sábado, 11 de julio de 2009

Gobierno regional de La Libertad mejoró colegio






Trujillo. La Institución educativa de nivel Primaria Nro 81501 La Encalada en el distrito de Víctor Larco fue fundada en el año 1,957 y desde esa fecha la infraestructura estuvo hecha a base de adobe y los techos de caña brava y barro; lo cual, en épocas de lluvia ponía en gran riesgo la integridad física, tanto del alumnado como de la plana docente de este plantel ante el peligro inminente de un derrumbe de las paredes o de los techos, además de ser victimas de enfermedades respiratorias al absorber el polvo que por lo general genera el material del que estuvo construido los antiguos ambientes.

Ante esta problemática, el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Gerencia Regional de Infraestructura culminó con los trabajos de mejoramiento y ampliación de la infraestructura educativa de este plantel; producto de un trabajo en conjunto y coordinado ante las gestiones realizadas entre la directora del plantel Sra. Rita Alcántara Cedrón y el Presidente del Gobierno Regional de La Libertad Ing. José Murgia Zannier, quien en ceremonia protocolar, en compañía de funcionarios del gobierno regional plana docente y alumnado en general, inauguro los nuevos ambientes construidos a base de material noble, con lo cual se brindará una mayor comodidad y seguridad a quienes día a día acuden a las aulas de este colegio.

Los trabajos ejecutados han consistido en la remodelación de 3 aulas en el primer nivel, la construcción de 3 aulas en el segundo nivel, 1 cocina, 1 alacena, 1 comedor, 1 aula común, 1 sala de usos múltiples, 1 aula de computo, una loza deportiva, veredas de acceso, escaleras, cerco perimétrico frontal con sus respectivas veredas, servicios higiénicos para varones, mujeres y profesores, todos los ambientes distribuidos en dos pabellones para la mayor comodidad de los usuarios; estos trabajos han demandado que el Gobierno Regional invierta la cantidad de 712,324.94 nuevos soles beneficiando a un total de 130 alumnos entre hombres y mujeres de nivel primaria de esta zona y de las urbanizaciones aledañas del distrito de Víctor Larco.

“Esta importante obra es producto del esfuerzo de todos, ya que todos contribuimos con nuestros impuestos a generar recursos para el estado, dichos recursos son devueltos a la población como obras tanto en educación, salud y carreteras; es por ello que todos debemos velar por su cuidado y mantenimiento para que puedan ser utilizadas y aprovechadas por varias generaciones y de esta manera mejorar la calidad de vida de la población estudiantil; niñez que en el futuro podrán convertirse en personas de bien para la sociedad; así mismo, se ha destinado la cantidad de 54,440.64 nuevos soles para la implementación y equipamiento respectivo con carpetas, las cuales estarán llegando culminado el tramite regular que deben seguir” manifestó la primera autoridad regional durante su discurso central, acto en el que estuvo acompañado del Gerente de Educación Prof. Walter Rebaza Vásquez, el Gerente de Infraestructura Ing. Álvaro Bazán Cabellos y la Sub. Gerente de Obras Ing. Zutanita Tantalean Regalado.

viernes, 10 de julio de 2009

2 mil puestos de trabajo crea Construyendo Perú


Por Juan Mendoza

Trujillo. Con una inversión de 900 mil nuevos soles, los cuales generarán más de 2,000 mil puestos de trabajo temporales, el Programa Construyendo Perú inició su segunda convocatoria, con la finalidad de desarrollar diferentes proyectos en beneficio de la población Liberteña.
Para conocer in situ la problemática de algunos sectores, el jefe zonal de Construyendo Perú Edwin León, la Congresista Olga Cribilleros Shigihara y el Gobernador del Distrito de Víctor Larco Jorge Alzamora recorrieron el mencionado distrito en donde también se desarrollará el programa con una inversión de 120 mil nuevos soles.
“Esta convocatoria busca principalmente, generar fuente de empleo para los más necesitados, en nuestra región son múltiples las necesidades pero las instituciones gestoras de esta inversión ya han seleccionado los Distritos que se beneficiaran con sus proyectos en el cual se va a emplear el dinero otorgado”, señaló Edwin León.
León agregó que los diferentes proyectos, gestionados por los Comités de Gestión Vecinal y las diferentes organizaciones de base, comprende el mantenimiento, limpieza y pintado de los activos públicos, los trabajos en este programa se inician este 20 y culminarán el 21 de Agosto.
“En Víctor Larco se van a desarrollar diferentes trabajos como la limpieza de algunos parques e instituciones de la zona Sur de Buenos Aires, así como el pintado de locales comunales. Uno de los trabajos más importantes que se tiene programado es la limpieza de la playa Buenos Aires, el cual debe iniciar en algunos días” acotó León.

Simposio Internacional del Espárrago se realizará en Perú


Perú. No hay comensal en el mundo que se resista a un atractivo plato elaborado con espárrago. Esta hortaliza se ha constituido en el principal producto agrícola peruano de exportación no tradicional, proclamándosele como producto bandera y fuente generadora de inversión, empleos y divisas.
Por ello, este año se ha escogido a Perú como sede del XII Simposio Internacional del Espárrago, que se realizará con la finalidad de promover el intercambio de conocimientos en la investigación del cultivo a nivel mundial, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú.
Esta actividad que se desarrollará del 29 de octubre al 02 de noviembre en Lima, es promovida por la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS, sus siglas en inglés) y organizada por el Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH), PromPerú y la Universidad Agraria La Molina.
El Simposio, se realiza cada cuatro años, siendo Holanda la última sede. La ISHS es una institución internacional que congrega a 7,000 miembros de 150 países, y que promueve y fomenta la investigación y la educación en todas las ramas de la ciencia y la horticultura para facilitar la cooperación y la transparencia de conocimiento a nivel mundial.
En esta oportunidad, el Simposio contará con la participación de expertos de China, Perú, Alemania, Nueva Zelanda, EE.UU., México, Inglaterra, Japón entre otros.
En cada versión, esta actividad convoca a instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales relacionadas a la industria del espárrago, así como consultores, investigadores y empresas productoras de esta hortaliza.
Como parte del programa también se realizarán giras técnicas a los principales centros de producción de La Libertad e Ica.
Esta actividad es de gran importancia para aquellos involucrados con este producto considerando que es uno de los principales de nuestro país en lo que se refiere al comercio exterior.
El Perú a nivel mundial destaca por ser:
· Primer exportador mundial de espárrago · Primer exportador de espárrago fresco · Segundo exportador de espárrago en conservas · Segundo productor mundial con 27,000 hectáreas (Censo 2008) · Tiene el rendimiento promedio más alto del mundo. · Estacionalidad: Se produce todo el año.

lunes, 6 de julio de 2009

Renuncia Martín Sifuentes a directorio de Fonafe

Perú. Luego de casi dos años de gestión, el abogado trujillano Martín Sifuentes, ex alcalde de Trujillo, dejó el cargo de Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Financiamiento Empresarial del Estado para dedicarse a proyectos propios en La Libertad. Fue una decisión personal no reciente, pues ya había presentado su renuncia hace dos meses, la misma que recién fue aceptada.
Ayer, el diario El Peruano publicó la resolución de nombramiento del contador trujillano Daniel Vásquez Zambrano como nuevo Director Ejecutivo (e) del Fondo Nacional de Financiamiento Empresarial del Estado en reemplazo de Sifuentes Palacios.
El saliente Director de FONAFE, está evaluando importantes propuestas del aparato estatal, aunque su meta es regresar a Trujillo.
Su gestión se caracterizó por el crecimiento de los programas sociales de electrificación social mediante las empresas de Distriluz, además de los programas masivos de vivienda, con el Fondo Mi Vivienda, y también porque le dio a FONAFE un perfil más visible y protagonista en el control y manejo de la casi treintena de empresas que el Estado posee. La eficiencia lograda se traduce en los varios premios de prácticas corporativas que ganó el Banco De La Nación, entre otras entidades.
El año pasado presentó el libro “Truxillo del Perú, un reencuentro”, en el marco del APEC, y actualmente se encuentra preparando un segundo libro sobre la experiencia en el sector público y la gestión de las empresas estatales.

Giamarco lanza nuevo DVD en el extranjero



Un sueño hecho realidad, GIANMARCO ESTA DE MODA EN MEXICO, y ha logrado colocarse como el artista peruano número uno en el país azteca, el lanzamiento en México y Perú de un nuevo DVD en vivo de una de sus presentaciones con lleno total en el LUNARIO en México DF es el premio a su talento y persistencia.

“GIANMARCO EN VIVO DESDE EL LUNARIO” así se llama este nuevo DVD, cuya post producción se realizó en Los Angeles y Lima, es la recopilación de una de sus exitosas presentaciones de la temporada que realizó en el tradicional auditorio Lunario del país azteca, lugar donde se presentaron estrellas como Luis Miguel, Vicente Fernández, Plácido Domingo, entre otros.

El éxito que nuestro cantautor tiene en el país azteca lo ha llevado a ampliar su temporada en este reconocido auditorio y actualmente se viene presentado con todas las entradas agotadas.

“Hemos tenido una respuesta increíble del público mejicano, todas las entradas para fechas que se abrieron están totalmente agotadas. Es increíble que esto esté ocurriendo es emocionante ver como el público mejicano se entregue de esa manera en los conciertos de GIANMARCO, todos los conciertos han terminado con el público aplaudiendo de pie y pidiendo que el show continúe, es emocionante y sin lugar a dudas un motivo de orgullo para todos los peruanos, y todo esto esta plasmado en el DVD que vamos a sacar al mercado esta quincena de julio” señaló Ivan Cock su representante en el Perú.

El DVD “GIANMARCO EN VIVO DESDE EL LUNARIO”, será vendido en exclusiva en la cadena de cafeterías Starbucks, lo que significa un nuevo logro para el autor de Hoy, ya que es el primer artista peruano en colocar su material discográfico en esta importante cadena que tiene sucursales alrededor del mundo y que maneja la estrategia de seleccionar discos de muy alta calidad en sus puntos de venta y restaurantes.

Este nuevo material de GIANMARCO se lanza al mercado peruano días antes de comenzar la temporada de presentaciones en La Estación de Barranco del 22 al 31 de julio, en Trujillo del 15 al 20 de agosto y Chiclayo del 22 al 31.


Electrificarán 40 caseríos de provincia de Julcán



Por Gilmer Hilario


JULCAN.- Ante la ola de críticas y manifestaciones de protesta, la Alcaldesa de esta provincia Jobita Horna Rodríguez, dio la cara para manifestar que en cumplimiento a su plan de trabajo y a los acuerdos de concejo se ha reformulado el perfil técnico para la electrificación de 28 caseríos que pertenecen al distrito capital, además se ha logrado incluir 14 pueblos mas que a través del Fondo Nacional de Electrificación Rural (FONER) del Ministerio de Energía y Minas serán electrificados a la brevedad posible. Esto se hace posible gracias a las gestiones que hemos realizado en el propio Ministerio donde hemos conseguido la suma de 8 millones de nuevos soles que nos permitirá electrificar a mas de 40 caseríos que podrán ahora pasar a la modernidad, luego de estar olvidados por muchos años.Horna Rodríguez, reconoció que se ha demorado en el comienzo de las obras de envergadura, pero era lo ideal, recibí un municipio totalmente desorganizado, incluso sin proyectos viables que me obligó a modificar el presupuesto participativo, acciones que se corrigen pero con un tiempo determinado, no se podía corregir de la noche a la mañana. Ahora en estos 40 caseríos se inicia de inmediato el trabajo con el levantamiento de los planos topográficos esperando por su puesto que los líderes y la población en general presten todo el apoyo a los ingenieros y trabajadores que estarán desde esta semana en el terreno de los hechos. Incluso ya en el Caserío de Cruzmarca se ha convocado a la licitación de su obra de electrificación, claro es un trabajo de menor cuantía pero es una obra muy significativa para los pobladores que vienen luchando por contar con su fluido eléctricoPor otro lado la primera autoridad municipal anunció que su preocupación no solo es la electrificación de los pueblos sino también el sistema de agua potable que es otro problema que los pueblos afrontan, la mayoría no tienen este líquido elemento para la vida, en esta gestión, nosotros vamos a priorizar estos servicios, por eso en el caserío de Cruzpampa iniciamos la construcción del sistema de agua potable, ya los materiales están comprados y de inmediato se inicia los trabajos, esto dando cumplimiento a los acuerdos de Concejo, aunque algunos críticos mal informados dicen que no se cumplen. Otra obra que marcará el desarrollo de nuestra provincia, es el empedrado del Pasaje “Sagrado Corazón” donde se invertirá la suma de 130 mil nuevos soles.La burgomaestre acotó, pero lo que elevará el desarrollo de esta provincia es el mejoramiento de la vía carrozable entre Julcán, Calamarca, Huaso y Uningambal, donde gracias a las gestiones que he realizado a nivel de PROVIAS Nacional se ha conseguido el monto de 7 millones de soles que permitirá por primera vez contar con una carretera en perfectas condiciones, que sin duda beneficiará a empresas de transporte de pasajeros, miles de agricultores que por causa de una pésima carretera sus productos de la zona lo venden a precios irrisorios, esta semana también ya se lleva a cabo la licitación de la obra para determinar la empresa que realizará los trabajos. Pero nuestra preocupación no solo es integrarnos con los distritos antes mencionados sino con el distrito de Carabamba, por eso también hemos conseguido un millón 400 mil soles que servirá para el mejoramiento de la carretera Julcán- Carabamba.

Padres que no cumplan con sus hijos irán a la cárcel



Por Juan Mendoza


Trujillo. La irresponsabilidad de los padres que omiten la asistencia familiar podría llevarlos a la cárcel gracias a la modificatoria de los artículos 57 y 62 del código penal, en donde se especificará que los jueces penales al imponer una Sentencia Condenatoria o con Ejecución Suspendida, tendrán que exigir como mínimo el pago de los 2/3 de la deuda total, de lo contrario el denunciado podría ser sentenciado con pena privativa de la libertad.

Los cambios en el código penal se producirían gracias a la iniciativa de la legisladora Olga Cribilleros Shigihara, quien presentó el proyecto de ley 2800/2008-CR que propone insertar modificatorias en el código penal con la finalidad de facilitar el cobro de los alimentos en los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, el mismo que fue aprobado por unanimidad.

“La finalidad de este proyecto es dotarle al código penal de una mayor efectividad frente a estos delitos previstos en el artículo 149º, pues las modificatorias planteadas tendrán efecto directo sobre este dispositivo legal, ya que los hechos reales han demostrado que las demandas civiles por alimentos no han surtido ningún efecto frente a padres irresponsables que pese a existir una sentencia que los obliga a pagar la pensión alimenticia no cumplen con ello, por lo que se hace necesario recurrir a la vía penal como último medio para preservar el bien jurídico”, acoto.

La parlamentaria liberteña, quién es Vicepresidenta de la Comisión de la Mujer, al sustentar su proyecto rescato la importancia de dotarle a los alimentistas de una normatividad idónea que les ampare y facilite acceder al derecho alimentario reconocido por la constitución y normatividad civil vigente.

Según manifestó la congresista Cribilleros, la falta de pago de los alimentos, por parte de los padres irresponsables, se ha constituido en una de las principales problemáticas en nuestro país, sobre todo en los sectores mas pobres de la población. Y ha pesar de que se han creado distintos mecanismos con la finalidad de ejercer alguna presión sobre dichos padres y los motive al pago de los alimentos, estos no han resultado eficaces, ni siquiera cuando estos son denunciados penalmente por el delito de Omisión a la Asistencia Familiar.

“Al presentar la propuesta sustentamos con cifras la importancia de otorgar mayor protección a los alimentistas. Así, las estadísticas actualizadas al año 2007 demuestran que son muchas las denuncias por los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar recogidas por distintas entidades públicas de nuestro país, así tenemos que, las Fiscalías Provinciales Penales de Lima en el año 2007, registraron que de todos los casos penales, 1755 delitos eran producidos contra la familia y de los cuales el 81.60% corresponden a delitos de Omisión a la Asistencia Familiar. Por otro lado, la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) de Trujillo, registró en el año 2007 que los casos de demanda de alimentos y maltrato infantil se constituirían en las principales denuncias recibidas por esta entidad, así, la subgerente de esta área edil Berecic Acosta, señaló que recibieron 580 caso de omisión a la asistencia familiar”. Concluyó.

Se inicia obra de electrificación rural en Virú



Por Fernando Fernández


VIRÚ. Los más de cinco mil pobladores de 12 sectores del centro poblado de Huancaquito Alto, jurisdicción de la provincia de Virú, celebraron el domingo último el inicio de la obra de electrificación rural en su localidad.
En la ceremonia estuvieron presentes el alcalde provincial de Virú, Róger Cruz Alarcón; el presidente del directorio de Distriluz, Genaro Vélez Castro; el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Napoleón Vilca García, así como autoridades de Huancaquito y pobladores de la localidad.
La obra es ejecutada por el Grupo Distriluz, organismo ante el que la Municipalidad Provincial de Virú, que dirige el alcalde provincial, Róger Cruz Alarcón, hizo las gestiones correspondientes hace nueve meses atrás.
El monto de inversión, proveniente de los recursos de Distriluz, asciende a cerca de tres millones de nuevos soles.
La obra culminará en el mes de noviembre y está a cargo en los trabajos de la empresa contratista Obritec SAC.
Los poblados beneficiados son: Bitin, Ramal Cartavio sector rural, Campo Tres, El Corregidor, Poza el Gato, Chuquil, Las Gaviotas, Huancaquito Alto, Huancaquito Sector Rural, Los Cerritos, Cerro Las Piñas y Ramal Saavedra.
La obra comprende el tendido de 10 kilómetros de redes primarias con postes de concreto armado de 13 metros de alto, así como también la instalación de 14 transformadores de distribución trifásico. También se hará el tendido de 25 kilómetros de redes secundarias y la instalación de los respectivos postes.

viernes, 3 de julio de 2009

Después de 35 años tienen losa deportiva



Por Amaro Rodríguez

Laredo. Una cancha deportiva junto a la carretera que conduce a Laredo, en el límite donde termina la jurisdicción territorial de El Porvenir, conocido como el trapiche, como resultado del aporte de las municipalidades de Trujillo y Laredo, cambió de terrosa cancha a una moderna losa deportiva.> Pasaron 35 años para que los jóvenes de ayer, algunos ya veteranos que jugaron disputados partidos de fútbol, mientras que los espectadores comían caña de azúcar, hoy vean una moderna infraestructura deportiva. La cancha deportiva quedó atrás, como también quedó atrás la acequia Mochica, hoy canalizada, donde se bañaban después de cada partido.> Para construir esta losa deportiva, casi frente al colegio San Martín de Porres de El Porvenir, la municipalidad provincial de Trujillo tras solicitud de los interesados a través de al gerencia de Desarrollo Social y la subgerencia de Participación Vecinal de la MPT, dio un importante aporte.> En cumplimiento de una Resolución suscrita por el alcalde César Acuña Peralta, Nº 116-2008-MPT/SGPV autorizó la entrega de 416 bolsas de cemento, 24 metros cúbicos de arena gruesa y 27 metros cúbicos de gravilla valorizados en 10,346 nuevos soles, destinados a la construcción de una losa deportiva.> Los materiales de construcción los entregó a la MPT de la comuna de Laredo ,en mérito a un convenio de cooperación suscrito con el alcalde de Laredo Miguel Chávez Castro, quien se comprometió aportar con la mano de obra. > En reciente supervisón hecha con el subgerente de Participación Vecinal Hernán Aquino Dionisio, se observó que la losa deportiva está totalmente culminada y se ejecutó dentro del plazo establecido, para beneficio de jóvenes y adultos promoviéndose el deporte en esta parte de la ciudad metropolitana.

Fujimoristas de Ascope rechazan intento de dividirlos


Por Juan Salinas


La Libertad. Frente a la información aparecida en un medio de comunicación en el sentido que Victoria Ishikawa Horioka habría juramentado como Secretaria General del Comité Provincial de Fuerza 2011 en Ascope, el reconocido dirigente de esta provincia, William Gratelly Silva rechazó la connotación divisionista de esta noticia. “No tengo conocimiento de este nuevo comité, respeto mucho a la señora Ishikawa pero no hemos sido informados como debiera ser, los fujimoristas no tenemos por qué dividirnos, debemos estar siempre unidos para poder llegar a nuestra meta que es colocar a Keiko Fujimori como presidenta del Perú”, señaló

Con respecto a la presencia de la congresista Cecilia Chacón en la juramentación de Ishikawa Horioka, Gratelly expresó: “No creo que la congresista haya avalado ese acto porque ningún congresista está facultado a juramentar a nadie, la única con esa potestad es nuestra lideresa Keiko Sofía Fujimori”. Anotó que su directiva ya esta inscrita en el sistema informático que contiene el listado general de los comités provinciales y distritales a nivel nacional. Asimismo, responsabilizó al entorno del ex presidente del CTAR La Libertad (hoy Gobierno Regional de La Libertad) Víctor Meléndez Campos de estar detrás de este tipo de información tendenciosa.

Este domingo celebrarán día del interno



Por Juan Andonayre


Trujillo. Conmemorándose el día del presidiario y siguiendo con el cumpliendo en el trabajo social de difusión y apoyo de los derechos de los internos encarcelados del Perú, el Departamento pastoral Carcelaria de la Arquidiócesis de Trujillo, desarrollará el día domingo 05 de Julio, desde las 8:00 de la mañana, en el Auditorium de la Parroquia “San Agustín” (en el Jr. Bolívar. Cuadra 05), la Exposición y ventas de los trabajos realizados por internos (as) del establecimiento del penal “El Milagro” de Trujillo.
La artesanía, cerámica, chocolatería, postres, comida y otros, serán ofrecidos al público por los internos e internas de los establecimientos penales de nuestra ciudad. Asimismo, a través de imágenes, se presentarán testimonios, música, etc, donde se podrá compartir parte de la vida de nuestros hermanos y hermanas privadas de su libertad.
“En nuestras cárceles existen hombre y mujeres como tú o como yo, que sufren marginación, dolor y humillaciones, que probamente se equivocaron en la vida o son acusados injustamente y perdieron su libertad. Más de 30 000 personas que pueblan las cárceles del Perú, necesitan de nuestra ayuda, ofrezcámosle la oportunidad que quizá nunca tuvieron”, sostuvo, la Hna. Elisabete Rita Mereu, secretaria ejecutiva del Departamento.
“La Pastoral carcelaria nace de la misión que Cristo confió a su Iglesia, respondiendo a su llamado de verlo en el rostro de los hermanos (as) encarcelados”, agregó.
Esta labor es dirigida por las madres de la redención, congregación religiosa que viene trabajando arduamente durante varios años en nuestra ciudad y que tienen como carisma ayudar a las jóvenes o mujeres que se encuentran en situaciones de peligro por diferentes causas. Para este trabajo, convocan a muchos fieles, sacerdotes, religiosos y religiosas con los que están desarrollando una incansable labor pastoral en el penal El Milagro.
El Departamento de Pastoral Carcelaria realiza diversas campañas en pro del bienestar familiar de aquellos que permanecen en este recinto penitenciario. Gesto digno de imitar por su apoyo pastoral en nuestra Iglesia Arquidiocesana.

Pejeza y Minera Yanacocha unen esfuerzos


Por Paulino Anticona


Gallito Ciego.- El Ing. Edmundo Quevedo Ubillus, Director Ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (Pejeza), y el Ing. Godofredo Rojas, gerente Senior de manejos de aguas de la minera Yanacocha, acordaron unificar esfuerzos para fortalecer el monitoreo de la calidad de las aguas de uso agrícola del Rio Jequetepeque.

Este encuentro tubo lugar en las instalaciones de la Minera Yanacocha, donde la Lic. Delia Terán Medina, de la Gerencia de asuntos gubernamentales, junto al personal técnico de la minera explico, a los funcionarios visitantes del Pejeza, el sistema integrado de responsabilidad social que aplica Yanacocha, para el adecuado tratamiento de la calidad de aguas y cuidado del medio ambiente. Mediante una visita guiada a las plantas de tratamiento y laboratorios de la Minera Yanacocha.

Los funcionarios del Pejeza y la Minera Yanacocha, coincidieron en que es necesario, unir sinergias interinstitucionales para mejorar aun mas la calidad de las aguas del rio Jequetepeque, que beneficia a aproximadamente a 48,000 hectáreas de terrenos de uso agrícola del jequetepeque, de propiedad de los agricultores, agrupados en la Junta de Usuarios del distrito de Riego del Jequetepeque, integrados en sus 14 comisiones de regantes.

“La represa Gallito Ciego, a cargo del Pejeza, almacena las aguas del Rio Jequetepeque, con una capacidad total aproximada a los 481.900 millones de metros cúbicos de agua, que beneficia a todos los agricultores del Valle; significando una palanca importante para el desarrollo agrario de la zona, es por ello la gran responsabilidad al darle prioritaria importancia al adecuado tratamiento y control de sedimentos de las aguas de las aguas de uso agrícola” expreso el funcionario del Pejeza, Ing. Cesar Sialer Díaz, responsable de la operación y mantenimiento de la represa Gallito Ciego.

Por su parte el Ing. Godofredo Rojas, refirió “La minera Yanacocha, viene trabajando responsablemente desde el inicio de sus operaciones, para un adecuado tratamiento y control de sedimentos de las aguas de la presa del Rio Rejo, cuyas aguas van a desembocar en la cuenca del Rio Jequetepeque. Aplicándose en el monitoreo de las aguas, tecnología de punta, denominada “Sistemas de Osmosis y inversa” líder en la vanguardia internacional, en el control de la calidad de aguas y cuidado de medio ambiente.

Finalmente el Director Ejecutivo del Pejeza, Ing. Edmundo Quevedo Ubillus, refirió “Aspiramos a que nuestros pequeños agricultores y empresarios que han comprado grandes extensiones de tierras y han invertido en el cultivo de productos dirigidos al mercado internacional, cuenten con aguas de uso agrícola de los mas altos estándares de calidad, de acuerdo a las exigencias internacionales, como se viene dando en la actualidad. La formula es alcanzar el continuo perfeccionamiento en el tratamiento y control de sedimentos de las aguas en la cuenca del Rio Jequetepeque, mejorando así también paralamente la fauna y flora de dicho Rio”, sentencio.


En Ascope vendían productos con fecha vencida


Por Pedro Flores


Ascope. En los últimos operativos realizados en el mes de junio por el área de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Ascope, con el apoyo de la Gobernación, Policía Nacional y el Ministerio de Salud en la ciudad de Ascope, se logro decomisar productos envasados y bebidas gaseosas con fecha vencida, las mismas que se encuentran aisladas para su posterior análisis a cargo del MINSA, para determinar si es apto para el consumo humano.

Los operativos se realizaron en el mercado de abastos de la ciudad de Ascope, donde se detecto que algunos puestos expedían al publico consumidor bebidas y productos con fechas vencidas; además, se intervino 8 bodegas, donde algunas tenían el mismo problema, generando un peligro latente para ciudadanía por la irresponsabilidad de los comerciantes y constituyendo un delito contra la vida y la salud, contemplado en la ley Nº 26842 y su reglamento decreto supremo Nº 007-98.s.a.

Se invocó a los comerciantes y a los propietarios de las tiendas en la ciudad de Ascope, a ser responsables con la venta de sus productos; y al público consumidor, revisar los productos al comprarlos, para no tener problemas posteriores y poner en riesgo su salud; asimismo, se informó, que se está notificando a las personas implicadas y si persisten, se estará sancionando de acuerdo a la ordenanza municipal Nº 001-2006-MPA realizando la denuncia respectiva ante el Ministerio Publico.

Grupo Gloria mantiene récords de producción


Por Amparo Saldaña


La Libertad. El Grupo Gloria sigue creciendo y demostrando eficiencia en el sector azucarero. En el mes de junio una de sus azucareras, Cartavio, obtuvo su record en producción de azúcar blanca al superar las 17 mil toneladas en el mes. En total su producción de azúcar es mayor a las 19 mil toneladas incluyendo el azúcar equivalente en miel B.

Cartavio, convertida además en la azucarera con mayor rentabilidad, ha demostrado también un notable crecimiento en molienda de caña al superar las 173,911 toneladas en junio. El mayor crecimiento desde el nacimiento de esta empresa. Ambos logros vienen dando una satisfacción más que dulce al sector.

Como se recuerda, Cartavio distribuyó hace unos meses 100 millones de soles en dividendos a sus accionistas a razón de 4.87 nuevos soles por acción y reparte utilidades a más de 1,500 trabajadores desde hace ocho años.

En el actual contexto mundial y nacional, a Cartavio le ha costado mucho esfuerzo mantener su rentabilidad. La crisis financiera mundial, liberación de aranceles y caída del precio del azúcar más limitaciones en la producción de alcohol debilitan tanto a Cartavio como a Casa Grande, ambas del Grupo Gloria, frente a la competencia externa. Lo único que esperan es competir en igualdad de condiciones, sostuvo el sub gerente general, Roberto Foulkes.

Sin embargo, las inversiones realizadas y las decisiones asumidas, en el momento oportuno, han dado los resultados que permiten avizorar para Cartavio, una mayor rentabilidad, estando a la espera de la Ley de Biocombustibles que le permitirá a la empresa repotenciar su producción alcoholera.

Las inversiones están orientadas según el plan estratégico de la empresa a la producción de azúcar blanca para el mercado doméstico, industrial y exportación. Cartavio también se ha proyectado a producir este año azúcar refinada de la más alta calidad.

Algunas de las inversiones que más llamaron la atención el año pasado estuvieron encaminadas a incrementar la productividad de las unidades de transporte. Fueron los primeros en implementar los autos alcoholeros.

Cartavio para competir con cualquier azucarera del mundo en igualdad de condiciones viene capacitando a sus colaboradores, muestra de ello es el proyecto de integración y mejora continua realizado con la consultora London Consulting y la implantación del ERP SAP y MyAgri que permitirán a la empresa tomar decisiones y controles online.

Datos molienda mes de Junio:
Molienda de caña 173,911 toneladas
Producción de azúcar 19,739 toneladas (entre azúcar blanca de consumo doméstico e industrial y azúcar equivalente en miel B)
Bagazo vendido 5,470 toneladas con destino a Casa Grande, Trupal, San Juan y Tableros peruanos

Moche se prepara para celebrar Fiestas Patrias


Por Amancio Sánchez


Trujillo. La Municipalidad Distrital de Moche atrevès de la oficina de servicios sociales viene preparando el programa oficial para celebrar las fiestas Patrias, el programa se estará iniciando desde el día domingo 19 de Julio y finalizara el día 31 de Julio, la semana cultural en homenaje a la Patria estará a cargo de todas las Instituciones Educativas del Distrito, a partir de las 6 de la tarde en la Plaza Mayor de Moche, también se realizara ferias Gastronómicas, campeonatos deportivos, el señor Alcalde de la Municipalidad Dr. Roger Quispe Rosales manifestó que el viernes 24 de Julio se realizara el desfile cívico patriótico, se premiara a la I.E. que ocupe el primer lugar y segundo lugar, el jurado calificador estará integrado por miembros de la Policía Nacional, Marina de Guerra y del Ejército peruano, también manifestó que el 27 de Julio esta programándose una verbena artística cultural con la participación de cantantes de la localidad así como de la ciudad de Trujillo.
En esta oportunidad las organizaciones sociales de base en el desfile patrio estaran presentando alegorias alusivas a la fecha civico patriòtica, quienes tambien tendran un reconocimiento especial por la Municipalidad Distrital de Moche, manifesto el Burgomaestre Mochero Roger Quispe Rosales.

martes, 30 de junio de 2009

Abencia Meza “está lejos de Lima” y dispuesta a dar la cara a las autoridades, afirma su hermana



http://www.elcomercio.com.pe/ Olga Meza, hermana de Abencia Meza, acusada de haber planeado el asesinato de la cantante Alicia Delgado, señaló que la cantante folclórica se encuentra “lejos de Lima” y que dará la cara cuando la justicia la requiera tras ser acusada de la autoría intelectual del asesinato de Alicia Delgado.
En declaraciones a la prensa, Olga Meza mencionó que la artista conocida, como ‘La Reina de las Parranditas’, “se encuentra con reposo médico”.
Asimismo, señaló que su hermana tuvo conocimiento de la captura del ex soldado Pedro Mamanchura Antunez, quien confesó ser el autor material del sonado crimen, pero dijo desconocer de la acusación en su contra.
Mamanchura Antúnez confesó ante la Policía que Abencia Meza le encargó asesinar a Delgado por un ataque de celos.
“Sabemos que es mentira”, sostuvo Olga Meza al recalcar que la familia apoya a ‘Pistolita’.

Los congresistas justifican tardanza al pleno por el paro de transportistas



Perú. http://www.elcomercio.com.pe/ Los congresistas no acudieron puntuales a la sesión del pleno del Congreso por el paro de transportistas, informó el secretario general del Apra y también legislador, Mauricio Mulder.
“Está todo cercado”, expresó Mulder en RPP Noticias pese a la poca circulación de vehículos por la paralización.
Los legisladores cuentan con vehículos oficiales para trasladarse y es habitual los retrasos en las sesiones del pleno. Hasta esta hora del día, solamente veinte parlamentarios hicieron acto de presencia. El pleno fue programado a las 9:30 de la mañana.
El pleno del Parlamento tiene previsto discutir el pedido de censura contra el primer ministro, Yehude Simon, y la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas.
La Junta de Portavoces determinó que en primer lugar se iba a abordar la votación de la moción presentada contra Simon, con una duración será de dos horas.
Inmediatamente después, los parlamentarios debatirán la moción presentada contra Cabanillas en el mismo lapso de tiempo. La posibilidad de concretar la censura se cayó debido a la decisión de la bancada de Unión Por el Perú de no apoyar tal medida.
A la fecha habría 39 adhesiones provenientes de las bancadas del Partido Nacionalista, Unidad Nacional, Grupo Parlamentario Fujimorista, Bloque Popular y Coordinadora Democrática.

Policía detiene a venezolano que incitaba a la violencia durante paro de transportes


Perú. www.elcomercio.com.pe La Policía de la División Territorial Sur 2 capturó a un ciudadano venezolano identificado como José Francisco Arque Córdova quien a bordo de un vehículo Toyota de placa DO 9757 estaba colocando piedras y tachuelas en las pistas para obstaculizar el tránsito en Villa El Salvador, en el marco del paro que diversos transportista acantan en rechazo de las nuevas normas del Reglamento Nacional de Transportes.
El ciudadano venezolano fue detenido con otros tres revoltosos que también estaban promoviendo la violencia. Según informó la Policía a una radioemisora local, los tres vándalos fueron capturados tras una persecución y han sido llevados a la comisaría del sector.

El 50 % de trabajadores no llegó a laborar a tiempo por el paro de transportistas



Perú. http://www.elcomercio.com.pe/ El ministro de Trabajo, Jorge Villasante, informó que el 50 por ciento de los trabajadores, tanto en el ámbito público como privado, no ha podido llegar a tiempo a sus centros de trabajo debido al paro que acata un sector de transportistas en rechazo al Reglamento Nacional de Transportes.
Villasante aseguró que los trabajadores que lleguen dentro del plazo de dos horas de tolerancia dispuesto por su portafolio no están sujetos a sanciones ni descuentos. “Pero deben coordinar con sus empleadores la manera de compensar las horas no trabajadas”, precisó.
El titular de Trabajo pidió a la población que denuncie cualquier irregularidad en sus centros de labores ante la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo al 315-6000 (anexo 3067)
EN LA CIUDADEn tanto, en diversos puntos de Lima, multitud de gente se concentra en los paraderos pugnando por conseguir movilidad para llegar temprano a su centro de labores.
En el transcurso de la medida de protesta, el presidente de la Asociación Metropolitana de Transporte Urbano, Manuel Odiana, uno de los grupos que acatan el paro, afirmó que la medida es seguida por todos los transportistas y ofreció disculpas a la población por los inconvenientes.

Abencia Meza se defendará de imputaciones a través de una nota de prensa



Perú. http://www.elcomercio.com.pe/ La cantante vernacular Abencia Meza, sospechosa del asesinato de su ex pareja sentimental, la también cantante Alicia Delgado, emitirá en los próximos minutos un comunicado de prensa en el que responderá a las afirmaciones que ha hecho el ex chofer y guaradaespaldas de Delgado, César Mamanchura, quien la ha sindicado como autora intelectual del crimen.
Tania Apaza, jefa de prensa y vocera de la cantante Abencia Meza, aseguró que la popular Pistolita emitirá, “en breves momentos”, un comunicado oficial.
“Abencia está dispuesta a colaborar hasta el último, se ha comunicado inclusive con gente de la Dirincri”, añadió en comunicación con RPP.

Pedro Mamanchura confiesa ser el asesino de la cantante Alicia Delgado e involucra a Abencia Meza


Perú. www.elcomercio.com Confesó. Pedro Mamanchura, el chofer y guardaespaldas de la fallecida Alicia Delgado, se atribuyó el asesinato de la cantante y aseguró que lo hizo a pedido de Abencia Meza, quien lo habría planeado en venganza por haber puesto fin a su relación amorosa.
Así lo dio a conocer el general Félix Murga, jefe de la Dirincri, quien precisó que Mamanchura, detenido ayer en la ciuda de Tumbes, fronteriza con Ecuador, coordinó todo con Meza una semana antes del crimen.
“Actuó solo, permaneció solo en el domicilio con ella, toda esa noche y la madrugada, indica que la ha matado a las 7:30 de la mañana, aproximadamente”, citó el oficial. “Es la hora en que lo vieron salir tanto el vigilante (del edificio) como la persona que hace la limpieza”, continuó.
De otro lado, Mamanchura detalló que tras matar a Alicia Delgado, se llevó una caja fuerte encontrada en el departamento, versión que coincide con las personas que lo vieron dejar el edificio.
Asimismo, siguió contando el efectivo policial, Mamanchura negó haber sostenido relaciones sexuales con la cantante folclórica antes de asesinarla. “Posiblemente (Alicia Delgado) habría tenido relaciones con otra persona, se esperan los resultados de las pruebas seminales”, dijo Murga.
¿Y DÓNDE ESTÁ ABENCIA?El general Murga indicó que no se puede detener o buscar a la cantante Abencia Meza, presunta autora intelectual del asesinato, porque no hay una orden de captura.
Desde hace un día se desconoce el paradero de Meza. No obstante, su jefe de prensa aseguró que se defenderá de las acusaciones de Mamanchura a través de un comunicado.

viernes, 26 de junio de 2009

Lanzan campaña de solidaridad para centro educativo de niños especiales


Por Juan Salinas


Trujillo. Para el día domingo 5 de julio, la comunidad educativa del Centro Educativo Básico Especial (C.E.B.E) Casa Grande, con el apoyo de la municipalidad de este distrito, realizarán una campaña denominada “Un ladrillo, una esperanza”, la misma que busca obtener materiales de construcción y recursos económicos para iniciar la construcción de su anhelado local propio, pues actualmente están encargados en dos aulas prestadas por la institución educativa “Francisco Bolognesi” del distrito azucarero.

Actualmente este centro educativo alberga a cincuenta alumnos con necesidades educativas especiales en el área de retardo mental, problemas de audición y lenguaje, síndrome de down, autismo, retardo mental, parálisis cerebral y sordomudez. La directora, profesora Olga Díaz de Alcántara enfatizó la necesidad de un local propio para las actividades educativas que se brindan a estos niños especiales. “Queremos mejorar la calidad educativo de nuestros alumnos con habilidades diferentes y es requisito indispensable contar con ambientes propios y adecuados, por eso hacemos el llamado a la comunidad casagrandina y a las personas de buen corazón de la región La Libertad para unirnos en esta gran cruzada de amor y solidaridad”.

Para esta campaña los alumnos de los centros educativos particulares y estatales de Casa Grande estarán requiriendo casa por casa el apoyo voluntario y también una comisión se instalará en el frontis del cine Casa Grande en espera del óbolo ciudadano, de instituciones, empresas y autoridades representativas de Casa Grande. Cualquier apoyo pueden llamar al teléfono 433695, o apersonarse al centro educativo ubicado en la avenida Atahualpa s/n, frente a EsSalud.

Martínez Polo visitó valle del Jequetepeque


Chepén.- El candidato ganador de la primera vuelta de las elecciones internas del PAP La Libertad, Carlos Martínez Polo, llegó de visita por los diversos distritos que conforman las provincias de Pacasmayo y Chepén. En dialogo con el periodismo local, manifestó que cree que el triunfo de la primera etapa, se debe a las propuestas presentadas a la militancia en el transcurso de la campaña electoral. Propuestas como la invocación a la unidad del partido, el fortalecimiento de la organización del Apra, el cambio de imagen de la dirigencia regional, darle paso a la juventud del partido a los cargos políticos y de representación pública, y fundamentalmente, el respeto a las elecciones internas del movimiento político. Martínez Polo agregó que en su periplo por el valle ha recogido coincidencias con las propuestas planteadas por su candidatura, y que el sentimiento, cada vez mayor al interior del partido del pueblo, quiere el cambio, para que el partido que creó Haya de la Torre, siga siendo un gran movimiento que represente a las masas trabajadoras, manuales e intelectuales. Que siga siendo un movimiento político representativo que esté en contacto permanente con la comunidad. “La militancia quiere ver al partido escuela que siempre lo fue, y dejar de lado una etapa negativa en el que evidentemente, nos hemos alejado de la población, una etapa que no debe repetirse en el Apra, ese es la necesidad de cambio al interior del partido” remarcó.
Martínez Polo también dijo que para enfrentar la segunda vuelta, sostendrán los mismos principios y propuestas, y que independientemente, a que se logren acuerdos y coincidencias con otros candidatos que participaron de la primera etapa, no cambiará sustancialmente los fundamentos de su campaña, pero si se enriquecerá con el aporte de ideas, que sin ningún asomo de sectarismo, la asumirán como propias.

Alcalde de Pacanga impulsa programa Techo Propio


Pacanga.- El alcalde de este distrito, Santos Cerna Quispe, mostró su satisfacción y agradecimiento, por la entrega de 25 módulos más, construidos por la empresa Man SAC, bajo el programa estatal Techo Propio. Fue en una sencilla ceremonia realizada en la vivienda de uno de los beneficiados. Cerna Quispe señaló que se ha superado la incertidumbre y desconfianza de quienes en un principio dudaban de este programa de gobierno. “Hoy vemos que es una realidad lo que al principio parecía sólo un sueño o una promesa difícil de cumplir” dijo el burgomaestre. Añadió que desde el gobierno municipal seguirá impulsando estos programas del gobierno central, para que más pobladores de Pacanga resulten beneficiados. También dijo que continuará apoyando a los interesados en las gestiones que tienen que realizar ante el municipio para que puedan cumplir con los requisitos que exige el programa. Adelantó que seguirá con las exoneraciones de pago de la Licencia de Construcción y otros documentos que emite el municipio, con el fin de que pobladores de bajos recursos puedan alcanzar ser beneficiados con el programa Techo Propio. Agradeció a la promotora de la empresa constructora, Sra. Kelly Vásquez Cueva, quien ha tenido la paciencia de tocar las puertas de los vecinos y explicar las bondades de este programa. También resaltó la presencia del gerente general de la empresa Man SAC, Manuel Man, la presencia de todos los beneficiados de esta segunda etapa de construcción de módulos y del periodismo local que se hizo presente para cubrir las incidencias del acto de inauguración y entrega de llaves de los nuevos módulos construidos.

Inauguran obras en Verdún


San José.- Dos importantes obras fueron entregadas por la Municipalidad Provincial de Pacasmayo al Centro Poblado de Verdún en el distrito de San José. El primero consiste en la construcción del cerco perimétrico del Pronei de este poblado, el mismo que servirá para darle la seguridad necesaria a más de sesenta niños que alberga esta institución. La otra obra inaugurada, es el local de la Casa Comunal de Verdún.
El alcalde de este Centro Poblado, Segundo Carbajal Sánchez, agradeció en nombre de los pobladores, por ambas obras, que en el caso del cerco perimétrico, ha tenido una inversión de cerca de 40 mil nuevos soles, y en la Casa Comunal, el monto se aproxima a los 80 mil nuevos soles, ambas financiadas por la Municipalidad Provincial de Pacasmayo.
En el Pronei de Verdún, la directora, Corazón Ortiz Correa, en coordinación con las promotoras Daisy Ramírez Vargas y Sara Acosta Cosavalente, organizaron un programa acorde a la ocasión, y agradecieron en nombre de los niños y padres de familia, la gestión realizada por el alcalde rural y el apoyo recibido por el municipio provincial.
De igual forma se hizo una ceremonia oficial de inauguración y entrega del local para el funcionamiento de la Casa Comunal. En el acto estuvo presente el gobernador del distrito de San José, Luis Alberto Sánchez Barba y otras autoridades locales. Por la municipalidad provincial, se contó con la presencia del alcalde (e) Roland Aldea Huamán y el Jefe de Imagen Institucional, Carlos Cava Urcia.
El burgomaestre provincial dio a conocer, que estas y otras obras más, ya habían sido concluidas en su totalidad, pero que lamentablemente, no se habían podido inaugurar por motivos ajenos a la voluntad del consejo municipal. También remarcó que como autoridad edil de la provincia, tiene que realizar obras en toda su jurisdicción, como es el caso de Verdún en el distrito de San José, aunque esto no sea entendido por los ciudadanos de San Pedro de Lloc, que quieren obras solo en la capital de la provincia.

Presidente de IPD impulsa práctica de surf en Pacasmayo


Pacasmayo.- El presidente del IPD, Arturo Woodman Pollit arribó a este distrito con el propósito de visitar diversas instituciones educativas y hacer entrega de kits deportivos conteniendo, tablas hawaianas, pelotas de fútbol, pelotas y nets de vóley. En el colegio Gonzalo Ugás Salcedo, el primero en visitar, fue recibido por el director del plantel, profesor Antero García Mallanca quien luego de las palabras de bienvenida, resaltó la importancia de su visita por los implementos deportivos que obsequió al colegio y porque con su presencia se impulsa el deporte en la juventud, especialmente, la enseñanza y práctica del surf, para cuyos efectos el IPD realizará un convenio con el instructor Otto Montoya, para que dicte las clases correspondientes en esta institución educativa. El director del Gonzalo Ugás también aprovechó la oportunidad para solicitarle el apoyo del IPD para mejorar el coliseo que tiene el plantel.
Arturo Woodman llegó acompañado del Director Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva, Percy Moreno, el Presidente del IPD La Libertad, Fernando Huere Aguilar y el conocido periodista Genaro Cuyate Gamarra, quien se encargó de hacer las gestiones para que lleguen los kits deportivos a los colegios de Pacasmayo. También se hizo presente el alcalde distrital Juan Lingán Ríos, el regidor Jorge Pinillos Correa, el destacado promotor del deporte Pablo Navarro Ortiz y el representante del IPD de Pacasmayo.
A su tiempo Woodman se dirigió a los presentes para manifestar que su presencia es parte de lo que realiza el IPD para descentralizar y masificar la práctica del deporte, y en este caso el deporte de la tabla hawaiana. Recordó que existe una campeona mundial de tabla que es peruana y que sirve de motivación tanto como las olas que tiene Pacasmayo. Arturo Woodman dijo que en esta oportunidad son pocas las tablas que ha traído pero que estará vigilante al uso que le den, y que de acuerdo a ello se traerán más. También anunció que el IPD va a firmar un convenio con el colegio y Otto Montoya quien tendrá la responsabilidad de enseñar a los alumnos. Añadió que para la práctica de surf en invierno se requieren de licras especiales para que no pase el frío y cera para que no resbalen los tablistas, en este punto comprometió a Fernando Huere para que coordine con el instructor Montoya a fin de que se le de todas las facilidades y se saque el máximo provecho a esta donación, que aseguró, continuarán.
El material entegado son del Programa "Tabla para Todos" y los kits del Programa "Sembrando Fútbol y Vóley", dicho sea de paso estos programas vienen beneficiando a muchos niños y jóvenes de diversos planteles educativos estatales en nuestro País.

Biocliges capacita en vacunación a trabajadaores del Minsa


Trujillo. Importante certamen de capacitación se viene desarrollando desde el 19 del presente en el auditorio del Centro Materno Infantil “Santa Isabel” del Porvenir, donde se dicta el curso denominado “Vacunación y su Implicancia en el Cuidado Integral del Niño Menor de 5 Años”, dicho evento se realiza en coorganización con el Centro Nacional de Gestión Integral BIOCLIN GES S.A.C., institución dedicada a promover, organizar, ejecutar y difundir proyectos de capacitación, fomentando el desarrollo y liderazgo a nivel personal, profesional e institucional, que se reviertan en beneficio de nuestra sociedad, señalo la Consultora del area de Salud Mg Enf. Maria Gonzalez Gonzales de dicha institución.
La inauguración del curso se llevó a cabo el día 19 de los corrientes, y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Médico Jefe Dr. Eduardo Escobedo, quien manifestó que el objetivo de la gestión es fomentar la capacitación constante y en forma particular fortalecer las competencias profesionales del personal de todas las áreas del centro; es así que su despacho a través del área de capacitación ha planificado ofrecer certámenes cada vez más especializados, con programas cuyo resultado apunte a brindar óptima calidad en los servicios y así cubrir las necesidades de atención de la población en el sector salud.
Las conferencias expositivas se iniciaron con el tema Cadena de Frío; así mismo se dio a conocer que en los días sucesivos el curso abordará temas como Vacunas: Neumococo, Rotavirus, Influenza, Cronograma de Vacunación 2009, Video Rotarix, Identificación, Seguimiento y Notificación ESAVIS, Técnica de administración de Vacunas de Rotarix e Influenza, las ponencias estarán a cargo de calificados y renombrados profesionales de nuestro medio, entre ellos contará con la participación de la Mg. Enf. María Gonzales Gonzales, quien conforma parte del staf de consultores del Centro Nacional de Gestión Integral BIOCLIN GES S.A.C, y quien dio a conocer que las vacunas ayudan a prevenir enfermedades, ayudando a producir anticuerpos, los cuáles protegen contra la enfermedad y han hecho que en la actualidad sea rara la aparición de muchas enfermedades graves de la niñez, concluyendo que a lo largo de la capacitación los asistentes tendrán una visión general, con un enfoque eminentemente práctico, permitiendo un concepto integral de la vacunación en el niño. Así mismo se informó que la clausura del curso y entrega de certificados se realizará el día martes 30 de Junio del presente.

Por su parte el Blgo Luis Carrasco, Director Gerente del Centro Bioclin Ges, puntualizó que uno de los compromisos de su organización es contribuir con las instituciones para el logro de sus objetivos; brindando un servicio de capacitación enfocado a satisfacer las necesidades de las instituciones y por ende de la sociedad, fortaleciendo las competencias del personal; explicando que los contenidos y actividades de las ponencias son elaborados por expertos, con el propósito que el participante logre la eficacia y eficiencia necesaria para contribuir al desarrollo de la institución.

Increíble, colegio funciona con una sola persona


San Pedro.- Son cerca de veinte años que la Institución Educativa Inicial N° 1816 en El Hornito, viene funcionando con una sola persona que hace las veces de directora, profesora y auxiliar. El problema de agudiza porque en la actualidad son 40 niños los matriculados en este plantel, y a pesar que al norma educativa señala que deben ser 16 niños por aula en zona rural, todos se concentran en un solo salón. Según la directora y profesora a la vez, Ana María Mejía Baca, en reiteradas oportunidades se ha dirigido a la Ugel Pacasmayo para que solucionen el problema y envíen más personal, pero que ha pasado el tiempo y hasta ahora no es atendido su requerimiento. Mejía Baca también dijo que por toda respuesta, el director de la Ugel, Lic. Sigifredo Alzamora Alzamora, le dice que espere que pronto se hará la racionalización de personal, y que van a ver si envían a alguien.
“Ha transcurrido medio año y no hay nada todavía” dijo la profesora. Por otro lado se mostró agradecida a los padres de familia porque vienen respaldando su pedido con un memorial. También agradeció al alcalde provincial (e) Rolanda Aldea Huamán por la construcción de los servicios higiénicos y por comprometer en el Presupuesto Participativo, una partida para la construcción de otra aula.

Gran aceptación tiene trámite gratuito de DNI


Pacasmayo.- La municipalidad de este distrito en coordinación con la Reniec, han emprendido juntos, una Campaña Gratuita por el Derecho al Nombre y la Identidad, dando todas las facilidades a la población de más bajos recursos económicos para que tramiten su DNI sin ningún costo; así lo dio a conocer el alcalde Juan Lingán Ríos, quien agregó que la ciudadanía ha respondido en gran número a esta Campaña, y que la municipalidad se ha comprometido en dar las Partidas de Nacimiento; que son requisitos para obtener el DNI tanto para menores como para mayores de edad, totalmente gratis. Lingán Ríos agregó que el día señalado para realizar el trámite, será el 30 de junio, para cuyo efecto se usará las instalaciones de la Biblioteca Municipal ubicado en la calle Ayacucho N° 38. Asimismo añadió que para mayores informes, los interesados pueden acudir a la Oficina de Registro Civil y en la División de Proyección Social de la Municipalidad distrital de Pacasmayo.

Gestionan financiamiento para proyecto de agua y alcantarillado


Pacasmayo.- Luego de terminado y entregado al consejo el Estudio Definitivo del proyecto de saneamiento para este distrito, la administración edil de Jan Lingán Ríos, viene haciendo gestiones para lograr el financiamiento para la ejecución de esta obra tan requerida por la población. “Como se recuerda, la elaboración del Expediente Técnico fue realizado por la empresa Cesel S.A y los costos solventados por Cementos Pacasmayo. Ahora se está en la etapa de buscar el financiamiento para hacer realidad este proyecto” dijo Lingán quien agregó que ya han recibido respuesta del Director Ejecutivo del Programa Agua para Todos, Ing. Hammer Edmundo Zavaleta Gutiérrez. Según el oficio N° 735 del Ministerio de Vivienda, ingresado a la municipalidad el 19 de junio, Hammer Zavaleta, comunica al alcalde Juan Lingán, que han procedido a registrar el proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación de los Subsistemas de Almacenamiento y Distribución de Agua Potable y del Sistema de Alcantarillado de la localidad de Pacasmayo”, en el Bando de Proyectos del Programa Agua para Todos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para su posterior evaluación y priorización en las demandas de inversión en Saneamiento de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y criterios de elegibilidad normados por el Ministerio.

Descubren camal clandestino en centro de San Pedro


San Pedro.- En una céntrica calle de este distrito, efectivos policiales al mando del Comisario, Mayor PNP Bartolomé Vigo Gil, pusieron al descubierto un camal clandestino que funcionaba en una vivienda ubicada en la calle San Pablo N° 429. Según el informe policial, las continuas denuncias de robo de ganado, pusieron en alerta a la policía que monto un operativo de vigilancia y seguimiento de estas acciones delictivas. Una vez ubicada la vivienda en donde sacrificaban los animales robados, dieron parte al Ministerio Público. Hasta el lugar llegó el fiscal de turno, abogado Luís Castillo Guevara, con quien ingresaron al domicilio y pudieron constatar que recién había sido sacrificada una vaca. En la intervención fue detenido el dueño de la vivienda y conocido matarife, a quien se le conoce en la zona con el alias de “ovejas” y cuyo nombre completo es Félix Orlando Ulfe Bracamonte. Luego de ser conducido a la Comisaría de San Pedro de Lloc, habría declarado que los conocidos con el sobre nombre de “perro”, “huarano”, “Mirko” y “gabriel” serían los responsables del robo. Con estos datos y siempre acompañado del fiscal, dieron con el domicilio de “huarano” quien resultó ser Jhonny Ruber Becerra Ramírez (26) a quien se le incautó un arma hechiza tipo escopeta de chimenea, así como pólvora, municiones y fulminantes.
También ha trascendido que los cuatro implicados en el robo, viven en el Pueblo Joven San Pablo y que ya están totalmente identificados y que su captura sería de un momento a otro.
El propietario de la vaca, Patrocinio Mendoza Castillo, manifestó que el robo se había producido entre la una y dos de la madrugada del jueves y que la res de más de 350 kilos estaba preñada. También dijo que recién se percató del hurto, una hora después y que de inmediato salió a buscarla. Al no encontrarla en sus terrenos, ubicado en el sector La Venturosa, dio parte a la Comisaría.
El operativo policial se realizó a las 4 y 30 de la madrugada, y luego de identificar el animal que se hallaba descuartizado en el interior de la vivienda, la policía con la autorización del Ministerio Público, permitió que sea retirado los restos de la res por el sufrido propietario.

jueves, 25 de junio de 2009

Alicia Delgada deja gran vacío en música vernacular



http://www.elcomercio.pe/ Pese a estar siempre en el ojo de la tormenta por su “amistad” con la controvertida Abencia Meza, la cantante vernacular Alicia Delgado llevó más de tres décadas difundiendo la música folclórica dentro y fuera de nuestro país.
La relación de Alicia Delgado con Abencia Meza fue vista por miles a través de la pantalla de televisión y muchas imágenes permanecen en el portal de YouTube, donde se alojan una considerable cantidad de videos en los que se expone la historia de la pareja que en los últimos meses pasó por algunos altibajos.
Una de las entrevistas más comentadas es la que ambas ofrecieron al periodista Jaime Bayly en setiembre del 2008 en el programa “El Francotirador”, donde la controvertida Abencia -aunque se niega a admitir su supuesta homosexualidad- afirma que quiere a Alicia Delgado y elogia su gran calidad de humana.
Otro de los videos que circulan en YouTube es el reportaje elaborado por el programa reportajes de Panamericana Televisión, en el que se hace un recuento de una de las últimas riñas que sostuvo la pareja.
Sobre el mismo tema los “Enemigos íntimos” Beto Ortiz y Aldo Miyashiro hicieron un programa en la que ambas cantantes se juntaron y confirmaron que su discusión había llegado hasta las manos. Abencia intentó reconciliarse con Alicia pero esta última se mostró muy dolida por los maltratos y ni siquiera aceptó a darle un abrazo.
SU VIDA“La Princesa del Folclor Peruano”, como era conocida, fue una artista que logró calar profundamente en los corazones de la mayoría de peruanos, según se registra en su página web.
Alicia Luisa Delgado Hilario nació en el pintoresco pueblo de Taucur, distrito de Pachangará provincia de Oyón, Lima. Sus primeros años lo pasó en su pueblo natal al lado de sus padres Zenobio Delgado y Santa Hilario. Estudió en el Instituto Pedagógico de Mujeres de Monterrico.
A diferencia de toda niña que se dedica a jugar y estudiar, ella prefería ir al Coliseo Cerrado que funcionaba frente al Puente del Ejército, donde observaba cómo interpretaban las canciones Flor Pucarina, El Jilguero del Huascarán Pastorita Huaracina, Totita Cruz, Pelayo Vallejo y Mario Mendoza, entre otros.
En 1975 a los 16 años realizó su primera grabación para el sello “Disco Dámazo” del “Catedrático” Ángel Damazo. En esta producción destacó el tema “Un fracaso en la vida’. Su incursión en el folclore mediante esta grabación fue un éxito rotundo. En poco tiempo su nombre y sus temas “Mi escritorio”, “Triste desengaño” entre otros, comenzaron a sonar con fuerza entre la gente y en los diferentes medios de comunicación.
Alicia conoce a Rubén Retuerto, con quien contrae matrimonio y tiene su primer y único hijo Rubén Junior Retuerto Delgado; sin embargo el trajín artístico y su amor a la música hicieron que se separaran. Pasó un tiempo en Estados Unidos, pero luego regresó a su país.
TALENTO NACIONALDelgado es una de las pioneras del canto con arpa. Con su música ha recorrido países como Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina, Italia, Bolivia, Canadá y muchos más, donde ha triunfado con sus temas “Mi Escritorio”, “Rió de Lurín”, “Cáncer de Amor”, etc.
“La artista del año”, “La hija predilecta de Oyon”, “El disco de oro”, son sólo algunos de la larga lista de reconocimientos que posee Alicia Delgado.

Hallan muerta a Alicia Delgado



http://www.elcomercio.pe/ Hasta el momento no se ha podido determinar con certeza la causa de la muerte de la cantante vernacular Alicia Delgado. Según informó el programa “Magaly TeVe” se habría desechado la versión de la asfixia y un informe forense señala que murió por puñaladas.
Sin embargo, las autoridades no han confirmado nada y solo han informado que se ha encontrado cortes en el cuerpo, pero no se ha podido determinar si fueron la causa principal de su muerte o si solo se produjeron por la resistencia que puso la cantante.
Las investigaciones para dar con las causas y los responsables continúa, aunque se ha deslizado a un primer sospechoso que sería su guardaespalda, identificado como César.
MÁS DETALLESEn una versión que ha circulado entre los medios de prensa se afirma que una caja fuerte con dinero y joyas, que la infortunada artista vernacular tenía en su hogar, habría desaparecido.
Los familiares de Delgado evitaron cualquier contacto con la prensa. Solo abordaron los automóviles con dirección a la Morgue Central donde se encuentra el cadáver.
Por su parte, Abencia Meza, otra de las sospechosas por las constantes peleas que tuvo con la fallecida, indicó que se encuentra muy compungida por la muerte de su amiga y que no dará declaración alguna hasta que se esclarezca los hechos.

Muere "Rey del Pop" Michael Jackson



Washington/Los Angeles (dpa).- Uno de los hermanos de Michael Jackson, Germaine, explicó hoy los médicos trataron de resucitar al rey del pop durante “más de una hora” en el hospital de Los Angeles donde finalmente falleció este jueves a los 50 años.
“Esto es difícil”, dijo un muy afectado Germaine Jackson al comparecer en la noche del jueves ante los medios para aclarar algunos puntos de la inesperada muerte de su hermano menor y pedir “privacidad” en estos “duros momentos” para toda la familia.
“Mi hermano, el legendario rey del pop Michael Jackson, murió a las 14:25 (21:25 GMT)”, confirmó el también artista.
“Se cree que sufrió un paro cardiaco en su casa, aunque la causa de su muerte no se conocerá hasta que salgan los resultados de la autopsia”, adelantó.
Según explicó Germaine Jackson, el médico personal del cantante se encontraba en la mansión alquilada de Malibú donde residía últimamente el artista cuando éste sufrió en horas del mediodía el presunto paro cardiaco.
El galeno trató de resucitarlo, al igual que los paramédicos que lo transportaron hasta el hospital UCLA de Los Angeles, adonde llegó a las 13:45, relató Germaine Jackson.
Allí, “un equipo de médicos, incluyendo doctores de emergencias y cardiólogos, trataron de resucitarlo por más de una hora… no lo lograron”, agregó el emocionado hermano del artista.
“Nuestra familia pide respeto y privacidad durante estos duros momentos”, añadió. “Siempre estaremos contigo, Michael, siempre”, concluyó Germaine Jackson.

miércoles, 24 de junio de 2009

Encuentra a joven desaparecido hace cinco años


Trujillo. José francisco Juárez Albuquerque de 23 años de edad, desparecido hace cinco años fue encontrado por agentes de la Policía de Seguridad Ciudadana de la Comuna trujillana. Los agentes los trasladaron al hospital regional pues lo encontraron en un estado casi inconsciente a causa del licor y las drogas.
José Francisco habría desaparecido hace cinco años de su lejana Sullana, partió de la norteña ciudad con rumbo desconocido para buscarse un futuro mejor. Desgraciadamente y por las cosas del destino cayó en el vicio del licor y las drogas que lo condujeron a este estado
Sus familiares nunca perdieron la esperanza de encontrarlo alguna vez. Y hoy gracias a los agentes de seguridad ciudadana de la Municipalidad provincial de Trujillo pudieron encontrarla. Su prima Silvia Valdivieso Juárez fue quien puso de conocimiento ante los agentes de la policía de seguridad ciudadana de la desaparición de su primo “le entregue a un agente de la Policía de seguridad ciudad la foto de mi primo, quien sabe ellos, como recorren toda la ciudad puedan ubicarlo. Me anime a darles la foto, pues he escuchado que estos últimos tiempos están encontrando a muchas personas desaparecidas, por eso me anime. Y gracias a ellos pudimos ubicar a mi primo” comento Silvia, que pese a la emoción de encontrar a un familiar después de cinco años estaba apenada por el estado en que se encontraba a causa de las drogas y el licor.
Los Agentes de Seguridad ciudadana lo trasladaron al Hospital Regional donde se solidarizaron incluso con la condición humilde de sus familiares comprándole algunos medicamentos.
El Dr. Victor Lau Torres medico de turno de este nosocomio, luego de examinar al paciente diagnostico en José francisco Juárez Albuquerque un etilismo agudo, laceración en el rostro e ingesta de sustancias psicotrópicas.
En las próximas horas aran arribo desde Sullana sus padres y familiares para rencontrarse con su hijo desparecido hace cinco años.

Laredo ya cuenta con base de bomberos


Laredo (Por: Luís Vargas Vásquez).- Gracias al convenio de cesión en uso por 10 años, renovable hasta perpetuidad firmados entre el Ing. Miguel Chávez Castro, Presidente del Comité Organizador de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Laredo y el Dr. José Alberto Otoya Dussan, Gerente General de la Empresa Agroindustrial Laredo SAA, este distrito ya cuenta con cuartel de bomberos.
Así informaron ayer en conferencia de prensa, realizada en auditorio de la Empresa Agroindustrial Laredo SAA, Miguel Orlando Chávez Castro (Presidente del Comité Organizador de los Bomberos de Laredo ) Alberto Otoya Dussan (Gerente de la Empresa Azucarera, propietaria del terreno) y el Jefe de la III Comandancia Departamental de La Libertad General CBP Octavio Rodríguez Burmester.
Chávez Castro, tras hacer una reseña de todas las gestiones realizadas para que se haga realidad el sueño anhelado de que Laredo cuente con su Compañía de Bomberos Voluntarios, pues se cuenta con dos promociones de bomberos netamente laredinos, destacó, asimismo, su la importancia porque Laredo es una ciudad por donde pasan importantes minerales, porque conecta con la serranía liberteña y por ser zona estratégica donde se producen constantes accidentes.
Indicó que la Municipalidad de Laredo ha ejecutado el expediente técnico de la adecuación de lo que era la racionería. “Para su construcción se necesitaba el convenio de cesión en uso, ya lo tenemos, ahora la meta es que en octubre entre en funcionamiento, solo faltaba el local. Además vamos a contar un presupuesto municipal para su operatividad”, comentó.
Otoya Dussan, por su parte, se mostró contento de apoyar con el local para el Cuartel de los Bomberos Voluntarios de Laredo, resaltando que es política de la corporación apoyar a la colectividad. “Van a tener local aquí para toda la vida, siempre y cuando se utilicen para lo que es función o actividad de los bomberos”, aclaró.
Explicó que el local que Empresa Agroindustrial da en cesión en uso está ubicado en lo que era la racionería de la empresa azucarera y cuenta con un área de 1,600 m2, donde se le va hacer unas mejoras y colocará una puerta para mejor maniobrabilidad de las actividades de los bomberos.
Finalmente, el comandante general de los bomberos de la Libertad, Octavio Rodríguez Burmester, agradeció el trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Laredo, el empresariado privado y la compañía de bomberos. Señaló que Laredo cuenta con dos promociones y un hermoso local y que la Compañía, reiteró, deberá funcionar desde octubre.
Se comprometió a gestionar las maquinarias y equipos para su normal funcionamiento. Dijo que no sólo habrá servicio de contra incendios sino paramédico, porque semanalmente hay accidentes de tránsito por la carretera al interior, luego que las personas regresan de los restaurantes campestres que hay por esa zona de la carretera al interior.

Hoy eligen reinas de la uva en Cascas




La Libertad. Hoy jueves se eligen a las reinas de la uva, simpatía y del vino que estarán engalanando la VII Feria Regional de la Uva, cuya festividad está incluido en el Calendario de Festividades Regionales de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía informo el alcalde de la provincia de Gran Chimú Joel Díaz Velásquez y el presidente de la feria Ever Jave Díaz.

La autoridad edil conjuntamente con el presidente de la VII feria de la uva señalaron que la elección de las reinas será en el colegio Manuel María Álvarez a las 20 horas donde participaran las candidatas de instituciones públicas y privadas y de los diferentes caseríos, la ganadora se hará acreedora a mil soles pasajes turísticos ida y vuelta a cualquier parte del Perú y regalos de cosméticos de Unique y avon.

También hicieron la invitación a la prensa a participar de la conferencia de prensa que ofrecerán el 17 de julio en la cámara de comercio de La Libertad y a las demás actividades de esta feria del 24 al 29 de julio, el 24 habrá desfile cívico escolar y tarde y noche deportiva, el 25 será la inauguración y apertura de stand a cargo del presidente del gobierno regional José Murgia Zannier y la señora Eufrosina Santa María.

Lugo el 26 la pisada de la uva y la elección del mejor vino y el mejor racimo de uva asimismo en la noche será la quema de fuegos artificiales y el baile con la orquesta la Tribu de Dilber Aguilar, y el 27 un mano a mano de la orquesta Amaya Hnos. de Chiclayo y la orquesta internacional Chéveres de Pacasmayo del Casquino Julio Terrones Gutiérrez, el 28 participara La Autentica Generación de Namora Cajamarca y la Banda de Músicos Lira Otuzcana de Otuzco y el 29 el gran baile social gratis en la plaza de armas con la orquesta internacional Chéveres de Pacasmayo.

Así mismo anunciaron la realización de cursos y charlas técnicas de fortalecimiento organizacional empresarial a cargo de Prosamer del Ministerio de Agricultura y la Universidad Nacional de Trujillo dirigido a los productores de uva de la provincia de Gran Chimú. La municipalidad provincial viene apoyando esta feria que ha sido declarada por el Consejo Regional a Cascas zona de interés apta para el desarrollo del turismo y se le designo como “Capital de la Uva y el Vino” con 5 mil nuevos soles y el apoyo logístico finalizo Díaz Velásquez.

Se reforzarán defensas ribereñas en valle Jequetepeque




Gallito Ciego.- El Proyecto Especial Jequetepeque – Zaña (Pejeza), representado por el Director Ejecutivo, Ing. Edmundo Quevedo Ubillus, dio a conocer a los medios de prensa que se ha dado inicio a la obra denominada “Encausamiento y defensas ribereñas de la margen izquierda del río jequetepeque tramo Cultambo Ñampol”.

La obra que se acaba de iniciar, se ejecuta vía administración directa, con un valor referencial de S/ 2416.796.67 soles, con un tiempo de ejecución de 4 meses y medio.

Además, se dio a conocer que la obra, consiste en la construcción de diques de enrocado, compactado con el mismo material del río, la cual presenta una uña de profundización para que no se erosione la base del dique, dándole mayor consistencia, a dicha obra, con la construcción de 3 espigones. La extensión en la obra es en dos tramos aguas arriba a Ñanpol 900 metros y el aguas abajo 600 metros aproximadamente

Previamente, a la ejecución de la referida obra, se nombro a una comisión técnica para que haga la entrega del terreno al ejecutante, en este caso la gerencia de obras del mismo Pejeza. Estando presentes los funcionarios de la Comisión de Regantes de San José.

“Desde que inicie mi gestión al frente del Pejeza, he estado pendiente en solucionar y fortalecer las defensas ribereñas. Hoy Celebramos junto a nuestros hermanos agricultores del Valle del Jequetepeque, el inicio de esta importante obra de encausamiento en la zona de Cultambo – Ñanpol, donde los principales beneficiarios son los agricultores que forman parte de nuestro pueblo, que trabajan impulsado el agro nacional, junto a nosotros; manteniendo así viva la esperanza de hacer patria en nuestro Perú, donde ya se ven luces de grandes oportunidades para los agricultores, a los cuales nos comprometemos continuar respaldando con los técnicos del Pejeza, para la transferencia de tecnología agraria, tal como lo hemos venido realizando” , dijo el Ing. Edmundo Quevedo Ubillus, Director Ejecutivo del Pejeza.

Por su parte, también el presidente del Consejo Directivo del Pejeza, Ing. Walter Novoa Miranda, saludo la iniciación de esta obra de envergadura manifestando “En el Pejeza trabajamos en equipo en un clima de amicalidad, es por eso que ya empezamos a mostrar resultados positivos de gestión, mediante obras donde los principales beneficiados son los agricultores del Valle del Jequetepeque”, sentencio.