lunes, 19 de enero de 2009

POR SEGURIDAD PODAN PALMERAS EN HUANCHACO


Trujillo. Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los vecinos del Balneario de Huanchaco y los turistas, la Municipalidad Distrital de Huanchaco, en coordinación con la Compañía de Bomberos de Trujillo, viene realizando la poda de palmeras
Son 14 palmeras ubicadas en la Av. La Ribera que serán podadas y que se encontraban en estado de abandono, para lo cual se viene utilizando una grúa telescópica con el apoyo de la Compañía de Bomberos de Trujillo.
"Cuando vemos una palmera llena de hojas secas da sensación de abandono, de no-mantenimiento. Luce más si está limpia y toda verde", manifestó el responsable de Limpieza Pública, Elías Rodrich Calderón.
El representante edil, también manifestó que Las hojas secas acumuladas en la copa de las palmeras, harían que el mismo peso las derrumbe pudiendo causar daños que lamentar. "De ahí el trabajo de prevención que venimos realizando", refirió.
Con esto se espera que el Balneario de Huanchaco luzca más límpido y seguro para los miles de visitantes nacionales y extranjeros que se espera para esta temporada de verano.

CONCURSO DE DANZAS EN ASCOPE


La Libertad. La Municipalidad Provincial de Ascope mediante el área de educación y cultura representada por los regidores; José Castillo Pérez, Luís Chuquipoma Martínez y Edwin Vásquez viene promoviendo el tradicional concurso de danzas folclóricas 2009, denominada “San Bartolo” en las instalaciones del coliseo municipal en las fechas 19 y 20 de enero desde las 8 de la noche, con participación de grupos de danzas de diferentes sectores del Valle Chicama, que buscan consagrarse en este evento.

Este tradicional concurso se viene realizando en Ascope por mas de 100 años, y es muy reconocida en la provincia y la Región La Libertad, por la masiva participación de grupos de danzas de diferentes barrios de esta ciudad y en las ultimas décadas por la participación de danzas de otros distritos, quienes destacan por sus impresionantes vestuarios, solemnes rituales coreográficos y sus contagiantes danzas, que son ovacionadas por sus respectivas barras.

“Es una tradición que no puede perderse, y que en forma conjunta con el Concejo Provincial de Ascope, estamos tratando de revalorarla y generar mayor identidad en la niñez y juventud que se hace presente en estos importantes eventos, estamos seguros que este evento tendrá un éxito rotundo, por que deseamos que los asistentes y las personas que nos visitan de diferentes lugares se lleven una buena imagen de Ascope y gocen de este concurso”; manifestó el Alcalde Provincial, Mario Velarde Carrión.

Los premios para este concurso de danzas denominado “San Bartolo”, son los siguientes; para el 1ª puesto S/. 1.200 nuevos soles, 2ª puesto S/. 1.000 nuevos soles, 3ª puesto S/. 500 nuevos soles y 4ª puesto S/. 300 nuevos soles; asimismo, se informó que muchas agrupaciones de danzas de Ascope y de otras jurisdicciones se han inscrito, confirmando su presencia para este evento, que contará con su respectiva seguridad, y las entradas se estarán vendiendo desde tempranas horas, para no generar conglomeración en las ventanillas.


DATO: A la salida de Ascope, camino a Facalá, hay un cerro denominado “San Bartolo”, cerca de la laguna llamada Atahualpa, antiguamente llamada “El Pozo”. En ese cerro, como en la piedra que hay en el camino a Samne, hay un pedrón que tiene la huella, parece fósil, de un pié humano completo y la de algunos dedos, que dan la impresión de haber pertenecido a persona que hubiese caído de un salto, no muy seguro, en forma que solo pudo afirmar una de las plantas.

NIÑO PERUANO CAE CON DROGA EN ITALIA

Roma (Agencias/elcomercio.com.pe).- El narcotráfico demuestra una vez más que carece de escrúpulos. Esta vez, un niño peruano de doce años de edad fue detenido en el aeropuerto Linate de Milán (Italia) con 300 gramos de clorhidrato de cocaína. El pequeño partió solo, sin compañía de adultos, desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima y Sus padres lo esperaban en el aeropuerto italiano.La información fue dada por un portavoz de la policía financiera del país europeo. "Sus padres lo esperaban el sábado en el aeropuerto de Linate", precisó el vocero a la agencia AFP.Cabe indicar que el pequeño, cuyo nombre no ha sido difundido siguiendo las normas europeas, no será juzgado por ser menor de edad; no obstante, permanece en un albergue estatal. Asimismo, se supo que los padres no está involucrados hasta ahora en la investigación.CONSULADO PERUANO NO CONOCE EL CASOelcomercio.com.pe se comunicó con el consulado de Perú en Milán, donde se confirmó que aún no ha llegado una información oficial del caso por parte de las autoridades policiales italianas. Cuando el caso sea reportado se derivará a la Cancillería, en Lima, y esta podrá difundirla. Sin embargo, no se supo precisar el tiempo que demoraría esta gestión debido a las investigaciones criminales que se realizan.Desde el consulado se informó que este sería el primer caso de un niño peruano que es empleado por el narcotráfico como "burrier" para transportar droga al extranjero.Casos de niños que transportan drogas se han dado en países como Colombia, Bolivia y varios de ellos han sido detenidos en el aeropuerto de Barajas, en Madrid (España).

LLUVIAS AFECTAN LÍNEAS DE NASCA

Perú. (www.elcomercio.com.pe) Las fuertes lluvias que en los últimos días han caído en las zonas altas de la provincia iqueña de Nasca han afectado una de sus famosas líneas, declaradas por la Unesco desde 1994 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Según informó el arqueólogo Mario Olaechea, coordinador del Instituto Nacional de Cultura (INC) en Nasca, el agua acumulada por las precipitaciones en la quebrada San Pablo ha comenzado a discurrir siguiendo los cauces naturales sobre la pampa hasta llegar a la figura conocida como "La mano" cubriendo parte de ella con capas arcillosas de color blanco.
Olaechea precisó que las líneas no se han borrado, solo se ven las partes afectadas de la figura (tres dedos de la mano) de color blanco.
El arqueólogo dijo que se están haciendo las evaluaciones de campo correspondientes, pero que por lo observado hasta el momento se puede decir que el daño causado es recuperable.
Las Líneas de Nasca, conformada por varias figuras geométricas de animales, vegetales y humanas, ubicadas sobre la pampa de Jumana y Nasca, constituyen uno de los enigmas arqueológicos en el mundo y pueden ser observadas en su integridad desde el aire.

ALAN GARCÍA ES EL PRESIDENTE MENOS POPULAR DE AMÉRICA LATINA

México (EFE).- Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Ecuador, Rafael Correa, cuentan con una aceptación del 70%, la mayor de América, según una recopilación de sondeos divulgada hoy por la firma mexicana Consulta Mitofsky (CM) en la que el mandatario peruano Alan García figura en la parte baja.Durante todo 2008 Uribe se mantuvo a la cabeza del ránking y sólo ahora es alcanzado por otros mandatarios, indica el estudio.
Sin embargo, el documento precisa que el presidente brasileño tiene una "tendencia al alza", mientras que la de Correa es "estable".En un segundo bloque se encuentran los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, con el 64%; de México, Felipe Calderón, 62%; de Paraguay, Fernando Lugo, 60%; de Bolivia, Evo Morales, y El Salvador, Antonio Saca, estos dos últimos con el 56%.Por primera vez CM incluye al próximo presidente estadounidense, Barack Obama, quien asumirá mañana la presidencia con una aprobación del 56%, según un promedio de encuestas de enero realizado por la empresa Real Clear Politics.
EL RESTO
En la zona media de la tabla se encuentran el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (49%), el panameño Martín Torrijos y la chilena Michelle Bachelet, ambos con el 46%, el guatemalteco Álvaro Colom (45%), y el costarricense Óscar Arias (44%).Consulta Mitofsky destaca la caída de Torrijos y el incremento de Bachelet, ambos de cuatro puntos, con relación a la última compilación de encuestas presentada el año pasado.
En cambio, con una evaluación baja se ubicó el dominicano Leonel Fernández y el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, los dos con el 38% de aprobación; seguidos del primer ministro canadiense, Stephen Harper, con el 36%.ALAN GARCÍAPor su parte, los jefes de Estado con menos del 30% de aprobación son los de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner (28%), el presidente saliente de EE.UU., George W. Bush (27%); Manuel Zelaya de Honduras y Alan García de Perú (ambos con el 25%).
El promedio de aprobación de todos los mandatarios incluidos en el sondeo es de 48%, mientras que los de Norteamérica obtuvieron en promedio un 45%, los de Centroamérica 49%, y los de Suramérica 52%.CM compara la aprobación de los mandatarios americanos con algunos líderes de otras regiones del mundo, entre los que se encuentran el primer ministro de Australia, Kevin Rudd (70%), el italiano Silvio Berlusconi (58%) y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (50%).Los datos presentados hoy se basan en encuestas con distintas metodologías recopiladas por Mitofsky y que fueron publicadas entre agosto y enero de este año en cada uno de los países.

EN BRASIL DESAPARECEN 655.000 EMPLEOS FORMALES

Brasilia (DPA).- La crisis financiera internacional alcanzó de lleno al mercado laboral brasileño, que en diciembre pasado vio desaparecer a casi 655.000 empleos formales, más que el doble de lo registrado en el mismo mes de 2007.
Según el ministro de Trabajo, Carlos Lupi, el mes de diciembre suele registrar una disminución en el número de puestos de trabajo formales, a raíz del despido de empleados contratados para hacer frente al aumento de producción y ventas durante la Navidad.
Sin embargo, el resultado del mes pasado representó más que el doble de los 319.414 puestos de trabajo que desaparecieron en diciembre de 2007 en Brasil.
Pese a los esfuerzos del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva por reducir el mercado laboral informal, a lo largo del año pasado fueron creados en Brasil solamente 1,45 millones de puestos de trabajo regulares, lo que supuso una caída del 10,2 por ciento frente a 2007.
En enero de 2008, la expectativa de las autoridades era que se abrieran hasta diciembre 2,1 millones de empleos formales.
Lupi afirmó que el cierre de puestos de trabajo fue registrado en todos los sectores, y fue más agudo en la industria, donde desaparecieron 273.240 empleos. En el sector agroganadero, fueron cerrados 134.487 puestos, mientras que el comercio y la construcción civil despidieron a 84.432 trabajadores.
El ministro enfatizó que, pese al resultado negativo del mes pasado, el gobierno actual sigue teniendo razones para festejar el éxito de su política de incentivo a la creación de puestos de trabajo formales.
Según las estadísticas oficiales, desde que Lula asumió la presidencia, en enero de 2003, han sido creados en Brasil 7,72 millones de empleos

RENUNCIÓ MINISTRO DE ECONOMÍA

Perú. (El Comercio) Luis Carranza juró por segunda vez esta tarde como ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de Luis Valdivieso, quien asumió el cargo el 14 de julio del año pasado. El alejamiento del saliente titular del MEF habría sido por motivos personales.
Luis Carranza vuelve a la cartera de Economía, la cual ocupó desde el inicio del mandato del presidente Alan García. Uno de los principales retos del entrante ministro será enfrentar la crisis financiera mundial con la ejecución del plan anticrisis elaborado por el Gobierno.
En la ceremonia, García indicó que con el ingreso de Luis Carranza se busca mantener la continuidad de la política financiera "y mantener la estabilidad económica y fiscal de nuestro país para afirmar el crecimiento con una prudente aceleración (...), inversión pública del Estado y con la política de confianza que brindamos a la inversión nacional y extranjera.
Asimismo, agregó que el compromiso es mantener la inflación dentro de los objetivos y metas que el gobierno y el BCR plantean. "Con esta afirmación de continuidad que busca además utilizar las capacidades de las personas dentro y fuera del país en la forma que más conviene a la república procedo a tomar por segunda vez como ministro de Estado al doctor Luis Carranza", señaló el presidente García.

CHEPÉN ESTÁ DE FIESTA


Trujillo. Después de su última novena realizada el día sábado, el pueblo de Chepén celebró ayer el día de veneración con las misas matutinas (7:00 y 9:00 de la mañana) y luego, a las 6:30 de la tarde, en la parroquia "San Sebastián". Los fieles chepenanos vienen desarrollando un nutrido programa en honor a la fiesta patronal de "San Sebastián" que tiene como día central el martes 20.

Mañana se realizará la Solemne Misa de Víspera a las 8:00 de la noche en la parroquia "San Sebastián". Asimismo, el martes a las 10:00 de la mañana, el párroco de la ciudad, Mons. Fernando Rojas Morey, presidirá la Santa Misa en acción de gracias a Dios por San Sebastián. Por la tarde (5:00 p.m.), la Sagrada Imagen de San Sebastián, acompañada de todos sus seguidores católicos, realizará su recorrido procesional por las principales arterias de la ciudad, derramando bendiciones a todas y cada una de las familias. El día central se cierra con un acto litúrgico en la capilla de la "Inmaculada Concepción".

"La fiesta Patronal de San Sebastián de Chepén es una fiesta motivadora por la fe, la alegría y la gratitud al Señor que ha querido en su amorosa providencia, que tuviéramos como protector y ejemplo de nuestra vida cristiana al glorioso mártir "San Sebastián", sostuvo el sacerdote Rojas Morey.

Igualmente, el párroco hizo la cordial invitación a las autoridades municipales, políticas, militares, judiciales, civiles y fieles en general a que se unan a participar de la fiesta de "San Sebastián", patrono de Chepén.

San Sebastián dedicó su vida a anunciar a Cristo en medio de la persecución decretada por el emperador romano Dioclesiano, alentando la constancia y fidelidad de Jesús, que atemorizados por la perspectiva del cruento martirio, comenzaba a flaquear. Él mismo se enfrentó al emperador para recriminar su injusto proceder, llamándolo también a la fe, lo que le valió el martirio

CHOFER EBRIO CASI MATA A SERENOS


Trujillo. Dos trabajadores de la Municipalidad Distrital de Huanchaco salvaron de ser arrollado por una cisterna conducida por Paulino Shiro Pretell, quien se encontraba en total estado de ebriedad.
El hecho ocurrió al promediar las 4:30 de la tarde, cuando Fredy A. Lacherre Aguirre y César R. Sánchez García estaban realizando su trabajo diario en la garita de control que se encuentra a la entrada del Balneario.
En esos precisos momentos fueron sorprendidos por el pesado vehículo de placa YP1078, que venía con dirección de Trujillo, arrasando con las luminarias y barandas de aluminio.
Al parecer el conductor se habría quedado dormido, invadiendo el carril contrario, causando pánico en los trabajadores municipales y las demás personas que se dirigían al balneario. El irresponsable conductor fue intervenido personal de seguridad ciudadana y de la Policía Nacional, siendo trasladado posteriormente a la Comisaría de Huanchaco, donde se levantó el acta de denuncia.

domingo, 18 de enero de 2009

ACUÑA SE COMPROMETE A ASFALTAR CALLE EN EL PORVENIR



(El Porvenir).-
Mediante un convenio firmado con la comuna porvenireña, el alcalde de Trujillo César Acuña Peralta se comprometió a afirmar las calles del distrito zapatero. El anuncio lo hizo tras entregar juegos de menaje (vajillas, cubiertos y servicio de mesa en general) a los 30 comedores populares de este distrito, en compañía del alcalde de la Capital del Calzado, Luis Alberto Sánchez Coronel.

Las autoridades llegaron hasta el Complejo Recreacional de la primera cuadra de la Av. Jaime Blanco. Ahí se invitaron a estas organizaciones populares para darles mensaje de unión de solidaridad con los más pobres. Es una enseñanza de humildad y de compromiso de las autoridades política elegidas por el pueblo.

El alcalde Sánchez Coronel ante un auditorio improviso de moradores informó que estaban formalizando el compromiso de la Municipalidad Provincial de Trujillo, pues pese a la crisis externa se sigue trabajando y por eso el anuncio de alcalde Acuña Peralta es bienvenido y esperan que los apoye con los trabajos del canal vía y quebrada San Idelfonso, para evitar que ocurran nuevas desgracias como en el fenómeno de El Niño de 1998.

“Aquí estamos para trabajar a favor vecinos de El Porvenir y ello va permitir desarrollo los grandes proyectos de envergadura en los ámbitos de los distritos de la provincia de Trujillo”, remarcó el burgomaestre distrital.

Acuña por su parte saludó el sentir democrático del alcalde de Luis Alberto Sánchez Coronel, y se comprometió a trabajar por el desarrollo y el progreso del distrito de El Porvenir.

Ofreció una serie de programas humanitarios para todos los niños de la Provincia de Trujillo y además el compromiso ante las madres de comedores a afirmar las calles de distrito en convenio con esta comuna.

COLEGIO DE BIÓLOGOS PARTICIPARÁN EN OLIMPIADAS


Trujillo. on el firme propósito de ser protagonistas en las XXVI Olimpiadas Intercolegios Profesionales “Dr. Jesús Ascurra Valle In Memoriam”, el Colegio de Biólogos del Perú – Consejo Regional IV La Libertad, participará en 29 disciplinas deportivas, así como en el Concurso de Peñas.
Así lo dio a conocer el Blgo. Luis Alberto Carrasco Mendo, decano de dicho gremio profesional, quien también dijo que el Comité Central de Deportes es presidido por el Blgo. César Jara Campos y el delegado titular es Luis Alberto Llenque Díaz; el suplente, Renato Fernández Herrera y el accesitario es el Blgo. Marino Olivares de la Cruz.
“Nuestro colegio profesional el año pasado confirmó su pasta de campeón en el Concurso de Peñas, así mismo ya ha sido finalistas en fulbito mayores de 40 años, sapo y tejas, entre otros. Estamos seguros que ocuparemos lugares expectantes”, aseguró el delegado de deportes, Luis Llenque Díaz.
Por su parte, el decano del mencionado Colegio Profesional señaló que estas actividades permiten estrechar lazos de confraternidad no sólo entre los agremiados biólogos, sino también entre profesionales de otras especialidades que les permita a futuro emprender proyectos que beneficien al desarrollo de la región.
Aprovechó la oportunidad para invitar a todos los agremiados que deseen participar en cualquiera de las disciplinas habilitadas a comunicarse a través del teléfono 244142 o al e-mail colbioltrujillo@speedy.com
“Tenemos la confianza que habrá mayor participación en razón que el Comité Central de Deporte está trabajando en forma ardua y dedicada, y, por nuestra parte, el Comité Directivo está brindado todo el apoyo a fin de hacer un buen papel en las olimpiadas y dejar muy en alto nuestro gremio profesional”, agregó.

CASA GRANDE CELEBRA ANIVERSARIO


Trujillo. La ciudad de Casa Grande y sus anexos viene conmemorando el undécimo aniversario de su creación política como distrito. En efecto, El 21 de enero de 1998, mediante la Ley Nº 26916 se creó este importante distrito azucarero que anteriormente formaba parte de Chocope

Desde tempranas horas del viernes 16 de enero, el embanderamiento general del distrito y la quema de avellanas marcaron el inicio de las actividades conmemorativas. Luego se procedió al izamiento de la bandera del distrito con la participación de las autoridades más representativas. El alcalde de Casa Grande, Ricardo Vásquez Cerquín informó, en conferencia de prensa, sobre las actividades celebratorias y coronó a la reina del distrito, Karla Lezama Polanco. En la noche se realizó una animada verbena con la participación de artistas de la localidad y de la región.

Matrimonio masivo

El sábado 17 se realizó un matrimonio masivo que permitió a diez parejas regularizar su situación civil. Los contrayentes comparecieron ante el alcalde casagrandino, Ing. Ricardo Vásquez Cerquín, el regidor Gino D´Angelo Acuña y el Jefe de Registros Civiles de la comuna azucarera Jaime Ascoy Álvarez para expresar, en forma entusiasta, su voluntad de unirse en matrimonio siendo la pareja más joven, la conformada por Meily Macarlupu Veramendi (20) e Irvin Rodas Alcalde (20)

El alcalde de Casa Grande, Ricardo Vásquez Cerquín felicitó la decisión de los contrayentes de registrar su estado civil y los instó a “Es muy importante hacer el amor y no la guerra, el alcalde de Casa Grande supervisará casa por casa, si estas nuevas parejas se brindan el cariño y el amor necesarios”, bromeó la autoridad edil ante la hilaridad de la concurrencia.

Posteriormente la comitiva se traslado a las instalaciones del Club GEMA donde se realizó una jornada deportiva que permitió confraternizar a los equipos de fulbito de las juntas vecinales y de las distintas áreas de la municipalidad. El sábado se realizó una bicicleteada de confraternidad en el que participaron gran cantidad de niños, jóvenesy adultos. Recorriendo el anillo vial de Casa Grande.

Reina de Casa Grande

La estudiante de administración y turismo y hotelería en la UCV, Karla Lezama Polanco de 17 años, es la reina de estas celebraciones. De padres casagrandinos, la soberana invocó a las autoridades a preocuparse por la juventud. Reconoció que muchos jóvenes no hacen los esfuerzos necesarios para superarse. “Mi recomendación es que aprovechen el tiempo estudiando para sacar adelante nuestro Casa Grande, la región y el país”, señaló

Siguen las celebraciones

Para hoy, lunes 19 de enero se ha programado el concurso de platos típicos, auspiciado por FORMATUR, y una charla radial y televisiva sobre tributación municipal. Para mañana, 20 de enero, se ha programado la inauguración de la electrificación de Santa Teresita y la entrega del renovado boulevard a la comunidad casagrandina.

DEMANDAN OBRAS A MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CAO


Trujillo. Su profunda extrañeza por la falta de obras de envergadura en este distrito hizo sentir el ex alcalde del distrito de Santiago de Cao y actual secretario general del PAP en la provincia de Ascope, Marco Muñoz Verástegui, señalando que la situación de la municipalidad es totalmente distinta a gestiones anteriores, porque ahora las cuatro empresas importantes asentadas en la jurisdicción vienen cumpliendo puntualmente con sus obligaciones tributarias

Muñoz Verástegui señaló que la comuna santiaguina debe darle buen destino al dinero que capta por ingresos propios, los mismos que en el año pasado superaron el millón doscientos mil nuevos soles. “Las escasas obras visibles, que se han realizado durante estos dos últimos años han sido financiadas con dinero del estado bajo los rubros foncomun, canon pesquero y canon minero y no con los recursos que se reciben por el pago de arbitrios de las cuatro importantes empresas domiciliadas en el distrito: Cartavio y Trupal bajo la administración del Grupo Gloria, la empresa Agrícola Chiquitoy, y Destilerías Unidas que produce el ron Cartavio”, señalo el ex alcalde santiaguino.

“Lo que llama poderosamente la atención es que la actual gestión municipal no se preocupa por realizar obras, pese a que su situación económica, en relación con otras municipalidades es boyante. Durante mi gestión las cuatro empresas mencionadas atravesaban por malos momentos que felizmente ya han sido superados”, señaló. “En ese entonces existía un índice de morosidad del 85% porque el poblador estaba acostumbrado a las exoneraciones de los pagos de arbitrios que se le otorgaban por pertenecer sus viviendas a la ex cooperativa. Estos ciudadanos hoy cumplen con pagar sus impuestos, lo que genera mayor captación de recursos económicos de parte de la municipalidad”, acotó.

Marco Muñoz demandó al alcalde de Santiago de Cao, Felipe Santiago Cerna García, a que asuma su rol protagónico trabajando en bien del distrito, más aún si se cuenta con los recursos necesarios. Asimismo, exigió transparencia a la actual gestión edil en cuanto al informe económico que debe presentar ya que el año pasado se hizo observaciones sobre el Presupuesto Participativo 2008, en la que se presentaron cuentas nada exactas.

sábado, 17 de enero de 2009

INGA DURANGO: "CRISIS MUNDIAL NO AFECTARÁ CRÉDITOS BANCARIOS"


Trujillo. El analista económico y funcionario del Banco Central de Reserva del Perú, Alejandro Inga Durango, señaló que la crisis económica mundial no afectará los créditos bancarios ni comerciales que se otorgan en el Perú, debido a que nuestro país cuenta con un sistema financiero muy sólido y con una entidad como la Superintendencia de Banca y Seguros que controla permanentemente a las entidades financieras, para evitar lo sucedido en los Estados Unidos, todo esto sumado a que contamos con el índice mas bajo de morosidad del mundo.

Inga Durango explicó que la crisis mundial se origina en los Estados Unidos en razón que los bancos comenzaron a otorgar créditos de manera muy fácil y con tasas de interés muy bajas debido a que la Reserva Federal, el equivalente del Banco Central de Reserva de nuestro país, las redujo del 6,5% a 1% lo cual permitió que a partir del año 2001 las entidades financieras tuvieran mucha liquidez lo cual las impulsó a otorgar créditos, generalmente los hipotecarios, de manera muy fácil. El año 2004 y 2005 los bancos comenzaron a subir la tasa de interés hasta llegar al 5.5% lo que ocasionó problemas de morosidad de mucha gente que no pudo pagar sus deudas por el incremento de la tasa de intereses.

Respecto a los préstamos financieros en nuestro país, el analista señaló que no se verán afectados porque contamos con un sistema financiero sólido y controlado permanentemente por la SBS, lo que permite que no falle la regulación, lo que sí sucedió en EE.UU. “En el país existe un control para que los créditos sean bien otorgados los mismos que son debidamente monitoreados. Incluso la SBS hace algunos meses atrás dio disposiciones para que las financieras comiencen a manejar mejor los créditos a través de tarjetas. Lo cierto que en el mediano plazo no existe un potencial problema de crédito en la economía peruana”, aseveró.

Frente a este panorama de crisis mundial, el reconocido economista recomendó el ahorro en dólares. “Hasta hace cuatro meses la respuesta contundente era ahorrar en soles, en vista de esta turbulencia financiera mundial, que de todas maneras nos afectará, el tipo de cambio subirá, por lo que señalamos que es conveniente ahorrar en dólares”, afirmó

Por otra parte dijo que en la región La Libertad la crisis financiera mundial afectará mayormente a las empresas exportadoras. “Se había calculado aumentar las ventas con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EE.UU. El 25 por ciento de los productos que exporta el Perú van a los Estados Unidos, y de esa cifra, el 37 por ciento pertenece a producciones de la región, entonces como hay una crisis financiera que traerá recesión y una mala situación de los negocios del país del norte, los consumidores estadounidenses no podrá comprarnos tanto porque tratarán de ahorrar", argumenta el analista económico.

“La crisis económica de los Estados Unidos podría reducir la compra de los espárragos frescos, que es el producto que más exporta nuestra región. Las exportaciones del espárrago fresco producido por las empresas Camposol, Sociedad Agrícola Drokasa, Complejo Agroindustrial Beta, Green Perú y Danper Trujillo alcanzaron, en el año 2008, un crecimiento de 8,2 por ciento. Esta producción se obtenía con mano de obra permanente y eventual dada la demanda del producto, pero como la demanda se ha reducido como consecuencia de la crisis, entonces no será posible contratar personal eventual y los permanentes tendrán que adecuarse a un nuevo sistema de trabajo para no perder sus puestos”, explicó.

ROSELL. "REESTRUCTURACIÓN DE APRA DEBE TRAER NUEVO MENSAJE"


Trujillo. Las declaraciones vertidas por el líder histórico del APRA, Armando Villanueva del Campo señalando que el partido aprista está en crisis y atrasado en su estructura orgánica e incluso ideológica, han generado el respaldo de algunos dirigentes del PAP liberteño, como el consejero regional por la provincia de Virú, Ricardo Gonzáles Rossel.

Como es de conocimiento público, Armando Villanueva cuestionó la organización de su agrupación política indicando que el PAP atraviesa una crisis y no está acorde con la realidad del país”. Ante esto, Gonzáles Rossel ha señalado que la reestructuración solicitada por Villanueva del Campo permitirá traer un nuevo mensaje del APRA al país y al mundo. “Esta reestructuración debe hacerse a través de un plenario nacional que permitirá enfrentar las elecciones municipales regionales y nacionales que se avecinan con un nuevo espíritu y con aires frescos” señaló el integrante del Consejo Regional de La Libertad.

“Considero que el clamor de la renovación es no solamente en La Libertad sino en todo el país, pero estoy convencido que conservando la disciplina podemos apuntar a un mismo objetivo”, expresó. Finalmente invocó a la reflexión y la cordura a los compañeros apristas que se han enfrascado en enfrentamientos verbales y que se sienten en una mesa de diálogo refiriéndose al caso de Martín Sifuentes y Moisés Arias, agregando que esa disputas internas no conlleva a solucionar diferencias por el contrario dañan ala moral del partido.

PROFESORES CONTRATADOS SE ORGANIZAN


Trujillo. Los profesores contratados, de diferentes lugares de la Región se reunieron el pasado martes 06 de enero, en el auditorio magisterial, sito en el tercer piso de Pizarro 672 de la ciudad de Trujillo.Decidieron organizarse. Constituyeron la Asociación de Profesores Contratados-La Libertad. Esta asamblea fue auspiciada por el FRIMA (Frente Regional de Integración Magisterial).Contó con una masiva concurrencia.

Se eligió la primera Junta Directiva de la Asociación de Profesores Contratados. Ésta quedó conformada de la siguiente manera. Secretario General: Teodoro Esteves Pairazamán, Sub Secretario General: Carlos Carranza Moreno, Secretaria de Organización y Movilización: Lily Castañeda Alfaro, Secretario Prensa y Propaganda: Elías Paredes Mariño, Secretaria de Interior:
Lilian Córdova Saldaña y Secretaria de Economía y Finanzas: Celinda Olórtegui Valdivieso. La juramentación, de esta primera junta directiva, estuvo a cargo del Lic. Jorge de la Torre Holguín, Secretario General Regional del FRIMA y ex candidato a Decano del Colegio Regional de Profesores.

El Profesor Teodoro Esteves Pairazamán, flamante Secretario General de la Asociación, señaló que en lo referente a los pagos de enero y febrero, para los profesores contratos, ya fue clarificado por el actual Gerente de Educación. Él ha indicado que los pagos se harán normalmente y cualquier rumor por los pasadizos de la Grell, son sólo “chismes de abuelas”. Pero hay otros temas que, también, preocupan a los profesores contratados. Por eso ellos solicitarán una reunión con el funcionario educativo para conversar al respecto.

Agregó que el local donde funcionará la Asociación, es el mismo local institucional del FRIMA (Frente Regional de Integración Magisterial).Éste está ubicado en Diego de Almagro 231, en pleno centro de Trujillo, por el Banco de la Nación. Pero las asambleas informativas se realizan, todos los martes, a las 7 p.m., en el auditorio magisterial, sito en el tercer piso de Pizarro 672. Por eso invita, a todos los profesores contratados, para este martes, y todos los martes, a las asambleas respectivas.

INC Y MUNICIPALIDAD DE ASCOPE PROMUEVEN PROGRAMA DE TV ESCOLAR


Trujillo. Todos los domingos desde las 10:00 a.m. mediante canal 11 – Chocope, que brinda señal abierta y cobertura en toda la Provincia de Ascope, se estará emitiendo el programa televisivo escolar “Generando Conciencia Turística”, promovido por el Instituto Nacional de Cultura y la Municipalidad Provincial de Ascope, el mismo que presenta una orientación académica con respecto al conocimiento de patrimonio cultural y recursos turísticos del valle chicama. El programa televisivo esta dirigido para niños y jóvenes, desarrollando temas referidos al potencial turístico que posee cada distrito como; Patrimonio cultural, religioso, natural, turístico, artístico e histórico de la Provincia de Ascope, mostrándose videos guiados con su respectiva historia que será complementada con entrevista a profesionales del INC, teniendo como conductor del programa educativo al delegado del INC – Provincia de Ascope, Lic. Javier Alcántara García. El primer programa contó con la presencia del Alcalde de la Provincia de Ascope, Mario Velarde Carrión quien se mostró optimista con este nuevo programa televisivo y educativo; “Este es el segundo proyecto que estamos apoyando en educación, cultura y turismo. No hemos dudado en ningún momento en apoyar este tipo de programas educativos, porque queremos dejar una base en la niñez de la provincia de Ascope, y en el 2015 tener jóvenes con identidad, valorando y enseñando su patrimonio cultural y turístico cuando salgan de nuestra provincia”; argumento el alcalde de Ascope. Asimismo, Velarde Carrión solicito a los alcaldes distritales, instituciones estatales y privadas para unirse a este gran proyecto educativo televisivo, que viene generando mucha expectativa en la Provincia de Ascope, y fue propicio su presencia para informar que a mediados de marzo se estará iniciando con el apoyo del INC el “II Concurso de Conocimientos de Patrimonio Cultural y Recursos Turísticos”; y la gran final, se realizara en el mes de mayo cuando Ascope celebre sus bodas de plata, al cumplir su XXV Aniversario de Elevación Política a Provincia.
El Lic. Javier Alcántara García manifestó que hasta el momento tiene el apoyo decidido de la Municipalidad Provincial de Ascope y de algunas empresas privadas, esperando que con el transcurrir de los programas dominicales, se unan más instituciones para seguir promoviendo educación basada en el gran potencial que posee el Valle Chicama como son los recursos turísticos y patrimonios culturales; además, informó que se desarrollaran actividades complementarias al programa televisivo como; exposiciones, capacitaciones en colegios, concursos grupales, visitas guiadas, entre otros.

MUNICIPIO DE CHICAMA REALIZA TALLERES PARA NIÑOS Y JÓVENES


Trujillo. Con la finalidad de contribuir con la educación de los niños y jóvenes del distrito, la municipalidad distrital de Chicama viene ofreciendo un nutrido programa de cursos y talleres de verano que se impartirán en forma gratuita: Esta tercera edición de las “Vacaciones Útiles Académicas” se realizará en las localidades de Chicama, Chiclin y Sausal.

Los cursos de verano se vienen realizando desde el 12 de enero y se prolongarán hasta fines de febrero del presente año, las clases se dictan de lunes a viernes en el turno de la mañana y se desarrollan los cursos de matemática, razonamiento verbal, inglés y razonamiento matemático; del mismo modo los talleres que se practican son danzas, oratoria, aeróbicos y deportes, todas las tardes de lunes a viernes, en las instalaciones de los centros educativos Santo Domingo de Guzmán de Chicama), Carlos Márquez Elorreaga de Sausal), e Inca Garcilaso de la Vega de Chiclin.

“Los afianzamientos y aprestamientos en la edad escolar son de vital importancia para los niños en su desarrollo intelectual y desenvolvimiento en la etapa estudiantil. Con esta iniciativa tratamos de mejorar la calidad educativa del distrito”, señaló Mirtha Sánchez Zafra, alcaldesa de Chicama, al inaugurar los cursos que han tenido gran acogida entre la población escolar registrando hasta el momento más de doscientos inscritos. “Los profesores encargados del dictado de clases pertenecen al propio distrito y gozan de amplia experiencia en los niveles primario y secundario”, puntualizó la alcaldesa.

CONSTRUYEN MÓDULO DE ATENCIÓN A LA MUJER


Trujillo. La municipalidad distrital de Chicama inició los trabajos de construcción del módulo de atención a la mujer en el centro de salud del centro poblado de Sausal, ubicado en el asentamiento humano Alto Perú, con la finalidad de ampliar la oferta de los servicios de salud y elevar la calidad de vida de los pobladores de esta jurisdicción del distrito de Chicama. La ejecución de esta obra, un costo de 132 mil 948.14 nuevos soles, esta a cargo de la empresa Contratistas de Ingeniería JEHU S.A.C. La obra consiste en un módulo de atención a la mujer que será construido de material noble, contando con siete ambientes: dilatación, puerperio, almacén de materiales estériles, vestidores, pasadizos, sala de parto y servicios higiénicos. “Estos nuevos ambientes permitirán ofrecer mejores servicios a la población, sobre todo a las mujeres gestantes y parturientas de los caseríos alejados como Punta Moreno, Chala, Querripe, Yaguen, La Huaca, Parrapós, Quemazón, Salinar, Llamipe, La Botella y Pampas de Jaguey. De esta manera, la población recibirá la atención sanitaria en forma oportuna, evitando complicaciones que lamentar”, señaló Mirtha Sánchez Zafra, alcaldesa de Chicama.

CONSTRUIRÁN ALBERGUE EN MOCHE


Trujillo. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Moche, Róger Quispe Rosales reveló que en sesión de concejo los regidores acordaron por unanimidad otorgar en sesión de uso un terreno de 2250 m2 a favor de la Organización No Gubernamental el Sornabique, entidad española que ha presentado un proyecto solicitando un terreno para la construcción de un albergue para niños de 0 a 8 años de edad.
El albergue beneficiará a las madres de la zona de Miramar quienes tienen que asistir a sus centros de trabajo dejando de lado a sus hijos y para solventar tal situación se ha experimentado la creación de un albergue para niños, en el que se les alimentará, educará y se les mantendrá en un nivel sanitario aceptable.

VIRÚ CONTARÁ CON DIVISIÓN DE MEDICINA LEGAL


Trujillo. Virú, la provincia de la Región La Libertad que tuvo mayor tasa de crecimiento poblacional durante el 2008 y actualmente supera los 100 mil habitantes por fin tendrá su División de Medicina Legal, luego de 14 años de creación como Provincia.
Informo el Dr. César Quito Santos, Jefe de dicha dependencia del Ministerio Público, e invito a todos la sociedad civil viruñera a asistir a la ceremonia de inauguración que se llevara a cabo el día viernes 16 a las 10 am, la nueve sede de Medicina Legal se ubica en Jr. José Olaya a 2 cuadras de la Plaza de Armas de Virú. Se contara con la asistencia del Presidente de la Junta de Fiscales Dr. Daniel Cerna Bazan.
En el reciente Concurso Publico a nivel nacional N° 07-2008-MP-FN-IML, organizado por la Fiscalía de la Nación convoco a más e un centenar de médicos para las plazas en diversas divisiones de Medicina Legal, el Dr. Cesar Quito Santos, egresado de la Facultad de Medicina de la UNT ocupo el primer lugar para la División de Medicina Legal de Virú.
Se brindaran servicios de reconocimientos medico legales de lesiones, violencia familiar, violaciones, agresiones, maltrato psicológico, peritaje de historias clínicas, además de servicios especiales periciales y científico-forenses en forma gratuita en el horario de 8 am a 1pm de lunes a sábado.
Los pobladores de Viru ya no tendrán que viajar hasta Trujillo para realizar trámites de medicina legal, ahora en menos de 24 horas tendrán su certificado de reconocimiento médico legal en forma gratuita, siendo un aliado estratégico de la Fiscalía de Viru brindando asesoramiento científico en medicina legal a la función fiscal, judicial y otros que colaboren con la Administración de Justicia.

PRODUCTOS PERUANOS TIENEN GRAN DEMANDA EN COLOMBIA

Trujillo. Conservas de pescado, langostinos, artesanías y prendas elaboradas con algodón pima y fibra de alpaca, son algunos de los productos peruanos que tienen gran potencial en el mercado colombiano, el cual viene mostrando un importante crecimiento en sus compras en los últimos años, principalmente de bienes del sector no tradicional.
En ese sentido, con la finalidad de ampliar las posibilidades en este destino para algunos productos peruanos, recientemente PromPerú realizó una prospección en el vecino país que le permitió evaluar el interés de los consumidores por bienes productos nacionales e identificar potenciales compradores para las líneas de vestir, agroindustria, pesca y artesanía.
El panorama se muestra auspicioso tomando en cuenta que en materia de negociaciones para el presente año, se espera una profundización en el acuerdo comercial con Perú.
Para la prospección, que contó con el apoyo de la embajada peruana en Colombia, se realizaron reuniones con funcionario y empresarios de dicho país del Departamento Nacional de Planeamiento, Corferias – empresa especializada en ferias, exposiciones y eventos – , Proexport, que es la entidad que promueve las exportaciones, así como visitas a importantes mercados y tiendas por departamentos.
Luego del estudio se llegó a la conclusión que los productos peruanos que tienen mayor potencial en Colombia son los espárragos y las alcachofas, así como las conservas de pescado de atún y sardina y otros productos vinculados a la gastronomía peruana. La presencia de restaurantes peruanos es importante en este mercado, 14 se encuentran en Bogotá y cuatro en Medellín.
También se presentan oportunidades para productos gourmet como el pulpo en diferentes presentaciones y los langostinos.
En el caso del sector textil, hay un creciente interés por las prendas elaboradas con algodón pima y fibra de alpaca. Importantes tiendas como Arturo Calle, Carlos Hernando Trujillo y Carlos Nieto, adquieren insumos en el extranjero y utilizan el servicio de maquila. Todos ellos tienen la perspectiva de realizar esta actividad en otros países donde Perú está considerado como una posibilidad inmediata.
Por ello, se cursará una invitación a los representantes de estas importantes tiendas a la próxima versión de PERU MODA.
En el sector de artesanías, se ha distinguido un claro interés por los tapices, la peletería, la joyería y la cerámica peruanas, por lo cual se ha considerado la participación de algunas tiendas de regalo y compradores en el PERU GIFT SHOW.
Exportaciones
Entre enero y noviembre del 2008, las exportaciones peruanas totales a Colombia mostraron un incremento de 19.9% al alcanzar los US$ 654.25 millones, de ellos, US$ 556.50 millones corresponden al sector no tradicional, el cual mostró un aumento de 21%.
Este mercado con 8% de participación ocupa el tercer lugar como destino de los productos no tradicionales después de Estados Unidos (24.9%), Venezuela (12.7%).
Entre los productos con mayor valor agregado, mostraron un importante crecimiento las ventas del sector agro con US$ 66.92 millones a noviembre del 2008, lo que significó un incremento de 77.8%; asimismo, los textiles superaron sus ventas en 38.5% al alcanzar los US$ 62.98 millones y el pesquero llegó a US$ 7.91 millones (21.2%).
Otros sectores importantes son sidero metalúrgico (ventas por US$ 198.81 millones, 3.3% de variación), químico (US$ 132.24 millones, 29.6%), maderas y papeles (US$ 30.19 millones, 32.6%), metal mecánico (US$ 21.39 millones, 55.7%) y minería no metálica (US$ 18.86 millones, 44.2%).

AMBIENTALISTA: LLUVIAS NO SON CONSECUENCIA DE PROYECTOS DE IRRIGACIÓN


Trujillo. El ambientalista y jefe de la escuela profesional de biología pesquera de la Universidad Nacional de Trujillo, Dr. Róger Alva Calderón, descartó que las fuertes precipitaciones pluviales que afectan nuestra región en estos últimos días, sean producto de movimientos de tierra o de la implementación proyectos de irrigación como Chavimochic, tal como lo aseveran algunos técnicos.
Alva Calderón descarta esa posibilidad porque los movimientos de tierras o los proyectos de irrigación no constituyen factores determinantes pues estos existen desde hace muchos años atrás y nunca incidieron sobre cambios climáticos o generaron precipitaciones pluviales. “Hemos tenido grandes proyectos de irrigación como son Gallito Ciego y Olmos, por citar algunos, que nunca han afectado la variación del clima”, señaló.
“El evento pluvial que vive Trujillo es producto de la acumulación de nubes en la costa norte del país por acción de los vientos y que posiblemente su duración no debe pasar mas allá de los treinta días”, puntualizó, refutando de esta manera la posición de algunos especialistas que señalaban que el período de lluvias podría extenderse dos o tres meses. Agregó que este evento no se puede tomar como un Fenómeno del Niño o de la Niña porque sus características son distintas.
Por otro lado afirmó que las lluvias de los últimos días han generado un ligero calentamiento en las aguas del mar, pero no lo suficiente como para señalar que es un fenómeno del Niño. Sin embargo, reconoció que uno o dos grados por encima de la temperatura actual ocasionaría un desplazamiento de los cardúmenes, así los peces se alejan de nuestras costas, volviéndose menos asequibles a las embarcaciones pesqueras lo que finalmente conlleva a la escasez de productos marinos en la mesa popular.

jueves, 15 de enero de 2009

HOY JURAMENTA COMITÉ DE PARTIDO FUERZA SOCIAL



Trujillo. Con miras a empezar a ganar terreno para las próximas elecciones, mañana el Partido Descentralista Fuerza Social juramentará a su comité provincial que se encargará de realizar el trabajo partidario en Trujillo.
El comité estará conformado por Walter Peláez Amado como secretario provincial, Max García del Aguila en la secretaría de ética y disciplina, Carlos Neira Medina en economía, Dario Medina Castro en organización, Eduardo Cerna Reyes, Elsa Guevara Valenzuela en desarrollo de capacidades y Rafael García Quevedo en juventudes.
La juramentación del comité se realizará hoy (viernes) a las 7 de la noche en el local del sindicato de Sedalib, ubicada en la avenida España 2335 D-2. En el acto estarán presentes militantes de Fuerza Social del distrito de Florencia de Mora, La Esperanza, El Porvenir y otras jurisdicciones.
El líder de esta agrupación política y a la vez presidente regional de Cajamarca, Jesús Coronel Salirrosas se encargará de juramentar a este comité provincial que tendrá la tarea de convocar a más personas para que se unan a esta opción partidaria.

miércoles, 14 de enero de 2009

PISCINA ESTABA CONTAMINADA


TRUJILLO. De quince piscinas de uso público, ubicadas en la ciudad, inspeccionadas recientemente por la subgerencia de Salud de la municipalidad provincial de Trujillo, con análisis de muestras de agua, solo en una de ellas se encontró contaminación con coliformes, indicó el resultado del análisis del agua.La única piscina contaminada, que representa riesgo para la salud de los bañistas, pertenece a la Asociación civil “El sol del chacarero” (ADVIRP), donde se detectó en el análisis de la muestra de agua, con coliformes positivos. Las demás piscinas inspeccionadas son la Gildemeister, con dos piscinas, la Berendson con tres piscinas, la Olímpica con una piscina, la Víctor Larco Herrera, el complejo recreativo El Edén con tres piscinas, ADIVIRP con tres piscinas, Magi piscina con dos posas, y la institución educativa Inmaculada Virgen de la Puerta, con tres piscinas.El informe con resultados de los análisis de las muestras de agua de las referidas piscinas, analizadas en el laboratorio municipal de Trujillo, fueron alcanzadas al subgerente de Salud, Cristian Díaz Cava, a donde acuden los propietarios o responsables de las piscinas para conocer los resultados de la inspección.Recomendaron a los conductores de las piscinas, que no tienen el sistema para la recirculación de las aguas, remover las aguas del fondo de las piscinas y en todos los casos, mantenerse la cloración de las aguas, para eliminar elementos patógenos.

PRESUPUESTO 2009 TIENE ORIENTACIÓN SOCIAL


Trujillo. El presupuesto de la municipalidad provincial de Trujillo, para el ejercicio fiscal del presente año 2009, tendrá una clara orientación social, priorizando la inversión en programas sociales, anunció el alcalde César Acuña Peralta.Fue durante una reunión con socias de 16 comedores populares del distrito de Huanchaco, durante la entrega de menaje para los comedores populares, para mejorar la calidad de vida, desarrollado el lunes por la tarde en el local del coliseo municipal del centro poblado El Milagro.Testigos del anuncio fueron la regidora Gloria Montenegro Figueroa, el alcalde del centro poblado El Milagro Wilder Vásquez Loyola, el gerente Municipal Manuel Llempén Coronel, y funcionarios de la comuna local. El anunció recibió emocionados aplausos de las humildes mujeres de los comedores populares.Con recursos de la municipalidad de Trujillo, se adquirirá tres cisternas, para beneficiar a decenas de miles de familias pobres, que no tienen acceso al servicio de agua potable, cumpliéndose un programa agua para los mas pobres, dijo CAP.También en el programa social “El médico en tu casa”, se empezará a distribuir vitaminas para los niños de familias mas pobres y se priorizará los servicios para los niños entre 0 a 6 años de edad. Parte de esa atención, es la implementación de los 40 jardines infantiles municipales, puntualizó la autoridad edil.Este año será el de las grandes inversiones y son 80 millones de soles los que invertirá la MPT, y si se puede serán 100 millones, no solo en edificaciones, sino también en programas sociales. Por que la calidad de una gestión edilicia se medirá, no por más edificios, sino por dar mayor bienestar, agregó..

MUNICIPIO DE CHICAMA REALIZA CURSOS GRATUITOS


La Libertad. Con la finalidad de contribuir con la educación de los niños y jóvenes del distrito, la municipalidad distrital de Chicama viene ofreciendo un nutrido programa de cursos y talleres de verano que se impartirán en forma gratuita: Esta tercera edición de las “Vacaciones Útiles Académicas” se realizará en las localidades de Chicama, Chiclin y Sausal.

Los cursos de verano se vienen realizando desde el 12 de enero y se prolongarán hasta fines de febrero del presente año, las clases se dictan de lunes a viernes en el turno de la mañana y se desarrollan los cursos de matemática, razonamiento verbal, inglés y razonamiento matemático; del mismo modo los talleres que se practican son danzas, oratoria, aeróbicos y deportes, todas las tardes de lunes a viernes, en las instalaciones de los centros educativos Santo Domingo de Guzmán de Chicama), Carlos Márquez Elorreaga de Sausal), e Inca Garcilaso de la Vega de Chiclin.

“Los afianzamientos y aprestamientos en la edad escolar son de vital importancia para los niños en su desarrollo intelectual y desenvolvimiento en la etapa estudiantil. Con esta iniciativa tratamos de mejorar la calidad educativa del distrito”, señaló Mirtha Sánchez Zafra, alcaldesa de Chicama, al inaugurar los cursos que han tenido gran acogida entre la población escolar registrando hasta el momento más de doscientos inscritos. “Los profesores encargados del dictado de clases pertenecen al propio distrito y gozan de amplia experiencia en los niveles primario y secundario”, puntualizó la alcaldesa.

ONG AGRO FUTURO FORMA LÍDERES


Trujillo. Debido a que el Perú carece de líderes políticos formados técnica y políticamente, la ONG Agro Futuro ejecutó en el año 2008 su Programa: Formación Política de Jóvenes, el cual consistió en brindar capacitación a través de los Talleres Básicos de Formación Política y Talleres de Especialización en Formación Política, tratando de forjar nuevos políticos capaces de ejecutar cambios en su entorno inmediato

El Programa, como en Trujillo, se desarrolló en diferentes ciudades del país y con ello se buscó la formación de líderes naturales en la construcción de una visión plural y democrática de nuestra sociedad, lo informó el Director-Ejecutivo de Agro Futuro; Ing. Jorge Meza Prado.

La idea central del Programa es desarrollar las capacidades y talentos de los líderes jóvenes naturales a efecto que generen y gestionen una gobernabilidad democrática eficiente en sus entornos sociales, políticos y culturales inmediatos. "Con ello se logrará el desarrollo sostenible y equitativo de sus localidades y regiones", reveló el funcionario.

Asimismo señaló que fin de ayudar a los jóvenes políticos a elaborar propuestas de proyectos de desarrollo integral de sus pueblos o comunidades, se les brindó capacitación en la ciencia política y en el manejo de instrumentos de gestión económica y social.

Al igual que otros Programas que desarrolló Agro Futuro en el año 2008, éste contó con el apoyo financiero de la Fundación alemana Hanns Seidel, cuya representante en el Perú, Betina Von Dungen, señaló que la formación de política de jóvenes peruanos cumple una de las misiones de su Fundación relacionadas con el desarrollo.

"También importa que de la sociedad surjan jóvenes líderes capacitados pues en tales condiciones podrán generar redes de cooperación o plataformas de trabajo sobre temas de desarrollo local, regional o nacional", dijo Von Dungen.

CONTROLAN TRANSPORTE DE CIANURO


Trujillo. La Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, Abogada Carmen del Pilar Malca Aguilar, informó que hay nuevas disposiciones para la inscripción de las empresas de transportes o transportistas que realicen transporte de carga de materiales peligrosos como Cianuro de Sodio, Mercurio y Carbón Activado, sustancias fiscalizadas en la Región.

Anotó, que su acato será fiscalizado a las empresas de transporte que trasladen estos materiales y se inscriban en el registro único de transportistas, expidiéndoles un certificado de habilitación por cada vehículo. El objetivo es cumplir con el Artículo 5º de la Ley 28256, Artículo 3º de la Ley 29023 y Ordenanza Regional Nº 008-2007 que establece la competencia de esta dependencia.

Para esto deberán contar con póliza de seguros que cubra los gastos ocasionados por los daños personales, materiales y ambientales derivados de los efectos de un accidente generado por la carga, ocurrido durante dicha operación.

Asimismo, SOAT, brevete AIII y dos años mínimo de experiencia, certificado de capacitación, de operatividad vigente, constatación de características específicas y titulo de propiedad o contrato de arriendo que acredite contar con instalaciones propias o de terceros debidamente acondicionadas y a una distancia de trescientos metros (300) de centros educativos, hospitales y mercados.

Las unidades habilitadas no tendrán más de cinco (05) años de antigüedad para el transporte de estos materiales y se realizará en las que tengan Tolva Metálica, además, en el momento del traslado de sustancias fiscalizadas, deberán estar presididos por un vehículo de resguardo que cuente con equipo de primeros auxilios, antídotos, y equipo de emergencia, señaló Malca Aguilar.

Agregó, que la supervisión de estos vehículos es con el apoyo de la Policía Nacional , el Instituto Nacional de Defensa Civil y los Bomberos del Perú. Las faltas son leves, graves y muy graves. Y sanciones con amonestación escrita, multa, suspensión y/o revocación de la autorización, decomiso de materiales, y por no cumplir las normas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

Los inspectores ya empezaron a fiscalizar y las multas fluctúan entre 0.50, 1 y 2 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), o sea, mil 775 nuevos soles, 3 mil quinientos cincuenta y 7 mil 100 nuevos soles, puntualizó.

Finalmente, la gerente dijo que los ciudadanos que se dediquen o deseen dedicarse a este negocio tendrán que hacerlo con mucha responsabilidad, ya que implica velar por la seguridad y vida de las personas, así como respetar el marco legal que tiene nuestro país.

AVANZAN OBRAS EN CASA GRANDE


La Libertad. En una visita de inspección realizada por funcionarios de la municipalidad distrital de Casa Grande, se constató el avance de obras que ejecuta la comuna azucarera en beneficio de la población de este distrito.

En la construcción de infraestructura vial en la calle Eucaliptos se ha constatado un avance del setenta por ciento de avance, cumpliendo así con los plazos y especificaciones establecidas. Asimismo, se dio a conocer que en pocos días debe quedar terminada la segunda etapa de la construcción de la posta médica de Casa Grande ubicada en la urbanización Santa Teresita se esta techando un 80 por ciento

“En el centro poblado Mocan hemos verificado in situ el avance en el mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado. Estamos ejecutando la parte final del reservorio que consiste en un encofrado de 133 metros cúbicos, además de las obras de colocación de tuberías de agua y desagüe. Asimismo, la construcción de las lagunas de oxidación, a un costo de 2 millones 190 mil soles, tienen ya un avance del 60%”, señaló Alberto Retto Huertas, gerente municipal de la comuna. “Creo que a pesar de las vicisitudes y de los inconvenientes, el alcalde Ricardo Vásquez Cerquín viene cumpliendo con su pueblo a ritmo acelerado”, sentenció.

ENSANCHAN VEREDAS EN JIRÓN PIZARRO


Trujillo. Con una inversión de 259,610 nuevos soles, la municipalidad de Trujillo a través de la gerencia de Obras Públicas, ejecuta el ensanchamiento de las veredas en las tres primeras cuadras del jirón Francisco Pizarro, desde la avenida España hasta la plaza de armas.En contraste con las molestias que ocasiona a los peatones y los moradores, la construcción de esta obra de infraestructura urbana, beneficiará a miles de peatones de todas las edades, que forman parte de unos 145 mil peatones que transitan cada día, caminan por las calles del centro histórico.Esta obra está incluida dentro del plan urbano de mejoramiento de veredas y sardineles de la ciudad de Trujillo en su III etapa, dispuesta por el alcalde de la ciudad César Acuña Peralta.El financiamiento para esta obra, se hace con recursos de la municipalidad provincial de Trujillo, provenientes del canon y sobrecanon y además de mejorar el ornato con su ensanchamiento, se evitará riesgos de accidentes de tránsito y se dará mayor seguridad ciudadana a los vecinos.La actual vereda a sustituirse con ensanchamiento, en algunos lugares estuvo demasiado estrecha, particularmente donde ventanales coloniales sobresalían, invadiendo el área de la vereda y dejando menor espacio para los peatones, obligados a utilizar la vía asfáltica, con riesgo para su integridad física.La empresa constructora Dissa Contratistas Generales, ganadora del concurso de precios, tras la suscripción de un contrato con la MPT, se obligó a ejecutar la obra en un plazo de 60 días calendarios. Por su parte la MPT por intermedio de la subgerencia de Obras ejecuta la supervisión de la misma, para asegurar que las obras se ajusten a las especificaciones técnicas aprobadas.

ANUNCIAN PROGRAMA "MÉDICO A TU CASA"


Trujillo. Tras anunciar que en el 2009 impulsará los programas sociales para beneficiar a los más pobres y así hacer frente a la crisis económica externa, el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, dijo que en abril lanzará el Programa “Médico a tu casa” orientado a identificar quién esta enfermo.
Para el efecto la subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo del médico Cristian Díaz Cava, viene trabajando en el proyecto que está en su etapa final y que luego de aprobado se pondrá en marcha.
“Médico a tu casa” es un programa inédito, tan igual que el programa “A limpiar Trujillo” que desarrolló la MPT en coordinación con diversas áreas a fin de dar servicio integral a los territorios vecinales de la ciudad, explicó.
Recordó que con este programa se benefició a la población en cuanto a la limpieza pública, mantenimiento de áreas verdes, atención en salud, orientación tributaria, corte de pelo gratis, consultorios psicológicos y jurídicos gratuitos, explicó.
El lanzamiento del Programa “Médico a tu casa” fue anunciado por Acuña Peralta durante la primera reunión de trabajo que sostuvo con alrededor 50 alcaldes de los territorios vecinales en el salón consistorial de la MPT, en la cual fue presentado el nuevo gerente municipal, Manuel Llempén Coronel.
El alcalde explicó que este programa benéfico a favor de los más pobres de Trujillo, a parte de identificar a los vecinos que están enfermos, les dará atención a través de un equipo especial de médicos, enfermeras y obstetras.
También con este programa se identificarán a los niños de cero a seis años de bajos recursos económicos para darles en forma gratuita vitaminas, a fin de que crezcan sanos y fuertes. “Lo que el gobierno no puede hacer, la Municipalidad de Trujillo lo hará”, acotó.
César Acuña declaró que Médicos a tu casa es un programa que es parte del gran cambio que ofrece la gestión municipal para beneficiar a los más pobres. Ojalá que este programa sea copiado por otras entidades, pues así como el gobierno ha copiado el programa “A limpiar Trujillo” con el nombre de “A crecer Perú” dando los mismos servicios que el nuestro, indicó.
En otra parte de su intervención pidió a los alcaldes territoriales vecinales mayor identificación con la gestión y sobre todo con Trujillo. Lo que me interesa es que trabajen por Trujillo, pues el gran cambio no lo hace una persona, lo debemos hacer todos, expresó.
Por su parte el presidente de los acaldes vecinales, Víctor Flores Vílchez, ratificó el compromiso de todos los alcaldes vecinales de trabajar por sus respectivos territorios, a la vez felicitó al Ing. Manuel Llempén por asumir el cargo de gerente municipal.

IMPLEMENTAN COMEDORES POPULARES EN LA ESPERANZA


Trujillo. Treinta y tres comedores populares que funcionan en el ámbito del distrito de La Esperanza, recibieron ayer por la tarde menaje de parte de la municipalidad provincial de Trujillo, como parte de la implementación dispuesta por el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta.Las socias de los comedores populares recibieron con mucho entusiasmo al alcalde provincial, que estuvo acompañado de la regidora Gloria Montenegro Figueroa, del alcalde de La Esperanza Daniel Marcelo Jacinto, la gerente de Desarrollo Social Tania Baca Romero y de María Elena Neyra Rodríguez.La primera autoridad edilicia de Trujillo, al dirigirme a las madres de los 33 comedores populares les dijo “vengo a cumplir con mi palabra, con mi compromiso, ofrecí implementar los comedores populares y formalizarlos y ahora estoy cumpliendo con la entrega del menaje”Ustedes me dieron el honor de ser alcalde, me falta mucho por hacer a favor de de ustedes y les anuncio que a partir de abril se implementará el programa “El médico en tu casa” para servir a los mas pobres.Se dará prioridad en la atención a los niños de 0 a 5 años de edad, y se les empezará a repartir vitaminas para reforzar su nutrición y “así enseñaremos al gobierno como se trabaja por los niños, con los mas humildes y les enseñaremos como se inviertir en programas sociales”.En 90 días mas también empezaremos con el programa “Agua para los mas pobres” y no esperar que llegue el programa estatal agua para todos, por que nunca va ha llegar. Se agua que se distribuirá a los pobres que no tienen acceso al agua potable, se va regalar y como la política es servir, compartir y ser solidario, voy a morir haciendo política por el Perú y siempre por los mas pobres.Pero no hacer política partidaria utilizando los recursos de las municipalidades, a so me opongo, yo voy a compartir lo que tengo y lo seguiré haciendo mientras Dios me mantenga con vida, agregó Acuña Peralta en su mensaje a las socias de los comedores populares.También dispuso que la entrega de licuadoras se amplíe, y se otorgue sin distingo alguno a todos los comedores populares de la provincia de Trujillo, para que no haya resentimientos y todos mejoren la calidad de vida, abandonen el batán y los chungos para moler ingredientes que se utilizan en la cocina.

IMPLEMENTAN CENTRO DE SALUD DE CHOCOPE


Chocope. La Municipalidad Provincial de Ascope realizo la entrega de material de escritorio y limpieza al Centro de Salud – Chocope, gracias a las gestiones realizadas por moradores de esta ciudad, quienes fueron los mediadores para este importante aporte de la Comuna Provincial, en aras de lograr un mejor desempeño de los funcionarios de este nosocomio, con material necesario para sus respectivas funciones.

El Alcalde Provincial, Mario Velarde Carrión hizo entrega de los materiales al encargado de turno Dr. Carlos Bulnes Cabanillas, quien agradeció el gesto e informó que muchas veces carecen de materiales, retrasando las labores de los empleados de esta Centro de Salud, “Es un apoyo que valoramos y agradecemos al Concejo Provincial, por los materiales de trabajo que nos brindan; y que estamos seguros, que esto va a repercutir en brindar un mejor servicio a la comunidad”.

Por su parte, Velarde Carrión resalto la gestión realizada por pobladores de Chocope; “En muchas oportunidades, las autoridades no conocemos de cerca la problemática que vive cada sector o institución publica; por tal motivo, es digno de rescatar la preocupación y la gestión realizada por moradores de la ciudad de Chocope ante la Municipalidad Provincial de Ascope, para apoyar con materiales de escritorio y limpieza, logrando de esta manera brindar un mejor servicio a la ciudadanía”; manifestó.

El Centro de Salud – Chocope, viene desarrollando una atención integral mediante adopción de medidas encaminadas al fomento y protección de la salud, la curación y rehabilitación del enfermo, atendiendo a pacientes no solo del distrito de Chocope, sino de Magdalena de Cao, Paiján y Casa Grande.

ENCAUZAN QUEBRADA DE SAN IDELFONSO


El Porvenir.- El alcalde Luis Alberto Sánchez Coronel, llegó hasta la quebrada San Idelfonso con volquetes, cargador frontal y funcionarios de la comuna porvenireña para iniciar la limpieza total de este sector y partes aledañas por una posible corriente del fenómeno del niño.
Este trabajo que se inicia hoy con el mejor cuidado y en coordinación con los vecinos que fueron los afectados del desborde de esta quebrada en el año 1998, durante el fenómeno de El Niño dejo múltiples perdidas de viviendas y arrasó con enseres de la población de las calles Atahualpa, Tomas Moscoso, Hipólito Unanue y el asentamiento humano Santa María, manifestó la autoridad edil.
"Ahora podemos respirar un poco tranquilos, pues se ha construido la primera etapa del Canal Vía con cemento y con muros de contención en las calles Atahualpa y Tomas Moscoso del sector Río Seco, que se inauguró hace unos días, con 7800 metros cuadrados, un espesor 8 pulgadas, 210 kl x centímetros cuadrados y con una inversión de cerca 800 mil nuevos soles", anotó.
El alcalde de la Capital del Calzado, Luis Alberto Sánchez Coronel, señaló que han pasado 10 años desde que los efectos de la naturaleza inundaron a casi a un centenar de familias que luego fueron reubicadas en el Centro Poblado Alto Trujillo. Fue una época de crisis y momentos difíciles para nuestros vecinos como porvenireño.
"Como autoridad política tengo la responsabilidad directa de apoyar totalmente a estos vecinos con la finalidad tengan una seguridad y así puedan dormir tranquilos juntos niños y familiares. Hoy se concluyó la primera etapa y posteriormente desarrollaremos la segunda hasta la misma quebrada San Idelfonso", manifestó.
El nuevo Canal Vía comprende seis cuadras del sector de Río Seco, donde en el verano de 1998 se desbordó la quebrada San Idelfonso y destruyó las viviendas cercanas. Tras el desastre del fenómeno de El Niño, muchos de los moradores de esta zona fueron reunidos en Alto Trujillo, donde se construyeron sus viviendas.

ALCALDES VECINALES SE REÚNEN CON DEFENSA CIVIL


Trujillo. Dejando trabajos y otros quehaceres, los alcaldes vecinales del distrito de Trujillo, sostuvieron ayer una reunión de emergencia con la subgerencia de Defensa Civil, para tomar acciones coordinadas que mitiguen los daños que empezaron a ocasionar las intensan lluvias que azotan la ciudad de Trujillo.
La gerencia de Desarrollo Social a través de la subgerencia de Participación Vecinal, se hizo eco de la alarma que afecta a la población, frente a las intensas lluvias durante días consecutivos y según pronóstico del Senamhi, proseguirán.
En esta reunión de emergencia con la subgerencia de Defensa Civil, coordinada por el subgerente de Participación Vecinal Hernán Aquino Dionisio, la gerente de Desarrollo Social, Tania Soledad Baca Romero hizo presente el salud del alcalde César Acuña Peralta y comprometió la ayuda de la MPT, para mitigar los daños, demandando en estas circunstancias un trabajo en equipo.
El subgerente de Defensa Civil, Carlos Flores Aguirre, acompañado de dos ingenieros técnicos en defensa Civil, recibieron las preocupaciones de alarmados alcaldes vecinales sobre el resultado de las intensas lluvias en la ciudad, ofreciéndose las recomendaciones específicas.> Las viviendas mas afectadas fueron las construidas de adobe con techo de torta (barro), pero hasta los techos aligerados en casas construidas de material noble, registraron filtraciones y el agua cayó en las habitaciones, que se podrán hacer mas intensas, si continúan las lluvias, dijeron los alcaldes vecinales.
Se recomendó a las casas con techo de torta, colocarles una capa de cemento con arena, si es soporta el peso, o cubrir con plásticos y calaminas. También el alcalde vecinal de la Urb. Los Pinos dijo que el agua se acumuló en el parque Libertad con una altura de 40 centímetros. Hasta allí llegan niños de Liberación Social a bañarse en esas aguas contaminadas, aseguró.
El subgerente de Defensa Civil Flores Aguirre, dijo que de acuerdo a los requerimientos de los vecinos, solicitará al Gobierno Regional proporcione de su almacén, calaminas y otros materiales para defender las viviendas, así como evacuar las aguas de lluvia acumuladas, para evitar la propagación del dengue.

AUTORIDADES SE REUNIRÁN PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS ORIGINADOS POR LAS LLUVIAS



Trujillo. El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, se reunirá mañana jueves con las autoridades que integran el sistema de defensa civil en Trujillo para abordar el grave peligro que representan las lluvias y que ha causado preocupación en la ciudadanía.
La cita ha sido prevista para las nueve y treinta de la mañana en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo y obedece a un acuerdo adoptado por unanimidad esta tarde durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal, que presidió el alcalde.
Luego de la reunión es posible que las autoridades en pleno realicen una inspección in situ, sobre todo en las zonas altas que representan un peligro por el almacenamiento de las aguas producto de las intensan lluvias que están cayendo en los últimos días.
Durabnte la sesión la regidora Flor Nolasco Pèrez pidió que Sedalib refuerce con más cuadrillas de trabajadores para reforzar la labor que realiza personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), pues hay lugares donde se han almacenado grandes cantidades de agua.
En consecuencia el pedido fue aprobado por unanimidad, por lo que el Concejo Municipal remitirá un documento a Sedalib para que redoble el número de cuadrillas que se encargan de eliminar el almacenamiento de las aguas producto de las lluvias.
Asimismo el regidor Eduardo Berrocal pidió que la Municipalidad done material de protección (plásticos) para las viviendas rústicas de los distritos, cuyas familias son las que mas sufren con los embates de la naturaleza. Estros materiales se comprará vía subvenciones, dijo el alcalde, César Acuña.
Mientras tanto, el personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), realizó hoy labores de drenaje de las aguas, acumuladas durante largas horas por las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad y que inundaron veredas y pistas.
Los trabajos empezaron en horas de la mañana en la avenida Jesús de Nazareth, a un costado de la Ciudad Universitaria y frente al edificio del Ministerio Público, en donde se formó una enorme laguna que impedía el tránsito vehicular y peatonal. Los trabajos se realizaron con la ayuda de cisternas y motobombas de Sedalib y del SEGAT.
La gerente del SEGAT, Mercedes López García, supervisó las labores de expulsión de las aguas contenidas en la Av. Jesús de Nazareth que se encontraba inundada, al igual que otras importantes calles y avenidas de la ciudad.
López García informó que el INDECI, Defensa Civil, SEGAT y SEDALIB están uniendo esfuerzos para implementar un plan de contingencia, con el objetivo de remover las grandes cantidades de agua empozada. Las cuadrillas de limpieza pública seguirán con estas labores en los territorios vecinales afectados por las lluvias.
Reveló que también se está coordinando con el área de Salud, para recomendar a los ciudadanos a mantener limpios los techos de sus viviendas y remover objetos y desechos que se encuentren hacinados, porque son lugares donde se empoza el agua y se convierten en focos infecciosos que dan origen a la proliferación de zancudos, portadores del dengue.
López García, que coordinó estas labores con la gerencia municipal de la MPT, a cargo del Ing. Manuel LLempén Coronel, exhortó a la población para que llamen al FONOVERDE (242724), para saber qué zonas necesitan auxilio y también para brindarles información acerca de la situación climática.
Finalmente dio a conocer que el SEGAT está coordinando con la Gerencia de Obras de la Municipalidad de Trujillo la construcción de sistemas de drenes para contrarrestar las inundaciones venideras y evitar malestar en la población trujillana.

martes, 6 de enero de 2009

SEIS MILLONES DE RACIONES DE LECHE ENTREGARON A NIÑOS POBRES


Trujillo. Un total de seis millones 628,860 raciones de vasos de leche fresca de vaca, fueron distribuidos a los 16,164 niños beneficiarios, por la subgerencia de Programas Alimentarios, de la municipalidad provincial de Trujillo, durante el fenecido año 2008.El programa vaso de leche de la MPT, en el año 2008 distribuyó un total de un millón, 637,465 litros de leche fresca, producidos por ganado lechero de Trujillo. Además se añadió a la ración de leche, hojuelas y harina de quinua para mejorar el complemento alimentario de acuerdo a las normas vigentes.En el mismo año 2008, los 136 comedores populares que funcionan en la provincia de Trujillo, durante 8 meses de 20 días cada uno, mas 10 días adicionales, distribuyeron la cantidad de un millón 721 mil raciones de menús a 6,884 beneficiarios.Los programas alimentarios de la comuna local. También entregaron alimentos para pacientes que adolecen de TBC y a sus acompañantes, a personas con discapacidad en extrema pobreza, a hogares y albergues que desarrollan una labor social, en cumplimiento a actas y convenios suscritos entre la MPT y otras instituciones.Esta labor social en la MPT, lo cumple la gerencia de Desarrollo Social a través de la subgerencia de Programas Alimentarios, que recibe el apoyo directo del alcalde César Acuña Peralta para implementar las organizaciones sociales de base.Por su parte la gerente de Desarrollo Social Tania Soledad Baca Romero, conjuntamente con la subgerente de Programas Alimentarios María Elena Neyra Rodríguez, durante el año 2008 desarrollaron un intenso trabajo de supervisión, en el afán de otorgar el apoyo alimentario a las personas que realmente lo necesitan por su situación de extrema pobreza.

SE INTERVINO A 24,006 VEHÍCULOS


Trujillo. De enero a diciembre del 2008 se realizó un total de 308 operativos en la carreteras de La Libertad en el marco del Plan Tolerancia Cero interviniendo a 24,006 unidades, habiéndoseles impuesto 2,443 actas de verificación por infracción al reglamento. A Partir del 03 de enero de 2008, se determinó el retorno a lugar de origen a 1,256 Vehículos, de los cuales 161 de ellos no contaban con Cinturones de Seguridad (D.S. 037-2007-MTC). Estos operativos fueron en ejecutados en Chicama 98, Virú 76, Quirihuac 88, Cruce Roma 08, Ciudad de Dios 32. Y en los terminales terrestres a Chimbote, Lima 05, Otuzco, Huamachuco 01. Dentro del ranking de infracciones, a fin de año quedó como la más notoria y grave el conducir sin certificado de operatividad (muy grave) con 22.14%, seguido por la infracción utilizar conductores no capacitados (grave) con 18.33%, sin tener implementos de seguridad transporte de Mercancías (grave) con 11.29%, no autorizado en servicio de mercancías (muy grave), con 10.56% y sin cinturones de seguridad el 7.04%.

CLAUSURAN FESTIVAL DE LUCES Y COLORES


Trujillo. Después de 17 días de haberse disfrutado de un marco espectacular que nos regaló el XI Festival de Luces y Colores, hoy llegó a su fin con la tradicional bajada de los 3 reyes magos, y la ceremonia de clausura. Como todos los años el encargado de clausurar este acontecimiento multicolor que agrupa a las principales empresas e instituciones de la región, fue nuestro Arzobispo Metropolitano de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM.

Los tres reyes magos llegaron cerca de las 7:00 de la noche montados de sus caballos por el Jirón Independencia, y en medio de toda la expectativa, dieron vuelta por el perímetro de la Plaza de Armas para luego llegar hasta el frontis del Arzobispado Metropolitano donde fueron recibidos por las autoridades promotoras del evento multicolor: Diario La Industria, Municipalidad Provincial de Trujillo y Arzobispado Metropolitano de Trujillo.

En la clausura del festival, Mons, Cabrejos Vidarte, destacó que la Epifanía del Señor nos recuerda el momento que los magos del oriente se encontraron con el Hijo de Dios para adorarlo.
"Queridos hermanos y hermanas, pidamos a Dios Padre, que nos haga protagonistas de la manifestación de Dios, de la adoración a Dios, que como los magos de entonces, sepamos adorar a Dios con todos nuestro corazón, con nuestra mente, con nuestro ser".

Igualmente, agradeció a todas las personas que se unieron para organizar el certamen:

"Agradezco a todos los fieles, niños, autoridades, al Diario la Industria, a la Municipalidad de Trujillo, a los padrinos, madrinas, que han hecho realidad una vez más este festival, que nos trae alegría esperanza, ilusión en una sociedad tan grande, tan hermosa como es la de Trujillo",dijo el prelado.

Acto seguido, los enviados del oriente y nuestras autoridades se dirigieron hacia el centro de nuestra Plaza de Armas para que nuestro Pastor presidiera la Liturgia de la Palabra y diera por culminado dicho certamen. Finalmente, subió hacia el Nacimiento que se armó debajo del monumento a La Libertad para incensar al Niño y bajarlo de su pesebre acompañado de los invitados especiales para la ocasión y autoridades en mención.