TRUJILLO. PERÚ. Desde el primer mes del 2008, la campaña Tolerancia Cero es más exigente en la Región La Libertad. “Con los operativos diarios proyectamos lograr mejor seguridad, un transporte seguro y responsable, tanto de pasajeros como de mercancía”, señaló el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Mg. Alfredo Meléndez Aschieri. “En el primer mes del año, con el afán de mejorar la seguridad y calidad del transporte, hemos realizado hasta el 19 de enero, doce operativos, con 772 intervenciones entre vehículos de transporte de pasajeros de ruta regional, nacional y transporte de mercancías”, anotó. “Se levantaron 78 actas de verificación, 4 a las unidades de servicio nacional, 74 a las de servicio regional, incluidas las 36 al transporte de mercancías”, dijo. “De todas las unidades vehiculares intervenidas, 694 unidades acreditaron conformidad al D.S. 009-20004-MTC, el cuál consta de 228 artículos, así como 80 tipos de infracción codificadas y establecidas”, agregó. Expresó que este año el objetivo es reducir más la informalidad del transporte regional; exigir seguridad para el pasajero, documentación al día y conductores capacitados. De lo contrario, las empresas que infrinjan las normas tendrán la calificación y sanción, así como las medidas preventivas a tomar. Dentro del ranking de infracciones, continúa como la más notoria el exceso de pasajeros, seguido por no tener cinturones de seguridad, certificado de operatividad y conductores no registrados, informó. Asimismo, vehículos sin implementos de seguridad y sin botiquín, siguen con menos porcentaje las infracciones, sin cinta reflectivas, SOAT vencido, y no autorizado para mercancías. Finalmente, Meléndez agregó que para este año la Región La Libertad continuará trabajando en los puntos estratégicos de control y fiscalización ubicados en Chicama, Virú, Quirihuac, Cruce Roma y ciudad de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario