes y la responsable del área Iris Urtecho, la nutricionista del puesto de salud Edita Padilla y las empresas procesadora de alimentos Perú SAC., Ecopes SA, Alimentos Nutritivos del Norte SAC. Esta acto publico sirvió para que las madres beneficiadas eligieran el producto que quieren recibir para este presente año inclinándose todas ellas por el producto de cereales que es hojuela de avena y leche evaporada, distribuidos de la siguiente manera 70% para la primera y 30% para la segunda, la elección de este producto se realizo teniendo en cuenta el grado nutricional y así poder disminuir el nivel desnutrición de los niños, señalo Diner Valdivieso alcalde provincial.
MADRE QUEMA PIES Y MANOS A NIÑA
Lima, feb. 05 (ANDINA).- Una niña de siete años de edad denunció hoy a su madre por maltrato infantil en una comisaría de San Martín de Porres, luego que fuera víctima de quemaduras en su pierna izquierda y sus manos con un tenedor calentado en una hornilla de cocina. La menor, que responde al nombre de Solange, acudió a la delegación policial de Barboncitos en el citado distrito, en compañía de una amiga de nueve años de edad, quien, pese a su corta edad, le aconsejó que no permitiese más maltratos. Según RPP Noticias, Solange fue maltratada por su madre Gloria Mercedes Reyes Gonzáles (36) en su vivienda, ubicada en el jirón Sao Paulo 1856, como “castigo” por haber roto accidentalmente los pasadores cuando lavaba sus zapatillas. La valiente niña refirió que no era la primera vez que su madre la había golpeado; antes lo hizo con el cordón de una plancha, un cable de corriente eléctrica y un cable de cargador celular, con el pretexto de corregir su “mala conducta”. El comisario de la delegación policial, mayor José Solís, comunicó del hecho al Ministerio Público para que intervenga de inmediato la Fiscalía de Familia, la misma que dispondrá que la menor sea evaluada por un médico legista y cite a la mala madre para tomarle su declaración. A fin de salvaguardar la integridad física y emocional de la menor, la Fiscalía determinará si un familiar se hace cargo de Solange o la envía a un albergue del Instituto Nacional de Bienestar Familiar.
PADRES QUE MALTRATEN A HIJOS IRÁN A LA CÁRCEL
Lima, feb. 05 (ANDINA).- Los padres que maltraten sus hijos a tal punto de poner en riesgo su vida pueden perder su custodia o patria potestad e incluso ir a prisión con penas de hasta diez años, sostuvo hoy Acción por los Niños, al recordar a los progenitores o tutores que bajo ninguna circunstancia se puede dañar la integridad física o psicológica de un menor. La abogada de la referida ONG, Yolanda Llanos, refirió que las Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demunas) en Lima Metropolitana registraron en el 2007 un total de 769 denuncias por maltrato infantil. Al comentar el caso de una menor que denunció a su madre ante la comisaría de San Martín de Porres por haberla lastimado con un tenedor previamente calentado en la hornilla de un cocina, señaló que dependiendo de la magnitud del daño causado –que constará en el informe del médico legista-, la Fiscalía de Familia que ve el caso debe evaluar si la menor puede continuar al lado de su progenitora. A ello se suman diligencias como conocer el testimonio de la menor, quien deberá estar acompañada por un familiar adulto; el atestado policial del caso, así como el testimonio de la madre acusada de maltrato. Asimismo, el magistrado deberá disponer una evaluación psicológica a la madre y un tratamiento que contribuya a su recuperación, a cargo de, por ejemplo, psicólogos de las Defensorías del Niño y del Adolescente o de un centro especializado. Sólo en caso que el padre o en este caso, la madre, incumplieran con asistir al acompañamiento psicológico y continuase maltratando a su hija, perdería la patria potestad y enfrentaría un proceso penal por maltrato grave a un menor que según el Código Penal se sanciona con penas no menores de cinco ni mayor de diez años. Si el magistrado considera que es necesario separar al menor de sus padres por el peligro que corre, puede disponer que sea acogido por un familiar y sólo en caso que careciera de familiares aptos para cuidarlo, el menor es llevado a un albergue del Inabif.
domingo, 3 de febrero de 2008
AZAFATA SE DESVISTE EN PLENO VUELO
AGENCIAS. Una mujer que trabaja como azafata en una compañía aeronáutica fue filmada mientras hacía un 'striptease' en el avión en el que trabajaba cuando iba rumbo a Londres, la capital de Inglaterra. a joven, de 20 años, se animó a posar para la cámara de un tripulante. Ante la mirada del piloto de la nave y otros miembros de la tripulación, la azafata comenzó a desvestirse poco a poco en la cabina de mando, llegando a quitarse la blusa y el sostén, a pesar de que lucía en el dedo un anillo de casada. Según infobae.com, luego de que el curioso episodio saliera a la luz, las aerolíneas europeas buscan a quienes estuvieron involucrados
sábado, 2 de febrero de 2008
CONSTRUIRÁN VIVIENDAS EN VIRÚ
Virú (Perú). Una empresa privada presento a la Municipalidad Provincial de Virú, un proyecto para beneficiar a mas de mil 200 familias, y que se ejecutara a la altura del kilómetro 519 de la panamericana norte. Con una inversión superior a los nueve millones de dólares, la empresa Icon, en coordinación con la Municipalidad de esa provincia, presento el proyecto de rehabilitación urbana y vivienda al alcalde de esta comuna, Roger Cruz Alarcón. El área de construcción es de 15 hectáreas, y contara con diez condominios, un centro de salud, puesto de salud, parques recreacionales, un colegio, área comercial, además redes de agua y alcantarillado totalmente e innovadores, en donde las aguas hervidas serán tratadas con el fin de que los desechos sean utilizados como agua de regadío. Los trabajos se tienen previstos para el mes de abril, con un periodo de dos años durante su inicio. Por su parte el alcalde Roger Cruz Alarcón señalo que con este proyecto la mas beneficiada será la población, pues muchos de ellos aun no han logrado el tan anhelado sueño de la casa propia.
EMPRESARIOS DEL CALZADO SE CAPACITAN
Por Excel Soluco
TRUJILLO. (PERÚ) Empresarios del sector calzado del Distrito de El Porvenir, participarán en el I Seminario Internacional hacia calidad total de implementación y auditoria en sistema integrado de gestión, los días 16 y 23 febrero, para estar preparados al Tratado de Libre Comercio y poder competir con los países América y Asia , dijo el alcalde de El Porvenir, Luis Alberto Sánchez Coronel. “Reunión que fue tratado con el Gerente de la institución Global Engineering, Fernando Bobadilla Montañez, responsable del I Seminario Internacional, conjuntamente con los empresarios del calzado”. El evento, se realizará desde sábado 2, 9, y el 16 y 23 de febrero será para empresarios de la Mypes a partir de 9:30 am a 12:30 pm y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. En el Auditorio Principal de la Universidad Privada Antenor Orrego, los participantes podrán aplicar los principios y criterios que definen los Sistemas de Calidad, Medio Ambiente, prevención de Riesgos Laborales, en sus diversas Organizaciones, dijo Bobadilla Montañez En calidad de invitados dijo la autoridad edil, que este martes 5 de febrero a horas 10:00 de la mañana se esta realizando una conferencia de prensa en las instalaciones de la comuna porvenireña, con los consorcios del calzado para escuchen en detalle las inquietudes del certamen. El objetivo seminario es formar profesionales que lideren la implementación, auditoria y mejora de sistemas integrados de Gestión de la Calidad Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, a través del análisis de procesos, para lograr un sistema eficiente de trabajo confiable y rentable. Una especialización integral que eleve la competitividad profesional y empresarial, capacitación en herramientas para la toma de decisiones, con un trabajo práctico que desarrolle los conocimientos aprendidos, con documentación actualizada en temas de Gestión de la Calidad y de Proyectos. Los expositores son: Aldo Raggio Guerra - Argentina, Carlos Aguilar Vásquez – Perú, Juan Bobadilla Montañez – Perú, Jessica Ortiz Romero- Argentina, Andrea Caeran Sciarrone_ Argentina, autora de Calidad y Medio Ambiente, y Seguridad y Salud Ocupacional. Expertos en enfoque de sistemas y procesos, método práctico de Integración de Requisitos, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y Control de la Calidad
ASALTAN Y SECUESTRAN CON PLACAS CLONADAS
Trujillo (Perú) La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, efectuará más operativos este año en otros sectores de la Región, para obligar a los conductores a recoger las placas de sus vehículos menores, asimismo, a que porten sus licencias de conducir al día, dijo el Mg. Alfredo Meléndez Aschieri Director del sector. La Policía Nacional deberá participar activamente, ya que los vehículos que no porten placas originales pueden ser utilizados en actividades ilícitas. “Hay cientos de vehículos menores (moto lineal y mototaxis) que son utilizados para asaltos y secuestros al paso, incluso, para asesinatos hasta ahora no esclarecidos por las autoridades”, anotó Meléndez. Dijo, que los propietarios no recogen sus placas, infracción tipificada en el Reglamento Nacional de Tránsito como muy grave, y sancionada con el 10% de una UIT y retención del vehículo hasta que acredite su permiso o la placa física. “Prefieren colocar placas artesanales de cartón, papel o madera, pero no recogen sus placas originales”. Señaló, que las municipalidades que otorgan brevetes para manejar motos, deben intervenir a vehículos que porten placas artesanales, y en coordinación con la policía de su jurisdicción retener al vehículo, pero no lo hacen. Además, las tarjetas de propiedad y placas expedidas a vehículos menores por los municipios provinciales carecen de valor, y deben reinscribirse en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos para nueva placa, ya que las otras perdieron vigencia. De otro lado Meléndez informó, que hay conductores que recién solicitan brevete o renovación pero no lo recogen; continúan conduciendo con el talón de la solicitud. Ya pueden acercarse a recoger su nueva licencia si donde indica “fecha de proceso” señala 29 de noviembre de 2007. Agregó, que hay cerca de mil brevetes por recoger, expedientes observados por inconcordancias de firmas y huellas de los usuarios en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y exámenes médicos dudosos, pero los solicitantes no se acercan a regularizar. Meléndez hizo un llamado a los conductores a que se acerquen a la institución ubicada en la Avenida Moche Nº 452 a recoger sus placas y licencias de 8: 00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 a 4:30 p.m. “Algunas placas demoraron en llegar, pero ahora ya tenemos 2 mil almacenadas, incluidas las de vehículos menores que pertenecen a solicitantes de Pacasmayo, Chepén, Huamachuco” refirió.
REMODELAN CASA DE CÉSAR VALLEJO
SANTIAGO DE CHUCO (PERÚ) En la reunión sostenida el viernes 01 de febrero, a las 10 am, en la dirección del Instituto Nacional de Cultura de la Libertad, el alcalde Abner Avalos Villacorta, el director del INC Enrique Sánchez Maura y el presidente de la Casa de Ciencia y Cultura Wellington Castillo Sánchez, evaluaron el avance del convenio firmado para la Casa Museo César Vallejo, el mismo que fuera suscrito el 3 de mayo del 2007. A la fecha, se tiene el perfil elaborado por la arquitecta Julia Pechón Bustamante por cuenta de la Municipalidad Provincial; y, en los próximos días, se estará elaborado el expediente técnico para dicha obra, dio a conocer el burgomaestre santiaguino. Por su parte el director del INC Enrique Sánchez indicó que dicho expediente será remitido al INC de Lima para su aprobación y luego se dará paso a la mejora de la casa donde naciera y viviera sus primeros años el poeta universal, contándose con la colaboración de la arquitecta María Eugenia Córdova Vera. El Dr. Wellington Castillo expresó que su representada en su debida oportunidad dará su aporte sobre museología con la participación de destacados profesionales conocedores del tema, mostrando su complacencia por la buena disposición de las partes firmantes de dicho convenio para hacer justicia a Vallejo. Por otro lado, la autoridad edil solicitó una visita de trabajo del equipo de arquitectura del INC, para inventariar y evaluar el patrimonio cultural de la provincia de Santiago de Chuco, así como también para determinar acciones de prevención en algunos inmuebles, debido a las lluvias que se presentan por este tiempo, petición atendida por el director de la entidad cultural Sánchez Maura, con el apoyo logístico de la Municipalidad Provincial y la hospitalidad de los santiaguinos.
RONDAS CAMPESINAS QUIEREN REVOCAR A CONSEJERO
JULCÁN (PERÚ) Pobladores de la provincia de Julcán solicitan revocatoria de consejero regional Jorge Marter Mozo Avalos, por incumplimiento de sus ofrecimientos electorales en campaña, por no trabajar por el desarrollo de sus comunidades y muchos menos gestionar obras para la provincia. Esta consulta popular fue presentada por el secretario de actas y archivos de federación provincial de rondas campesinas de Julcan Avelino Alcibíades Rodríguez Bacilio.
Esta solicitud de revocatoria y de llamar a una consulta popular fue presentada ante la oficina nacional de procesos electorales ONPE el último lunes, “Este proceso de revocatoria va hacer un éxito debido a que estamos coordinando con todas las rondas campesinas de la 12 provincias de la región para ello se ha sumando el presidente de las rondas campesinas de Julcan, partir de esta semana vamos a viajar por todo el departamento en la recolección de firmas, porque este sentir no solamente es de nosotros si no de todos nuestros hermanos campesinos que nos encontramos abandonados por nuestras autoridades” manifestó Avelino Rodríguez Bacilio.
Quien ademas se mostró en desacuerdo por el pedido de algunos presidentes regionales ante el congreso de la republica para que se modifique la ley que permite al ciudadano pedir una consulta popular por sus autoridades, este pedido le parece mal al secretario de actas y archivos de federación provincial de rondas campesinas de Julcan, porque considera que es un derecho de todo ciudadano y al no existir esto no se podría hablar de una democracia, ya que las autoridades son elegidas por consulta popular y debe de ser removidas por esta vía si no hacen las cosas bien. Sostuvo Rodríguez Bacilio. “Yo Creo que toda autoridad debe de someterse a una consulta popular y si no quieren pasar por esto, entonces deben de trabajar por el lugar de donde han sido elegidos, buscando mejoras para el desarrollo de sus pueblos haciendo obras, gestionado proyectos, informando periódicamente la comunidad de las acciones que está realizando.” Sentencio Avelino Rodríguez Bacilio.
Esta solicitud de revocatoria y de llamar a una consulta popular fue presentada ante la oficina nacional de procesos electorales ONPE el último lunes, “Este proceso de revocatoria va hacer un éxito debido a que estamos coordinando con todas las rondas campesinas de la 12 provincias de la región para ello se ha sumando el presidente de las rondas campesinas de Julcan, partir de esta semana vamos a viajar por todo el departamento en la recolección de firmas, porque este sentir no solamente es de nosotros si no de todos nuestros hermanos campesinos que nos encontramos abandonados por nuestras autoridades” manifestó Avelino Rodríguez Bacilio.
Quien ademas se mostró en desacuerdo por el pedido de algunos presidentes regionales ante el congreso de la republica para que se modifique la ley que permite al ciudadano pedir una consulta popular por sus autoridades, este pedido le parece mal al secretario de actas y archivos de federación provincial de rondas campesinas de Julcan, porque considera que es un derecho de todo ciudadano y al no existir esto no se podría hablar de una democracia, ya que las autoridades son elegidas por consulta popular y debe de ser removidas por esta vía si no hacen las cosas bien. Sostuvo Rodríguez Bacilio. “Yo Creo que toda autoridad debe de someterse a una consulta popular y si no quieren pasar por esto, entonces deben de trabajar por el lugar de donde han sido elegidos, buscando mejoras para el desarrollo de sus pueblos haciendo obras, gestionado proyectos, informando periódicamente la comunidad de las acciones que está realizando.” Sentencio Avelino Rodríguez Bacilio.
viernes, 1 de febrero de 2008
TRABAJADORES DE MUNICIPIO NO QUIEREN A ALCALDE DE EL PORVENIR
TRUJILLO (PERÚ). El trabajador de la municipalidad de El Porvenir, Víctor Orlando Arroyo Velásquez, identificado con Documento Nacional de Identidad 18078826 fue el primer ciudadano que firmó la lista de adherentes para revocar al alcalde Luis Alberto Sánchez Coronel y sus regidores Eulogio Miguel Chavarria Murillo, Rosita Emperatriz Rubio Moreno y Rosa Betty Gamboa Alvarez. También firmó el ex trabajador edil Jorge Humberto Azabache Rodríguez con DNI 18175466, quien viene luchando en el poder judicial con la municipalidad para su reincorporación. Ayer grupos de personas encabezados por el promotor de la revocatoria Jorge Arturo Rodríguez Neira empezaron a recorrer las calles del populoso distrito para recoger 15 mil firmas de adherentes para iniciar la consulta popular para revocar a la actual gestión edil. El comité colegiado ha emprendido el trabajo se formar comités pro revocatoria en los diferentes sectores para fortalecer el trabajo de recojo de firmas, afirmó el Secretario Colegiado del grupo Jorge Venegas Minchola. También acompañan en el comité pro revocatoria Víctor Sánchez Anticona, Jorge Ordoñez Sánchez, Gilmer Alcalde Ibáñez, Ronald Carranza León, Paúl Rodríguez Armas y Víctor Moya Obeso.
ISAAC MEKLER VISITA A MICROEMPRESARIOS
PRESENTAN LIBRO DE ORLANDO VELÁSQUEZ
CAPTURAN A AVEZADO DELINCUENTE
Por Pedro Bardales
PACASMAYO (PERÚ) Personal de la comisaria local, tras un operativo montado el pasado fin de semana, logró intervenir a Antonio Cesar Galan Perez, (a)"Huaraca", sobre quien recaía una denuncia por los delitos de Lesiones graves, en agravio del jóven estudiante universitario Hanser Omar Fernández Torres, en hechos ocurridos el pasado 25 de Diciembre, luego de la salida de la discoteca "Furia Porteña " ubicada en nuestra ciudad, luego del cual el herido ha quedado en estado de coma en el hospital Regional de Trujillo, según revela un informe medico, que fue alcanzado a la Fiscalia de Prevención del delito. Tras la detención del sujeto quien a pesar de su corta edad 20 años, contaria con amplio prontuario delincuencial, el juez penal de Investigación Preparatoria en audiencia celebrada el 29 de Enero en horas de la mañana en el despacho del Dr. Luis Pérez León, ordenó prisión preventiva, para luego ser conducido al penal Nuestra Señora de Guadalupe, dónde espera las investigaciones de ley
Suscribirse a:
Entradas (Atom)